Madrid: Lissavetzky reta a Gallardón a un debate sobre la contaminación atmosférica

El candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha criticado este sábado al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, por la política medioambiental llevada a cabo, lo que le ha llevado a retarle a un debate sobre el tema «donde quiera, cuando quiera y como quiera».
feb 5, 2011
Durante una visita al distrito Centro, el también secretario de Estado para el Deporte ha mostrado la portada del ‘Financial Times’, dedicada a la contaminación en la capital española. «El señor Ruiz-Gallardón ha conseguido una portada en este periódico y me imagino que ahora le echara la culpa al editor del mismo», ha ironizado Lissavetzky para luego sancionar al alcalde por «la falta de medidas tomadas» para atajar este problema.

El candidato socialista ha amonestado a Gallardón por «el escapismo de sus responsabilidades» y le ha preguntado si «va a afrontar de verdad los problemas de los madrileños» para luego seguir con que si va a seguir diciendo «que la culpa de todo la tiene Zapatero».

Lissavetzky ha continuado su intervención aludiendo a las explicaciones dadas por el Ayuntamiento en las que alegan «cumplir una directiva europea» al cambiar los medidores de contaminación de sitio. «Se han cambiado las unidades de medición de puntos de donde había más a donde hay menos y eso cualquier chaval sabe que así la media baja y es una media ficticia», ha apostillado Lissavetzky.

FISCALÍA DE MEDIO AMBIENTE

También se ha referido a la denuncia en la Fiscalía de Medio Ambiente en relación a las altas tasas de polución registradas y ha anunciado que el Grupo Municipal Socialista remitirá todos los datos que ido recopilando estos años «para que les sirva en la investigación que está llevando a cabo». Ha proseguido diciendo que esta situación ya había sido denunciada por el Grupo Socialista en septiembre de 2009.

Además ha criticado a Gallardón por atacar a la ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, por dar su punto de vista sobre este asunto durante un desayuno con la prensa, a la vez que ha indicado que Gallardón «tiene que dejar esa campaña electoral personal permanente, tiene que dejar de pensar que todo el mundo, los grupos de la oposición, el fiscal de Medio Ambiente, el Ministerio de Medio Ambiente o el ‘Financial Times’ están en contra de él. Simplemente lo que hacen es destacar un hecho que ocurre».

A su vez, Lissaveztky ha propuesto una serie de medidas para reducir la contaminación ambiental. «Nosotros lo tenemos bien claro, creemos que se tienen que peatonalizar determinadas zonas y restringir el trafico cuando se superen ciertos niveles de contaminación, creemos que hay que restituir las unidades haya donde estaban y aumentar el numero de ellas para cubrir un mayor espacio de medición», ha señalado.

«Creemos que hay que avanzar en una serie de líneas como pueden ser las gasolineras verdes donde se pueda repostar con combustibles no contaminantes y para cargar los futuros coches eléctricos», ha apuntado el socialista. Tras proponer esta serie de medidas, el candidato ha señalado que hay que afrontar «de manera clara y decidida esta situación, lo que no se puede hacer es echar la culpa al empedrado».

VEHÍCULOS DIESEL

Lissavetzky también ha propuesto a Gallardón que utilice el Impuesto de Circulación para «gravar a los vehículos diesel» que contaminan más o bien «beneficie a los coches menos contaminantes», a la vez que ha criticado al delegado de Hacienda, Juan Bravo, por decir que «eso no soluciona nada».

El secretario de Estado para el Deporte ha señalado que la contaminación es «un hecho real». Después de afirmar que él es un hombre «ciencias» ha pasado a explicar de manera sencilla lo que sucede con las contaminación atmosférica. «Si tu pones una cosa y mides la cantidad que da y esta es superior a la que se permite por la Dirección Europea es que hay que hacer algo para bajarlo a esos niveles porque la contaminación atmosférica afecta a la salud, a la gente con enfermedades cardiorrespiratorias y a las alergias», ha precisado Lissavetzky.

Además, el socialista ha comentado que «si el 80 por ciento de la contaminación proviene del trafico entonces habrá que actuar sobre esos asuntos y restringir, respetando el derecho de todo el mundo a usar su vehículo privado». Para la toma de estas medidas ha indicado que se informaría debidamente mediante paneles informativos y otros medios posibles.

TOMAR DECISIONES

De este modo ha aconsejado a Gallardón que «acepte el problema y tome decisiones, porque durante este tiempo no ha hecho nada». También ha afirmado que «no hay mejor aire en Madrid porque lo diga el alcalde en un bando municipal, lo habrá cuando los medidores demuestren que se ha mejorado la calidad del aire y estén situados en donde tienen que estar porque además se ha roto la estadística que había desde hace tantos años».

Acto seguido ha señalado que el Grupo Municipal Socialista «ya ha dicho lo que tenía que decir, pero que tiene que darse cuenta que aunque al alcalde le parezca un problema menor, para los madrileños es un problema importante».

Finalmente se ha «alegrado» de que Gallardón y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, «hayan restablecido un nivel de relación que habían perdido durante años y todo tiene su lectura positiva», en referencia a la defensa que ha hecho la ‘popular’ de los cambios realizados en los sistemas de medición. Lissavetzky ha concluido con que el «no va a entrar en temas de política interna de otros partidos».

Leer noticia en fuente original: europapress.es

.

troposfera.org/news

El PSOE advierte de las repercusiones que tendrá en el turismo de Madrid la contaminación

El candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha advertido este domingo al alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, de que la contaminación atmosférica no sólo le pasa factura a la salud de los madrileños, sino que además puede tener un «efecto muy negativo» en el turismo.
feb 6, 2011
Tras un encuentro con algunos de los integrantes de la asociación de vecinos de Puerto Chico, decana en el distrito de Latina, y antes de recorrer parte del barrio de Aluche, el también secretario de Estado para el Deporte ha explicado en declaraciones a Europa Press que una de las principales preocupaciones que le ha trasladado la ciudadanía es precisamente la de los altos índices de contaminación.

Después de asegurar que son «innegables» los efectos sobre la salud, especialmente entre quienes padecen enfermedades cardiorrespiratorias o tienen alergias, el socialista ha argumentado que hasta un niño «no de la ESO, sino de Primaria» sabe que si se establece un número máximo y se supera «es que no estás cumpliendo».

Es por eso que ha exigido a Gallardón que «asuma» el problema de la contaminación, como primer paso para solucionarlo, y que deje de culpar a otros. Para ello ha echado mano de una de las últimas portadas del ‘Financial Times’, que destacaba los niveles de contaminación en la capital.

«El Ministerio Fiscal, Europa, el fiscal de Medio Ambiente, expertos que ha contratado para un plan para el centro, la oposición socialista en el Ayuntamiento… ¿Todos están en contra de él? Hay un reflejo en la prensa internacional, en un periódico de referencia. Ayer bromeaba diciendo que lo mismo piensa que el editor o el editor son ‘antiGallardón», ha declarado.

PROPUESTAS VERDES

Lissavetzky ha repetido que le encantaría tener un debate con el ‘popular’ sobre medio ambiente para ver «si conoce el problema o qué soluciones tiene». Él, por su parte, las tiene y variadas y asegura que no le importaría compartirlas con Gallardón ya que lo que le preocupa es la ciudadanía y no «defender una posición de modo numantino como está haciendo» el alcalde.

Entre sus propuestas se encuentra la de racionalizar el tráfico dado, como ha expuesto, que el 80 por ciento del problema de la contaminación tiene su origen en los automóviles. Defiende la reducción del tráfico rodado cuando se sobrepasen los límites máximos de contaminación y la peatonalización de algunas zonas.

Todo eso acompañado por una completa información a la ciudadanía a través de paneles y en la web municipal, reubicando las estaciones medidoras de la contaminación a sus lugares de origen y ampliando la red pasando de las actuales 24 a 35.

También le ha dicho a Gallardón que, en lugar de culpar a otros, podría tomar medidas que están dentro de su competencia, como introducir modificaciones en el Impuesto de Circulación gravando más a quien más contamine y al contrario, además de apostar por las gasolineras verdes ante el crecimiento a medio plazo de los automóviles eléctricos.

En cuanto a los problemas concretos de Aluche, Lissavetzky ha puesto encima de la mesa el escaso interés de Gallardón por este barrio debido a sus escasas visitas a él o el necesario impulso que debe tomar el comprometido hospital en los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel ya que este distrito, junto con el de Latina, suma una población total de medio millón de personas, lo que les situaría «entre las diez ciudades más grandes de España».

