
Camps dimite como presidente El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps (i), durante la comparecencia en la que ha anunciado su dimisión. (Juan Carlos Cárdenas / EFE)
- La Generalitat no ha permitido emitir en directo la dimisión de Camps.
- TVE denuncia que se les ha impedido instalar el cable para transmitir la señal.
- Las Provincias publica un vídeo que muestra el bloqueo de las imágenes.

20minutos ha podido comprobarin situ como desde los servicios de prensa de la Generalitat se ha impedido la transmisión en directo del anuncio del presidente. Muchos eran los medios que denunciaban la situación a través de Twitter. “Desde lasprovincias.es intentamos retransmitir en directo la comparecencia de #Camps. Desde el Consell nos están impidiendo hacerlo”. Poco después, Las Provinciaspublicaba en su web un vídeo que muestra como una persona impide la emisión de esas imágenes.
También daban cuenta de ello la periodista de Telecinco Carme Chaparro, que contaba a través de su cuenta personal que a algunos periodistas se les obligó a desconectar la señal en directo, y la corresponsal en Londres de TVE, Anna Bosch: “Me cuentan del 24 h que no dan en directo la comparecencia porque no dejan cablear para que se pueda emitir”, aseguraba la periodista.
Fuentes de la propia cadena pública precisaban poco después que “no se ha podido ofrecer en directo sino en diferido porque se nos ha impedido la instalación del cable para ofrecer la señal en directo, a pesar de que nuestros equipos estaban allí”. Estas restricciones han afectado fundamentalmente a la señal audiovisual transmitida por televisión y webs. Aunque desde RNE también denuncian “dificultades” en la transmisión, la mayor parte de ellas han podido conectar con sus corresponsales para escuchar el anuncio de Camps.
Denuncian censura
La Unió de Periodistes Valencians (UPV) ha denunciado la “censura” de la Generalitat al impedir que ninguna televisión pudiera transmitir en directo la comparecencia de Camps. En un comunicado, la Unió ha lamentado la “vulneración al derecho a la información que la Generalitat ha sometido a la ciudadanía, al negar a las televisiones la transmisión en directo del acto”. Además, ha expresado su “enérgica protesta por lo que supone una pérdida de pluralidad informativa y un acto manifiesto de censura contra un derecho fundamental y contra la libertad de prensa”.
“No tiene sentido que en un tiempo de medios de comunicación globalizados, en que se pueden ver televisiones de todo el mundo, se intente impedir la difusión de un acto de tanta relevancia en una flagrante violación del derecho a informar sobre una noticia que debería haber estado al alcance de todos los valencianos en el momento en que estaba sucediendo”, según la Unió de Periodistes. Por último, la organización “espera y desea que los nuevos responsables cambien de actitud y de política informativa para que la censura no sea nunca más noticia”.
Relacionadas en 20minutos.es
- Canal 24 horas asegura que los impedimentos para cablear la señal han impedido ofrecer en directo la dimisión (20/07/11)
- Rajoy le define como un “gran amigo” cuya dimisión contribuye a mejorar el prestigio de las instituciones (20/07/11)
- Sánchez de León rechaza un “cara a cara” entre Camps y Alarte por considerarlo “excluyente” (08/04/11)
- El PP cántabro muestra su “aprecio y respeto personal y político” hacia Camps (20/07/11)
- El PP cántabro muestra su “aprecio y respeto personal y político” hacia Camps (20/07/11)
Filed under: Noticias y política | Tagged: Caso Gurtel |