Se ha comprometido asimismo a ponerse en contacto con el Ministerio de Fomento para estudiar la viabilidad de una nueva estación de Cercanías en el barrio, a apostar por las escuelas infantiles ya que las últimas han sido financiadas por el Plan E, acabar con los problemas generados por los transformadores que están «pegados a las casas», defender la participación ciudadana cambiando los horarios de los plenos y modernizar el intercambiador de Aluche. Cree que se ha hecho poco desde que se creó, cuando él era consejero en el Gobierno regional.

Leer noticia en fuente original: europapress.es

.

troposfera.org

Las 10 cosas que hacer para competir con China

Los Estados Unidos deben hacer frente al desafío

El presidente Barack Obama se reúne con el presidente chino Hu Jintao en Miércoles, 19 de enero 2011, en la Oficina Oval de la Casa Blanca.

Por Pool Sean , Murdter David | 26 de enero 2011

Descargar esta nota (pdf)

Los días de China como el bajo costo, fabricante de baja tecnología del resto de innovaciones de alta tecnología del mundo pronto podría estar llegando a su fin.Actualmente, China es líder en la producción de bienes no sólo de gama baja de consumo manufacturados, sino también algunos de los dispositivos de alta tecnología, muchas de las cuales se desarrollaron en los Estados Unidos. Esto es lo que lo convierte más y más difícil, incluso para nuestras empresas de alta tecnología para crear empleos y competir en los mercados de exportación lucrativo.

Los objetivos del presidente Barack Obama presentó en la noche del último Estado de la dirección de la Unión para EE.UU. competitividad vis-à-vis China están a la derecha en la marca. Reconoció el papel fundamental que juega la innovación para impulsar el crecimiento económico cuando dijo: «En Estados Unidos, la innovación no se limita a cambiar nuestras vidas. Así es como nos ganamos la vida. … Mantener nuestro liderazgo en la investigación y la tecnología es crucial para el éxito de Estados Unidos «.

Pero el presidente también reconoció los avances que China ha hecho en invertir en su futuro basada en la innovación. «China», dijo, es «educar a sus hijos antes y más, con mayor énfasis en matemáticas y ciencias. Se está invirtiendo en investigación y nuevas tecnologías…. Y China es la construcción de trenes más rápidos y nuevos aeropuertos. «

Estas declaraciones hacen eco de las conclusiones de nuestro reciente informe , «Hacer frente al desafío: un progresivo acercamiento a EE.UU. de Innovación de China y Políticas de Competitividad», y lo mismo hizo su conclusión. «Si queremos ganar el futuro», dijo, «si queremos que la innovación para producir empleos en Estados Unidos y no en el extranjero … tenemos que fuera innovar, a educar, y fuera a construir el resto del mundo.»

El presidente tiene razón. Mantenerse competitivo significa invertir en los bloques de construcción de una economía basada en la innovación, desde la educación la ciencia y las matemáticas a la investigación universitaria, incluidas las asociaciones con las pequeñas empresas, inversores y fabricantes que crean puestos de trabajo mediante la creación de mercados para las nuevas tecnologías. El logro de estos objetivos, sin embargo, se requieren una visión política bien elaborado y completo. A medida que el presidente y el nuevo trabajo del Congreso en conjunto para construir una nueva base para el crecimiento económico, aquí están las 10 mejores cosas que puede hacer para asegurar nuestra herramienta de innovación de clase mundial sigue funcionando sin problemas.

Invertir en el talento de futuro a través de la ciencia fuerte, tecnología, ingeniería, matemáticas y programas de educación y capacitación laboral

La ciencia y los conocimientos de matemáticas son fundamentales para el mantenimiento de una economía innovadora. Pero a medida que el presidente dijo anoche, «la calidad de nuestros enseñanza de matemáticas y la ciencia va a la zaga de muchas otras naciones.» Los estudiantes en China consistentemente mayor puntuación en matemáticas estandarizadas y las pruebas de la ciencia. Además, el 59 por ciento de los estudiantes chinos importantes en ámbitos relacionados con la ciencia o la ingeniería, en comparación con sólo el 32 por ciento en los Estados Unidos. Para remediar esta disparidad, hay que añadir 10.000 nuevos profesores de STEM cada año y fortalecer las habilidades de los 250.000 actuales profesores de STEM mediante la aplicación de los programas en presidente Educar para innovar la orden del día. El presidente también debe garantizar que la reforma de Que Ningún Niño Se Quede Atrás incluye un fuerte énfasis en la ciencia y la formación matemática.

Crear nuevas oportunidades y mejorar la calidad de la educación para el trabajo los alumnos

Sólo el 34 por ciento de los estudiantes que trabajan y que volver a la universidad en realidad completar un título después de seis años de estudio. Crear oportunidades para los estudiantes de trabajo es fundamental para darles las habilidades necesarias para ser competitivos en los campos emergentes. Para mantener nuestra fuerza de trabajo educada y competitiva, es necesario construir puentes entre los programas de educación STEM y el mundo académico mediante la revisión y la revitalización del Workforce Investment Act de 1998, que está a la reautorización.

Invertir en aprovechar la oportunidad de la energía limpia

de inversión pública de EE.UU. en energías renovables se ha reducido de $ 9 mil millones en dólares ajustados a la inflación en 1980 a $ 3.2 mil millones en 2006. Mientras tanto, según algunos cálculos, China gasta tanto como 12 mil millones dólares mensuales en las tecnologías de energía nuevas y expansión de las exportaciones. Seis de los 10 principales fabricantes de fotovoltaica mundial se encuentra ahora en China, lo que representa aproximadamente una cuarta parte de la producción mundial.

Estados Unidos necesita para volver a la carrera para aprovechar la gran oportunidad económicos incorporados en energía limpia. De aire más limpio a la seguridad energética y la estabilidad de precios, para la creación de empleos más, para bajar la calefacción, la iluminación, y las facturas de transporte, la innovación de energía limpia es un ganar-ganar-ganar para los países dispuestos a invertir en él.

Para ello, tenemos que invertir en un enfoque de tres niveles de expansión de los mercados, el aprovechamiento del capital financiero privado, y la creación de la infraestructura necesaria para aprovechar la creación de empleo, beneficios económicos de la energía limpia. Más concretamente, tenemos que poner un precio a la contaminación de energía limpia para ayudar a convertirse en la más rentable de la energía, establecer un estándar de energía limpia para señalar plazo la estabilidad del mercado a lo largo de los inversionistas, y reformar el sistema regulatorio anticuado que rige nuestra red nacional de transmisión de envejecimiento de modo que una nueva red y más inteligente puede aportar energía limpia y los ahorros por eficiencia a todos los hogares en el país.

Enfoque federales inversiones en innovación tecnológica en el valle de crítica de la brecha de la muerte

Parte de lo que ha hecho China para ayudar a dejar atrás la escalera tecnológica es duplicar no sólo en la investigación y el desarrollo de actividades comerciales, pero crítico, donde las nuevas tecnologías al mercado y destetar a sí mismos fuera de la financiación del gobierno.Los programas financiados por la Ley de Recuperación del año 2009, como la Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación de Energía, o ARPA-E, la innovación y la competencia regional de clusters de subvención ya están ayudando a las tecnologías de pasar de la universidad para el laboratorio. Necesitamos más atención federal para este tipo de actividad en los próximos años.

Arnés de los flujos de capital privado hacia la innovación, la creación de empleo las pequeñas empresas

El grupo de capital riesgo para nuevas tecnologías innovadoras ha disminuido en los últimos años, lo que hace difícil para las pequeñas empresas con nuevas tecnologías para crecer y llevar sus productos al mercado. En este entorno financiero, los inversores de capital riesgo están optando por asumir riesgos cada vez menos en sus inversiones, lo que priva a tecnologías prometedoras jóvenes de la capital que necesitan para salir de la tierra.

Además, programas como el pequeño Innovación Ayudas a la investigación de negocios, pequeñas empresas de transferencia de subvenciones Tecnología, Programa de Tecnología de subvenciones para la innovación, y otros están mal coordinadas para garantizar la máxima eficacia de su programa de pequeños presupuestos ya. Y para la energía limpia, necesitamos un banco verde para extender las mejoras de crédito para los financiadores de las inversiones en energía limpia y otras tecnologías de prioridad nacional como la tecnología de la información y la manufactura avanzada.

Las autoridades deben centrar su atención en cómo podemos atraer capital privado hacia la creación de empleo y de pequeñas empresas innovadoras que la comercialización unidad de tecnología y constituyen la columna vertebral de nuestra economía.

Aumentar nuestro enfoque en las capacidades de fabricación nacional

La industria manufacturera es un componente esencial de una innovación exitosa y estrategia de competitividad. No sólo tecnología cuenta de bienes de alto por 231 mil millones dólares en ingresos de exportación, o aproximadamente un cuarto de nuestras exportaciones de productos manufacturados en general, pero de fabricación es un elemento clave de la innovación tecnológica exitosa.

Lamentablemente nuestra balanza de comercio de tecnología en productos manufacturados de alto ha disminuido de un superávit de $ 60 mil millones en 1990 a un déficit de 60 mil millones dólares en los últimos años. Para seguir siendo competitivos con China tenemos que hacer que las tecnologías que inventar aquí, en lugar de dejar que China adopte todas las ventajas de las mejoras incrementales y de reducción de costes línea de innovación conjunto.

Como nación, debemos comprometernos a la fabricación de productos de alta calidad en los Estados Unidos, mediante el fortalecimiento de la inversión federal en la fabricación de extensión Programa de Asociación y mediante la expansión y ampliación de la 48C de fabricación avanzada de energía programa de crédito fiscal para darle un largo esperanza de vida vivida y puesta predecible.

Reformar las leyes de inmigración para fomentar la inmigración de extranjeros cualificados

Los extranjeros constituyen dos tercios de doctorado estudiantes y son responsables de la fundación de un 50 por ciento de las empresas de Silicon Valle de inicio. Sin embargo, nuestras leyes de inmigración hacen que sea difícil para los inmigrantes a la transición de la educación al trabajo, y pasar de un empleo a otro en la economía de la innovación, reduciendo drásticamente la posibilidad de que estos trabajadores cualificados que contribuyan al crecimiento.

Tenemos que simplificar la tramitación de visados para los estudiantes internacionales, facilitar a los estudiantes que se gradúan con títulos en los campos de STEM para permanecer en los Estados Unidos, que el límite a los visados de alta cualificación más flexible, y crear rutas de acceso más fácil a la residencia permanente para trabajadores altamente calificados con títulos de posgrado en estos campos. También tenemos que garantizar a los inmigrantes indocumentados criados en los Estados Unidos y ahora en la universidad la oportunidad de convertirse en ciudadanos y contribuir a la nación que ellos llaman su propia cuenta.

Invertir en las carreras regionales de la parte superior y el crecimiento en clúster de la industria

Estudio tras estudio muestra que las agrupaciones regionales de innovación son un medio eficaz para facilitar la colaboración de la industria y la sinergia. la innovación y los planificadores económicos de China también están bien conscientes de la importancia de la agrupación mediante el fomento de las empresas chinas en las industrias similares se agrupen para mejorar su acceso a la innovación incremental, las cadenas de suministro acción, e impulsar la competitividad de su fuerza de trabajo.

La región de América a competir Acta firmada por el presidente el año pasado, lamentablemente, no incluyen el lenguaje aprobado por la Cámara de Representantes para apoyar los programas de subvenciones regionales de innovación del clúster. Hay que establecer programas de largo alcance como la eficiencia energética Innovation Cluster subvención regional que se alinean con las prioridades nacionales de innovación de los planes regionales de desarrollo económico. Una forma de hacerlo sería que el Congreso tome una copia de seguridad de la Innovación Energética Hubs Ley de Autorización de 2010, lo que proporcionará $ 860 millones en subvenciones durante cinco años para fomentar la I + D y comercialización de tecnologías de energía limpia crítica.

Aprobar legislación para estimular la innovación a largo plazo

Si bien la Ley de los Estados Unidos a competir es un paso sólido, el paso de tres piezas adicionales de la legislación es fundamental para reforzar la estrategia de los Estados Unidos de innovación a largo plazo. El Departamento de Energía de la Oficina de Ciencia Ley de Autorización de 2010, la ARPA-E de la Ley de Reautorización de 2010, y el de Innovación Energética Hubs Ley de Autorización de 2010 colectivamente el trabajo no sólo para financiar la investigación adicional innovador, sino también para encontrar nuevas aplicaciones comerciales y ayudar a las nuevas tecnologías al mercado.

Establecer indicadores de competitividad que permitan medir el progreso, y crear un esfuerzo interinstitucional coordinado para hacer frente a los desafíos de la competitividad y la innovación

En » Un enfoque sobre la competitividad «de la PAC describe algunos mecanismos que deben ponerse en marcha para ayudar a coordinar el tipo de transversales, la colaboración entre múltiples organismos necesarios para aplicar una verdadera innovación y la agenda de competitividad. Métrica y la supervisión son necesarios para promover la colaboración coordinada de las actividades de otro modo a través de muchas agencias federales. Para ello se sugiere una evaluación cuatrienal de Competitividad, un informe semestral Estrategia Presidencial de Competitividad, y un Grupo de Trabajo Interagencial para la Competitividad punto de los Estados Unidos en la dirección correcta.

Conclusión

Con una fuerte contingencia de trabajadores bien preparados, la infraestructura adecuada para la innovación, y un gobierno dedicado a la inversión en investigación para los próximos grandes avances tecnológicos, los Estados Unidos se está debidamente equipado para seguir siendo competitivas en un futuro de crecimiento en auge en China y en otros lugares. Podemos y debemos repensar, rediseñar, y reinvertir en innovación potencial de nuestra nación si queremos tener éxito. Como el presidente dijo anoche, «eso es lo que los americanos han hecho por más de 200 años:. Reinventado a nosotros mismos»

«Este material [artículo] fue publicado por el Center for American Progress

.

Fuente: americanprogress.org

Ana Botella: «Habría que reducir el tráfico a la mitad para cumplir los límites de contaminación»

  • La directiva europea ha puesto unos parámetros muy difíciles de cumplir», asegura la delegada madrileña de Medio Ambiente.
  • Esto «ocurre prácticamente en todas las ciudades de la Unión Europea».
  • El Ayuntamiento de Madrid está preparando la petición de una moratoria.
  • El Consistorio de Madrid no mide el contaminante más peligroso.

EFE. 18.01.2011

La delegada madrileña de Medio Ambiente, Ana Botella, ha dicho este martes que para cumplir los parámetros sobre contaminación del aire establecidos para este año por la Unión Europea «probablemente» habría que reducir el tráfico en un 50%, «lo cual parece que ahora mismo no es posible».

En respuesta a una pregunta del concejal socialista Pedro Santín en la Comisión de Medio Ambiente, la delegada ha admitido que Madrid está «por encima de los límites que marca la legislación europea» desde el pasado 1 de enero, más restrictivos que los del pasado año, aunque ha subrayado que esto «ocurre prácticamente en todas las ciudades de la Unión Europea»

Su conclusión es que «parece que la directiva europea ha puesto unos parámetros muy difíciles de cumplir», más aún en un escenario de crisis «que hace muy difícil una inversión muy, muy, muy fuerte que haría falta en distintos sectores para actuar en distintos grupos de automóviles que circulan por la ciudad», responsables de la emisión de dióxidos de nitrógeno.

Botella ha anunciado que el Ayuntamiento de Madrid está preparando la petición de una moratoria de la aplicación de la legislación sobre calidad del aire, aunque cree que deberá ser el Gobierno el que la tramite por ser el Reino de España y no los ayuntamientos el interlocutor válido ante la Unión Europea. De esta forma, «será el Reino de España el que tendrá que pedir la moratoria de aquí a fin de año por no cumplir los parámetros exigidos por la Unión Europea», ha afirmado.

La responsable de Medio Ambiente ha aportado algunos datos de contaminación atmosférica en Madrid, entre ellos que el valor medio anual de dióxido de nitrógeno (NO2) en 2010 en el conjunto de la red de medición fue de 44 microgramos por metro cúbico de aire y que de las 24 estaciones, cinco cumplieron el valor límite anual de 40 microgramos por metro cúbico de aire.

Ana Botella ha comparado los datos de partículas con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para asegurar que están «cada vez más próximos a estas recomendaciones».

.

Relacionadas en 20minutos.es

Hungría depósito de lodos en peligro de colapso

Publicado: 09 de octubre 2010

Ajka, Hungría (AP) – Las paredes de un depósito de lodos rojos en Hungría eran «muy probable» que va a caer, el primer ministro dijo el sábado que el gobierno se apresuró a prevenir otra inundación como la que a principios de esta semana que mataron al menos a siete personas .

El primer ministro Viktor Orban, describió la situación como «dramática» y dijo que la ciudad de Kolontar, que se encuentra junto al embalse y sufrió graves daños en la inundación lunes, fue evacuado como medida de precaución porque los ingenieros han determinado que las grietas en desarrollo podrían causar un lado entero del contenedor enorme colapso.

«Las grietas han aparecido en la pared norte de la reserva que hace muy probable que toda la pared se derrumbe», dijo Orban periodistas se reunieron en una estación de bomberos en Ajka, una ciudad cerca de Kolontar donde muchos de sus residentes han sido evacuados. «El muro se encuentra en muy mal estado.»

«Hemos comenzado a construir represas en la dirección de las áreas pobladas para reducir el flujo del material en caso de un nuevo incidente», dijo Orban.

El primer ministro dijo que los expertos habían estimado que – dependiendo de lo densa que el lodo era – un estimado de 500.000 metros cúbicos más de los lodos rojos podrían escapar de la reserva si la pared se derrumbó, pero dijo que las cifras exactas son difíciles de calcular. Orban dijo que esa cantidad sería aproximadamente la mitad de la magnitud de la inundación de lodo inicial.

«No tenemos información precisa acerca de la naturaleza del material debido a una catástrofe como nunca ha ocurrido antes en cualquier parte del mundo», dijo Orban.»Tenemos sólo hipótesis sobre hasta qué punto y con cuánta fuerza el material puede salir del recipiente de almacenamiento.»

Orban añadió que el incidente podría haberse evitado y que «no había información disminución de la responsabilidad» del error humano como un factor causante.

«Hungría no ha experimentado ninguna tragedia así y nos sorprende a todos», dijo Orban.»Los errores humanos y los errores deben existir … y las consecuencias (legales) va a ser muy grave.»

Además de las víctimas mortales, más de 120 resultaron heridas cuando un rincón de la planta de depósito de metales y dio paso a unos 700.000 metros cúbicos (184 millones de galones) de los residuos tóxicos inundaron varias ciudades en el oeste de Hungría. La cantidad no fue mucho menos en menos de una hora que los 200 millones de galones (757 millones de litros) la salida de BP soplado de aceite y se derramaron en el Golfo de México durante varios meses.

Pero la concentración de metales pesados tóxicos en los rojos Hungría derrame de lodo entró en el Danubio se ha reducido al nivel permitido en el agua potable, dijeron las autoridades, aliviando los temores de que el río más largo del segundo de Europa sería mucho contaminado.

El lodo rojo devastada arroyos y ríos cerca del lugar del derrame y entró en el Danubio, el jueves, en movimiento descendente hacia Croacia, Serbia y Rumania. Los monitores fueron tomando muestras cada pocas horas para medir los daños causados por el derrame, pero el enorme volumen de agua en el Danubio poderoso que parecía ser embotamiento impacto inmediato el lodo rojo.

resultados de las pruebas publicadas por la agencia de desastres de Hungría muestran el nivel de pH del agua en la mezcla entró en el Danubio fue de 9 – muy por debajo de los 13,5 medido anteriormente en las vías fluviales locales cerca del lugar de la catástrofe. Que se diluye lo suficiente como para evitar cualquier daño biológico, el ministro del Interior Sandor Pinter dijo.

A pesar de la aparente buena noticia, el riesgo de daños ambientales duradera y generalizada se mantuvo en el sitio del derrame, con Greenpeace, la presentación de pruebas de laboratorio que se dice mostraron altas concentraciones de metales pesados en los lodos.

LMA ruta., El húngaro de producción de aluminio y Comercio de la empresa propietaria de la planta Ajkai Timfoldgyar donde ocurrió el derrame ha rechazado las críticas que debería haber tomado más precauciones en el embalse.

La policía húngara ha confiscado los documentos de la empresa, y la Oficina Nacional de Investigación estaba investigando si el descuido en el trabajo-fue un factor en el desastre.

Las autoridades comenzaron a interrogar a la gente en el caso y fueron en busca de testigos que podrían proporcionar información sobre las operaciones del yacimiento y los trabajos de mantenimiento.

No son de color rojo los lugares de almacenamiento de lodos en varios otros lugares en el oeste de Hungría, que sumen al menos 30 millones de metros cúbicos (mil millones de pies cúbicos) de material.

.

Fuente: Nytimes

La Tierra está enferma

Científicos y biólogos se han preguntado qué estamos haciendo para salvar la tierra en este nuevo milenio, y para ello buscan decidir qué inversiones beneficiarán más a la conservación, lo que significa en qué especies invertir y qué estrategias serán las adecuadas.

La situación en la región asiática, por ejemplo, es especialmente grave, casi todos los bosques naturales han desaparecido, como en Tailandia y Filipinas, y lo que queda en los grandes bloques, como en las islas de Indonesia y Nueva Guinea, están bajo seria amenaza.

Hoy sabemos que el planeta nos provee servicios básicos para la vida, el agua dulce es un clásico ejemplo, donde los especialistas coinciden en que si no hacemos algo por conservarla, no sólo empeorará nuestra vida sino la vida silvestre.

Por otra parte estamos perdiendo la cubierta de hielo, el casquete glaciar se está haciendo más delgado. Según las proyecciones dicho casquete polar desaparecerá en unos 50 años y habrá cambios en los hábitos alimentarios.

El planeta está cambiando, aunque no es la primera vez que esto ocurre, y ante tal situación las especies siempre tuvieron que adaptarse o morir. La crisis que hoy enfrentamos es que la extinción se está acelerando y en pocas décadas alcanzará proporciones bíblicas.

Hoy enfrentamos una desaparición comparada a la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años, las causas son el cambio de hábitab y el medio ambiente, además del calentamiento global, todos estos factores se combinan en una serie de fuerza que llevarán a la extinción de algunas especies del planeta.

De acuerdo a expertos, los organismos que más importan son las plantas, quizás muchas de ellas no son activas pero sí trabajadoras, sin ellas, señalan, no sería capaz de transformar la energía solar en energía vital para otros organismos.

En el marco del Día Mundial de la Tierra, la bióloga Lilia Gama Campillo, investigadora de la División de Ciencias Biológicas de la UJAT, en entrevista para El Heraldo de Tabasco, señaló que tenemos un planeta demasiado misericordioso con nosotros, porque a pesar de todos los impactos que le generamos sigue brindándonos recursos en el mar, en el aire, y que no nos cobra por eso.

Se dice que hoy la Tierra está enferma, ¿qué opina al respecto?

En realidad sí está enferma, pero es por tantos impactos que le hemos causado, y desafortunadamente no tiene la capacidad de recuperarse como regularmente sucede, nosotros hacemos uso de los recursos y el planeta regenera esos recursos, el problema es que ya no le estamos dando tanto tiempo de volver a hacerlo, además de que somos muchos, y ese es otro detalle.

Cuando los Mayas hicieron uso de estas tierras se sabe que fue intensivo. Le doy un ejemplo: ellos hacían prácticas selviculturales, es decir, reconocían sus recursos naturales, hacían manejo del bosque y la manera de aprovecharlos a través de diferentes sistemas.

En cuanto al cuidado de la Tierra, ¿qué recomienda hacer?

Creo que muchos países, y el nuestro por supuesto, han detonado políticas importantes para poder regresar a tener un ambiente más sano. Pienso que nosotros como personas debemos recuperemos nuestro amor por el planeta y el ambiente. Si nosotros aprendemos a apreciar lo que la naturaleza es, no sólo lo que nos da, pero es difícil si no tenemos ese cariño por lo que nos rodea como naturaleza, y por muchas políticas que se detonen no habrá un cambio importante.

Si sabemos que el planeta no resiste que nosotros estemos tirando basura por cualquier lado, entonces es importante hacer un manejo de la generación de la basura, pero como muchos no queremos a nuestro planeta, pues tiramos desperdicios en cualquier lado, lo que hace más difícil la situación de sobrevivencia. Entonces, siento, debe ser una cooperación de todos, y generar conciencia en torno al tema.

Y en el caso de la ciencia, ¿cómo está actuando?

En todo el mundo los profesionistas en las diferentes áreas de la ciencia están preocupados buscando respuestas por producir mejores alimentos, proteger el ambiente o generar nuevos sistemas de energías alternativas que nos permitan hacer menos impactos con lo que hacemos.

Aunque para los científicos es importante que hagamos labores de divulgación.

Lo que debemos de reconocer también es que nosotros no somos los únicos que hacemos ciencia en este planeta, la gente común también hace, domesticar una planta, cuidar las flores, ver las estrellas, de alguna manera está haciendo ciencia, aunque es algo que se ha ido perdiendo, sobre todo los que vivimos en la ciudad.

Maestra, ¿se han ido perdiendo algunas especies?

En todo el planeta existen muchas especies en peligro de extinción, aunque hay otras que se vuelven plagas porque tienen mayores posibilidades de resistir los impactos que nosotros causamos.

Tabasco es un estado y mucho se ha dicho al respecto, que tiene una especial vegetación de bosques, la cual ha sido intensamente alterada, desde luego todos los organismos que viven en este tipo de ecosistemas, pues obviamente tuvieron que mudarse a otro lado, y por lógica sí se han perdido muchas especies.

Otro detalle son los impactos de contaminación que se hacen en los cuerpos de agua, en el suelo, pues hacen que los organismos no tengan las mismas opciones de lugares para vivir.

En la entidad tenemos la gran suerte de contar con el humedal de los pantanos de Centla que actúa como una reserva de la biosfera, y que de alguna manera salvaguarda mucha de la biodiversidad del estado.

Sobre el cambio climático, ¿qué nos dice?

Este fenómeno está presente en todo el mundo y hay señales muy importantes al respecto. El cambio climático es un peligro real, hay muchos estudios que muestran que en las zonas templadas la vegetación está emigrando hacia el norte porque la temperatura está aumentando, entonces están ocupando los espacios de zonas más frías.

Los estudios a nivel mundial muestran cómo en las montañas la vegetación ha estado subiendo en las zonas donde había glaciares y se han estado desapareciendo, pero llega un momento donde los que estaban viviendo ahí ya no pueden subir más arriba y desaparecen.

¿Qué tan culpable somos?

Debemos de aceptar que sí tenemos cierta culpabilidad: generamos más basura, producimos más ruido, hacemos más quemas, talas, deterioramos el aire, agotamos el agua y los alimentos.

Aunque el planeta tiene cierta dinámica de climas de manera natural, el problema es que esta dinámica es en una escala de tiempo apta a la existencia del hombre, entonces estos pequeños cambios, en lo particular nos afecta mucho.

Cuando hay cambios tan bruscos y mucho del planeta se congela se da una gran extinción de organismos.

¿Cómo debemos de hacer conciencia?

Vivimos un ritmo de vida muy rápido y tenemos poco tiempo para disfrutar lo que está a nuestro alrededor, además ahora creemos que las cosas que nos hacen felices no está relacionada con nuestro medio ambiente, y lo que necesitamos requieren de gran tecnología.

Si retrocedemos el tiempo quince años cuando no teníamos teléfonos celulares como ahora, vivíamos sin tantos problemas, pero hoy es muy difícil que alguien sobreviva sin un celular. Estamos generando una serie de necesidades que usamos como satisfactores, y es lo que nos hace felices.

Estos satisfactores que ahora tenemos de alta tecnología ayudan a generar más emisiones, y los impactos

sobre la Tierra ya se están viendo.

La gente ha dejado de ver las cosas que son importantes en nuestro planeta, como el convivir con el ambiente, ahora la vida es tan acelerada que es difícil hacerlo.

Recordemos que la Tierra nos está dando mucho no sólo materiales sino en armonía en nuestro entorno, es cuestión de saber disfrutarla.

El Tribunal de Estrasburgo confirma la legalidad de la fianza al capitán del Prestige

Voluntarios y marineros recogen fuel del 'Prestige'. (Imagen: ARCHIVO)

  • La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos confirma que España no violó el Convenio Europeo de Derechos Humanos.
  • Afirma que «es razonable tener en cuenta la amplitud del perjuicio imputado», además de los recursos del interesado.

Todo sobre: Prestige,

.

EFE. 28.09.2010 – 20.54 h

La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos confirmó este martes que España no violó el Convenio Europeo de Derechos Humanos al imponer una fianza de tres millones de euros al capitán del Prestige.

El Tribunal de Estrasburgo, en su sentencia adoptada por un resultado ajustado de diez votos contra siete, afirmó que si una fianza debe fijarse teniendo en cuenta los recursos del interesado, «es razonable, en algunas circunstancias, tener en cuenta igualmente la amplitud del perjuicio imputado».

Tras el desastre del Prestige, que vertió en las costas gallegas 70.000 toneladas de fuel por su naufragio el 13 de noviembre de 2002, su capitán, Apostolos Mangouras, fue detenido y se decretó una fianza de tres millones de euros.

Una fianza «excesivamente elevada»

Mangouras fue puesto en libertad 83 días después de su detención, una vez depositada una garantía bancaria por el importe de la fianza. El capitán griego se quejó de una fianza «excesivamente elevada», que a su juicio se estableció sin tener en cuenta circunstancias personales, como su profesión, su renta, su patrimonio y sus antecedentes penales.

Por eso, en su demanda ante los jueces europeos, invocó el artículo 5.3 del citado Convenio, referente al derecho a ser puesto en libertad «durante el procedimiento», que «puede ser condicionada a una garantía que asegure la comparecencia del interesado a juicio».

La fianza fuera abonada por la aseguradora del armador

Sin embargo, de acuerdo con la sentencia de la Gran Sala, las autoridades españolas tuvieron en cuenta el«riesgo de fuga» de Mangouras, «su situación personal, la gravedad del delito por el que era acusado, el impacto de la catástrofe en la opinión pública y su entorno profesional».

Además, la Corte destacó las nuevas realidades a la hora de interpretar el artículo en cuestión, como «la preocupación creciente y legítima en torno a los delitos contra el medioambiente«.

«No es sorprendente que las autoridades judiciales hayan fijado la cuantía de la fianza en el nivel de las responsabilidades incurridas», señaló en la sentencia, en la que puntualizó que «no es cierto» que una fianza de 60.000 euros hubiera asegurado su posterior comparecencia.

El Prestige vertió en las costas gallegas 70.000 toneladas de fuel

El hecho de que la fianza fuera abonada por la aseguradora del armador «confirma que los tribunales españoles estimaron implícitamente y de manera correcta» que Mangouras contaba con un «entorno profesional» que podía hacer frente al pago.

Entre los siete jueces que votaron en contra de las sentencias se encuentran los vicepresidentes del Tribunal, el griego Christos Rozakis y el británico Nicholas Bratza, así como el portugués Ireneu Cabral Barreto. En su opinión disidente, los siete jueces califican de «suposición gratuita» que los tribunales españoles fijaran una fianza pensando que «el armador o su aseguradora se sentirían moralmente obligados de acudir al rescate del demandante».

Para esos magistrados, el monto de la fianza debería estar relacionada con los recursos personales del demandante, y que en este caso se habían «violado claramente los derechos» de Mangouras.

.

Artículos relacionados:

En 20minutos.es

La capa de ozono se recupera pero no llegará al nivel de 1980 hasta 2075

Reproducción de la capa de ozono. (Imagen: ARCHIVO)

  • El Protocolo de Montreal, firmado en 1987, pretende proteger la capa de ozono eliminando las sustancias destructoras de ésta.
  • En 2009 se redujo una disminución de la superficie de 3 millones de kilómetros cuadrados con respecto a 2008.

EFE. 15.09.2010 – 12.59 h

.La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado la detención de la tendencia negativa en la destrucción de la capa de ozono, aunque su recuperación hasta los niveles anteriores a 1980, cuando se alertó del problema, no se producirá hasta el 2050, o el 2075 en el caso de la región antártica.

Este jueves se celebra el Día Internacional para la preservación de la capa de ozono.

Así lo explica Aemet en un comunicado con ocasión del Día Internacional para la preservación de la capa de ozono, que se celebra este jueves bajo el lema «Protección de la capa de Ozono: la gobernanza y el cumplimiento al más alto nivel».

Este día conmemora la firma en 1987 del Protocolo de Montreal con el objetivo de eliminar las sustancias destructoras de ozono, principalmente losclorofluorocarbonos (CFC) y Halones, así como el de incluir nuevos compuestos causantes de esa destrucción.

Los datos de estos últimos años reflejan, según la Aemet, que el Protocolo está funcionando, ya que ha conseguido detener la tendencia negativa observada durante los años 80 y 90 y mantener estable durante estos últimos años tanto la extensión del agujero (reducción del grosor de la capa) de ozono, como sus niveles.

Su máxima extensión llegó a 24,1 millones de km. cuadrados en 2009

En cuanto al agujero de ozono del año 2009, alcanzó su máxima extensión el 17 de septiembre con una superficie de 24,1 millones de kilómetros cuadrados (algo menor que la extensión de América del Norte).

Estos datos muestran una disminución de la superficie de aproximadamente 3 millones de kilómetros cuadrados con respecto a 2008.

En 2009 el agujero de ozono disminuyó 3 millones de kilómetros cuadrados con respecto a 2008.

En conjunto, el año 2009 se caracterizó por un inicio prematuro en la destrucción de la capa de ozono, a mediados de agosto, una extensión máxima similar a la de los últimos años y una recuperación en los niveles de ozono algo más rápida con respecto al año anterior, mostrando en general un comportamiento similar al valor medio de la última década.

En cuanto al agujero de ozono de este año aunque es prematuro dar una previsión de su evolución, ya que dependerá en gran medida de las condiciones meteorológicas durante los próximos meses, parecen existir indicios que apuntan a un agujero de ozono relativamente más pequeño para este año.

La Aemet contribuye a la vigilancia mundial de la capa de ozono en tiempo real a través de la red de espectrofotómetros instalados en A Coruña, Madrid, Zaragoza, Murcia, Izaña (Tenerife), Santa Cruz de Tenerife y El Arenosillo (INTA, Huelva), y mediante la realización semanal de ozonosondeos en las estaciones de Madrid y Santa Cruz de Tenerife.

.

Artículos relacionados:

En 20minutos.es

La capa de ozono se recupera pero no se llegará al nivel de 1980 hasta 2075

El impacto del vertido en el Golfo de México «puede durar cien años», según un experto

Investigadores toman una muestra del agua en una zona afectada por el derrame, en la costa de Dauphin Island, Alabama (EE UU). (Imagen: DAN ANDERSON / EFE)

  • Lo dice el oceanógrafo Xavier Pastor, que se encuentra en la zona.
  • Las especies sufren la adherencia del crudo en su piel, inhalación de compuestos químicos y obstrucción de las vías respiratorias.
  • Su equipo ha visto cientos de plataformas petroleras y barcos arrastreros en una zona prohibida para la actividad.

Todo sobre: Golfo de México

.

EFE. 27.08.2010 – 21.45h

El impacto ambiental del vertido de más de cinco millones de barriles de petróleo en el Golfo de México puede «dejarse notar entre los próximos veinte y cien años«, aseguró este viernes el oceanógrafo Xavier Pastor, que dirige una expedición en la zona.

Las especies más afectadas han sido los cetáceos, las tortugas y las aves.

El director de la organización Oceana en Europa, que se encuentra en el Golfo de México analizando el área del vertido, explicó que además del impacto directo del crudo en el hábitat marino las especies sufren la adherencia del petróleo en su piel, la inhalación de compuestos químicos y la obstrucción de las vías respiratorias.

Las especies más afectadas han sido los cetáceos, las tortugas y las aves, debido a que se acercan a la superficie marina para poder respirar y alimentarse.

Pastor, que llegó al Golfo a principios de agosto junto con otros once científicos de Oceana, visita esta semana la desembocadura del Mississipi, frente a las costas de Louisiana, donde han visto cientos de plataformas petroleras y también barcos arrastreros de pesca de gamba en una zona prohibida para esta actividad.

Oculto a simple vista

El oceanógrafo añadió que el vertido ya no se detecta a simple vista, excepto en ciertas zonas y marismas del delta del Mississipi. En este sentido, recordó que un estudio de la Universidad de Georgia calcula en un 75% el crudo que podría estar en los fondos marinos.

La Universidad de Georgia calcula en un 75% el crudo que podría estar en los fondos marinos.

Destacó, asimismo, que hay una corriente de petróleo submarino de 40 kilómetros de longitud, que se inicia en el lugar de la catástrofe y que se dirige hacia el suroeste, a una profundidad de casi un kilómetro bajo la superficie.

«A esas profundidades, la temperatura es de alrededor de cuatro grados, lo que hace que el petróleo se degrade a velocidades diez veces menores que si estuviese en la superficie», apuntó.

Dada la cantidad de petróleo derramado y la profundidad de 1.500 metros en la que ocurrió el accidente, los expertos de Oceana calculan que los efectos del vertido se notarán entre los próximos 20 y 100 años.

Riesgo de que se repita

«Aunque cada vertido tiene características distintas, un estudio publicado recientemente ha revelado que los marineros que limpiaron parte del vertido del Prestige sufrieron cambios genéticos y problemas pulmonares años después de la catástrofe».

Los marineros que limpiaron parte del vertido del Prestigesufrieron cambios genéticos y problemas pulmonares.

Además, avisó, la presencia de un centenar de plataformas petroleras en el Golfo de México incrementa notablemente el riesgo de que vuelva a suceder un derrame.

«El peligro se extiende a otras zonas del mundo, como Alaska y la costa este de Estados Unidos, las del Mediterráneo, concretamente las del mar de Alborán y de la Comunidad Valenciana, donde existen proyectos de plataformas petrolíferas, igualmente vulnerables a accidentes«, afirmó Pastor.

Los integrantes de la expedición de Oceana han utilizado un robot submarino que puede llegar hasta 300 o 400 metros y que ha permitido documentar la existencia de plataformas petroleras abandonadas y cubiertas por sedimentos.

.

Artículos relacionados:

En 20minutos.es

Ruta Cátara, senderismo en los Pirineos

Publicado por matias / August 19, 2010 11:23 pm

Se conoce como el Camí dels Bons Homes, o simplemente como ruta de los Cátaros. Se trata nada menos, que de una de las mejores y más vistosas rutas de senderismo dentro de los Pirineos catalanes.

El itinerario, de unos 189 kilómetros, posee una historia de varios siglos, ligada a las rutas de migración que utilizaron los cátaros en los siglos XII y XIV para escapar a la inquisición. Por ello, no se trata sólo de una aventura contemporánea, sino de la posibilidad de revivir una misión realizada varias siglos hacia atrás, pero con las comodidades de los tiempos actuales.

Hoy, la ruta cátara o el Camí dels Bons Homes, se encuentra incorporada a la red de rutas de senderismo de España como la GR-107. En el trayecto, podremos unir pueblos medievales, Iglesias románicas, Castillos, y Parques Naturales como el Cadí-Moixeró. La ruta de senderismo, es apta para todo aquel que disponga de un buen estado físico, aunque a sabiendas de que hay que superar trayectos de respetable dificultad.

La ruta cátara se puede realizar con algunas variantes que extienden unos kilómetros el recorrido. En su trayecto, atravesaremos paisajes del Pre Pirineo y el Pirineo axial, como la sierra de Queralt, la de Ensija, el parque natural Cádí-Moixeró, el paraje de Pedraforca (ver también turismo rural en Cataluña), la reserva de la Llosa y Port del Compte.

El descanso lo tendremos confortable, porque existen alojamientos para hacer una pausa entre etapa y etapa de la ruta. También, hay alojamientos rurales, refugios de montaña y campings. En el sitio web del Camí dels Bons Homes, podremos encontrar toda la información sobre ésta ruta desenderismo. Ideal para recorrer a pie o a caballo, o incluso en bicicleta de montaña. Todo el trayecto, está completamente señalizado.

Ruta de las caras

Publicado por Elena.B / August 19, 2010 7:42 am

La ruta de las caras en Cuenca, descubre una ruta  que te sorprenderá.

La ruta de las caras une el arte a la naturaleza. Si te gusta practicar senderismo, y disfrutar del aire libre, la ruta de las caras en la zona del pantano de Buendía seguro te encantará. En Locuraviajes te contamos más de la ruta de las Caras.

El arte en la naturaleza, formando parte del paisaje, es el Land-art, donde el marco son las montañas, valles y entornos naturales. El Land-art pretende entablar una relación de la escultura con la naturaleza a partir de una reflexión espiritual.

La Ruta de Las Caras

• Formada por 16 esculturas diferentes  en forma de recorrido entre los pinares y sendas del pueblo de Buendia. Las obras tienen una inspiración oriental sobre todo de la cultura de la India, descubres rostros misteriosos y fantásticos.

• Esta ruta es ideal para desconectar del estrés, disfrutar de entornos naturales y sorprenderse contemplando las distintas creaciones escultóricas. Los creadores de estas esculturas son Eulogio Reguillo y Jorge Maldonado artistas que ya conocían obras en piedra caliza de otros escultores en distintas culturas.

• Comenzaron a esculpir en este entorno inspirándose en las culturas precolombinas. Las esculturas tienen una clara influencia del arte de la India.

• Realizar el paseo al aire libre lleva apenas una hora, se accede desde el mismo pueblo de Buendía por una pista de 4 Km, esto se puede hacer en coche, pero se recomienda ir a pié para comenzar a percibir in situ el paisaje.

• Es una ruta de senderismo sin ninguna complicación que pueden realizar niños incluso personas que no estén demasiado en forma. Si lo que quieres es un ruta algo más larga porque te gusta el senderismo se puede realizar una desde el pueblo, que entonces es un paseo de unos 10 km. El terreno no es accidentado , sin cuestas lo que puede tomar unas 3 horas.

• Es una ruta  sorprendente donde puedes apreciar el arte en un entorno fuera de lo común. La figura del Chamán con 3 metros y medio de altura, se tardó 4 años en esculpir, la figura de la Calavera tiene metro y medio. El paseo por la Ruta de las caras te trasporta a un mundo misterioso.

Un paseo diferente que merece la pena por apreciar el trabajo de estos artistas en plena naturaleza. El acceso a la ruta de las caras es libre y gratuito.

En Locuraviajes nos importa tu opinión. Si tienes ideas o sugerencias puedes hacer un comentario. Gracias por leer Locuraviajes

Fuentes|www.rutadelascaras.com/http://www.gabyrulo.es/

Fotos|www.excursionesysenderismo.com/, www.terra.es/

www.viajesconpeques.com

La dieta de la temida carabela portuguesa, a investigación

Imagen de varios ejemplares de medusas Carabela (Imagen: Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino)

  • Se intenta conocer por qué ha cambiado su ruta hacia el cantábrico.
  • Ésta ha obligado a colocar la bandera roja en varias playas.
  • Medio Ambiente ha impulsado un proyecto de predicción de medusas.

Todo sobre: Medusas

.

EFE. 14.08.2010 – 13.19 h

El Instituto de Oceanografía analizará la dieta de la carabela portuguesa, que este verano ha arribado a las costas españolas con mayor profusión, para conocer por qué ha cambiado su ruta hacia el cantábrico. Su mayor presencia ha sido detectada gracias a los más de 1.200 observadores distribuidos por todo el litoral, que informan de sus avistamientos al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

Existen más de 1.200 observadores distribuidos por todo el litoral.

Para conocer con más detalle a esta medusa, que ha obligado a colocar la bandera roja en algunas playas, están guardando y congelando ejemplares para su envío al Instituto de Oceanografía en Murcia, que tiene firmado un convenio de colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente.

De esta forma, se pretende comparar las dietas de las carabelas aparecidas en el Mediterráneo y en el Cantábrico y, en consecuencia, comprobar si proceden de las mismas poblaciones. Será el primer estudio de estas características que se realice en España, ha explicado el biólogo y consejero técnico del Ministerio de Medio Ambiente, Javier Pantoja, que ha destacado el cambio de localizaciónde la medusa en relación a años anteriores, hasta ahora mucho más frecuente en el Mediterráneo y en Canarias.

El desplazamiento se debe a los cambios de temperatura y salinidad del agua.

Entre las posibles causas de este desplazamiento, el biólogo ha apuntado a los cambios detemperatura y salinidad del agua marina a causa de las condiciones meteorológicas de 2010, aunque -advierte- sería aventurado confirmarlo debido a la ausencia de suficientes datos a lo largo de los últimos años para hacer una comparativa.

Predicción de medusas

Por otro lado, el Ministerio de Medio Ambiente está impulsando un proyecto piloto para construir un modelo de predicción de aparición de medusas. Consiste en introducir en un software «muy complejo» una serie de parámetros oceanográficos (clorofila, corrientes, temperatura…); en esta fase sólo se cubrirá el Mediterráneo, más concretamente la franja marina más próxima a Cataluña y la Andalucía mediterránea.

Se genera cada jueves una predicción semanal por zona.

El modelo genera cada jueves una predicción semanal por zona para los siguientes siete días; el resultado se muestra en un mapa por día que refleja un índice de presencia de medusas equivalente a la probabilidad de aparición en las áreas de interés. Los primeros resultados ya están disponibles en la web planmedusas.es.

La presencia de medusas es muy variable de un año a otro y estacional, aunque en las especies mediterráneas suele coincidir con los inicios de la primavera. Al ser organismos planctotróficos suelen concentrarse en zonas ricas en planctoncercanas al talud continental, donde además, tiene lugar su reproducción.

.

Artículos relacionados:

En 20minutos.es

La contaminación se dispara en Madrid por una nube de polvo africano

Vista parcial de Madrid desde la Plaza de Colónen la que se aprecia la suciedad de la atmósfera debido a la contaminación de los coches y al polvo africano. (Imagen: EFE)

  • La nube de polvo africano está llena de cuarzo y arcilla.
  • La contaminación llegó el martes a nivel rojo o muy alto.
  • EL TIEMPOPrevisión y mapa de temperaturas en Madrid.

Todo sobre: Contaminación

.

EP. 11.08.2010

Una masa de aire procedente de África ocupa estos días la atmósfera de la región, por lo que la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad y el departamento de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid ha recomendado este miércoles el uso del transporte público y que las personas con problemas respiratorios eviten realizar ejercicio físico al aire libre, ha informado la web municipal.

Así, advierten de que debido a la llegada de la nube de polvo africano a Madrid, cargado fundamentalmente de cuarzo y arcilla, los niveles de contaminación atmosférica debido a partículas de suspensión (PM-10) podría alcanzarvalores superiores a los registrados normalmente en la capital.

La contaminación aumenta con el tráfico y el polvo africano.

Las partículas PM-10 provienen principalmente, en el caso de Madrid, de los gases que producen los vehículos y del intenso tráfico; pero también, en menor proporción, de factores naturales como el polvo africano, materia mineral natural del suelo o emisiones biogénicas forestales.

El aviso se ha producido después de conocer los datos proporcionados por el organismo encargado del estudio y evaluación de la contaminación atmosférica por material particulado en suspensión en España dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Agencia Estatal de Meteorología.

El Area de Medio Ambiente de la capital ha asegurado que, aunque este episodiono supone riesgo evidente para la salud, mantendrá convenientemente informado a la población de la evolución de su situación. Por otra parte, el Servicio de Envío de Alertas de SMS informará a la ciudadanía, en un plazo aproximado de 30 minutos, desde el momento en que se conozca la situación de alguno de los umbrales de información o alerta.

Mucho ozono

Según los datos proporcionados por la red de medición medioambiental del Consistorio madrileño, la contaminación por partículas (PM-10) alcanzó elmartes nivel rojo o muy alto. Hoy miércoles la media de toda la red arrojaba a las 15 horas una media 64 microgramos por metro cúbico. Más elevados eran las anotaciones registradas entre las 4 y las 10 horas, con valores superiores a 100 microgramos.

Las estaciones con más contaminación por partículas a primeras horas de esta tarde fueron las situadas en el Paseo de la Castellana (91 microgramos por metro cúbico), Méndez Alvaro (81), Moratalaz (66) y Puente de Vallecas(65).

Por su parte, los niveles medios registrados de ozono troposférico estos días también fueron importantes. Así, la media de la red se situaba ya este mediodía en 106 microgramos por metro cúbico, 138 a las 15 horas. Las estaciones con registros más altos estaban en la Casa de Campo (154), Juan Carlos I (147), Ensanche de Vallecas (146) y El Pardo (145).

Los incendios en el norte de Portugal amenazan con extenderse a Galicia

Brigadas forestales intentan controlar el incendio registrado en el municipio pontevedrés de Ponteareas. (Imagen: Sxenick / EFE)

  • La ola de incendios en el norte de Portugal cerca los parques naturales de Peneda Gerés -fronterizo con Galicia- y Serra da Estrela.
  • Continúan activos los incendios de Sober (Lugo) y Ponteareas (Pontevedra), que han quemado ya 110 hectáreas.

.

Todo sobre: Galicia, Portugal

20MINUTOS.ES / AGENCIAS. 11.08.2010 – 23.24 h

La ola de incendios en el norte de Portugal cerca los parques naturales de Peneda Gerés -fronterizo con Galicia– y Serra da Estrela y ha provocado cortesen dos carreteras del distrito de Viana do Castelo. El norte del país vecino registra33 incendios sin control, que amenazan con extenderse a Galicia, cuyos servicios de extinción continúan con las labores para apagar los fuegos forestales registrados en las localidades lucense de Sober y pontevedresa de Ponteareas, que juntas ya suman unas 110 hectáreas de superficie calcinada.

El incendio de Ponteareas ha obligado a desalojar una residencia de mayores.

La primera estimación realizada por el incendio de la localidad lucense de Sober, que se registra en la parroquia de Anllo, eleva a 70 las hectáreas de superficie calcinada, entre arbolada y monte raso, si bien todavía no están desagregados los datos que diferencian estos dos tipos de superficie.

Según ha confirmado Medio Rural, el incendio continúa activo (a última hora de este miércoles), pero se espera que no se propague por una mayor superficie de la registrada, puesto que se están quemando arbustos entre piedras que son «inabordables». El alcalde de Sober, el popular José Gómez, se mostró convencido de que el incendio que se registra en la zona de los cañones del Sil fue intencionado. «Para mí fue intencionado. No empezó al lado de ninguna carretera. Algún vecino dijo que se inició por tres frentes», concretó el regidor municipal.

Los incendios portugueses han quemado 20.000 hectáreas forestales y podrían generar unas pérdidas de unos 20 millones de euros.

Por su parte, el incendio forestal que afecta a la localidad pontevedresa de Ponteareas, en la parroquia de Cumiar, también permanecía activo a útima hora del miércoles, según fuentes de la Consellería de Medio Rural. Fuentes de Medio Rural han indicado que el incendio se originó a las 14.30 h y todavía permanece activo. Así, se espera, según una primera medición, que la superficie afectada «no vaya mucho más de 40 hectáreas«.

En su mayoría se trata de superficie arbolada, explican las mismas fuentes. El incendio llegó a estar cerca de alguna vivienda y una residencia de mayores, por lo que, como precaución, se decidió desalojar el centro. En todo caso, el teniente de alcalde de Ponteareas, Juan Carlos González, explicó que el fuego en ese área «estuvo controlado desde aproximadamente las 17.30 horas» y que, debido a que actualmente no existe peligro, la gente «ya está volviendo».

Según las últimas estimaciones, Portugal, que padeció una fuerte ola de incendios en los años 2003 y 2005, ya ha perdido más de 20.000 hectáreas forestales, lo que podría generar unas pérdidas económicas cercanas de unos 20 millones de euros. Ante el recrudecimiento de la situación, las Fuerzas Armadas de Portugal han realizado 98 intervenciones y han empleado 832 militares en las acciones de combate y vigilancia de incendios, indicó en comunicado el Estado Mayor General luso.

.

Artículos relacionados:

En 20minutos.es

En otros medios

• Los incendios cercan parques naturales y originan cortes de carreteras en el norte de PortugalLos incendios cercan parques naturales y originan cortes de carreteras en el norte de Portugal (terra.es)

La lista de enlaces a otros medios se genera de forma automática. 20minutos.es no se hace responsable de los contenidos alojados en esas páginas.

Las plantas son complicadas

Publicado el 08 de agosto 2010 por admin

La plantación de árboles, como todos saben, es una buena manera de contrarrestar el cambio climático. El verde más en la Tierra, la mejor, puesto que el hecho de vegetación como sumideros de carbono, en esencia chupando el exceso de CO2 y almacenarlo en hojas, tallos y raíces.

Pero un trabajo reciente publicado en la revista Nature Geoscience reclamaciones tenemos un largo camino por recorrer hacia la comprensión de los procesos bioquímicos en el que interactúan las plantas con el clima. Simplemente mirando el ciclo del carbono con plantas no es suficiente, dicen los investigadores dirigidos por el departamento de ciencias de la tierra en la Universidad de Lund en Suecia.

Se destacó una serie de reacciones bioquímicas otros vale la pena considerar y analizar en mayor detalle. Tome el ozono troposférico (O3), por ejemplo. Se produce durante la combustión de combustibles fósiles y las causas de contaminación, que es tóxico para prácticamente todas las formas de vida, incluidas las plantas. ozono penetra a través de los estomas y efectivamente destruye una hoja «s capacidad de producir clorofila. Los investigadores dicen que la toxicidad O3 podría reducir el fregadero de la tierra mundial de carbono entre 12 y 24 millones de toneladas métricas para el año 2100, dependiendo de la sensibilidad de las plantas.

Eso no es todo. Considere la posibilidad de nitrógeno, que los nutrientes del suelo esencial que impulsa el crecimiento de las plantas. Las plantas en general crecen más rápido en más cálido, mayores concentraciones de CO2 en la atmósfera, pero sólo si tienen suficiente nitrógeno para mantenerlos en movimiento. «La disponibilidad de nitrógeno, que se limita en muchos ecosistemas, desempeña un papel crítico en el control de [la productividad primaria neta», escriben los investigadores.

Aunque algunos modelos sugieren que el calentamiento aumentará la cantidad de nitrógeno disponible para las plantas en el suelo, por lo general el resultado final es todavía más alto los niveles de CO2. Nadie ha incorporado en los modelos de las respuestas climáticas los efectos de los óxidos nitrosos, que se emiten por la descomposición microbiana del suelo (y por las actividades humanas), a pesar de su potencia extrema como un gas de efecto invernadero.

Los impactos de las versiones de origen biológico de compuestos orgánicos volátiles y su generación de aerosoles de enfriamiento aún no se ha incorporado en los experimentos sobre cómo las plantas cambio en un planeta más cálido.

Los investigadores abogan por la incorporación de modelos más sofisticados de todos estos procesos bioquímicos en escenarios de calentamiento global. La sola observación de CO2 lo que se refiere a las plantas no es suficiente.

-Alison Hawkes

La población mundial de medusas crece por la contaminación, dicen los investigadores

Un ejemplar de la medusa conocida como Carabela portuguesa (Physalia physalis).

  • Este verano se esperan menos medusas merodeando las playas.
  • Es «bastante aleatorio» y difícil de predecir dónde llegan las nuevas.
  • Cataluña y Baleares, las zonas que este año tienen más peligro.

Todo sobre: Contaminación, Medusas

.

AGENCIAS. 08.08.2010 – 21.15h

Este verano se esperan menos medusas merodeando las playas que en los anteriores periodos estivales, a pesar de que la población está creciendo a escala mundial, en parte, por la contaminación de las aguas, según el investigador del centro oceanográfico de Murcia, del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Ignacio Franco, que prevé que será la costa mediterránea la más problemática de España.

En todo caso, Franco ha explicado que es «bastante aleatorio» y difícil de predecir dónde y cuando pueden llegar, ya que estos factores dependen principalmente del viento y las corrientes.

En los últimos días se han detectado numerosas medusas en las costas de Cantabria

Así, ha destacado que las zonas que este verano podrían tener «algún problema, pero no más que el año pasado» serán Cataluña, donde las medusas «ya están saliendo y seguirán haciéndolo» y quizá en Baleares, donde, por otra parte, se han observado«muchas menos que el año pasado».

No obstante, en los últimos días se han detectado numerosas medusas de la especie Carabela portuguesa en las costas de Cantabria, a pesar de que ésta es más propia de la fachada atlántica de Portugal.

Sobrepesca de los competidores

Por otro lado, Ignacio Franco ha explicado las causas principales de la proliferación de las medusas a escala mundial, respecto a lo que ha apuntado que «responde principalmente a problemas de contaminación orgánica», ya que con la llegada al mar de fertilizantes agrícolas y residuos el mar se hace más productivo.

Además, ha añadido que a estas causas se suman la sobrepesca de los competidores de las medusas por este alimento, tales como las sardinas, boquerones y pequeños pelágicos, entre otras, que también comen plancton, por lo que éstas tienen más alimento para desarrollarse.

.

Artículos relacionados:

En 20minutos.es

IZQUIERDA UNIDA A FAVOR DE LOS TOROS Y EL CARBÓN

Martes, 3 de agosto 2010 a las 01:24 h

Estas son las credenciales verdes de IU: Toros y Carbón.   A pesar de sus proclamas «ecologistas»  la política real de Izquierda Unida está a años luz de una mínima coherenca «verde». En dos cuestiones muy importantes para el futuro de nuestras sociedades,  la política energética y el bienestar animal,  Izquierda Unida  se une al consenso «anti-verde» del PSOE y el PP.

Los líderes de IU Cayo Lara y Gaspar Llamazares se han situado en la misma linea que el PP y el PSOE al rechazar la prohibición de las corridas en el resto de España. La única diferencia con el PP es que IU «respeta» la decisión de Catalunya.  Ha declarado  el portavoz de IU en el Congreso Llamazares en Onda Cero que aunque no es partidario de las corridas de toros, no llevaría a cabo «una decisión drástica en esta materia». Es curioso que considera «drástica» a una abolición, que apoya un tercio de los españoles mientras a más de 60% de la ciudadanía española no le gustan los toros. Todo el movimiento ecologista y verde español y europeo apoya la extensión a todo el Estado Español de la prohibición catalana. IU, en cambio,  prefiere mantenerse  en el «consenso taurino nacional». ¿Donde se encuentra IU ante creciente debate sobre los derechos animales si ni siquiera puede posicionarse en contra de las corridas de toros?

Donde IU está realmente puesta en pie de guerra es en la defensa de la minería de carbón que se encuentra en vías de extinción si sigue creciendo la producción eléctrica de fuentes renovables y si se empieza secar el río de dinero público que recibe (más de 85 mil euros por cada minero). El mismo Cayo Lara se reunió ayer con el MInistro Sebastián para exigir la aprobación de nuevas ayudas masivas para la extracción y quema del carbón ya que actualmente estas ayudas se encuentran paralizadas en Bruselas por motivos ambientales y de competencia. Además, la Comisión Europea ha propuesto que todas las ayudas estatales al carbón terminen antes del 2014, una iniciativa rechazada por IU:  Mientras los Comisarios de Medio Ambiente y de Cambio Climático de la Unión Europea se oponen tajantemente a estas ayudas al carbón todos los máximos líderes de Izquierda Unida, incluido el responsable federal  de IU de medio ambiente, están luchando con uñas y dientes en todas las instituciones españolas y europeas a favor de la fuente de energía más contaminante, la que más contribuye a las emisiones de CO2 y que además es responsable de la terrible destrucción ambiental de montañas protegidas en León por las minas a cielo abierto.  En cambio, Greenpeace, WWF y Ecologistas en Acción se oponen totalmente a la continuación de ayudas públicas al carbón.

IU miente y engaña cuando afirma que representa al votante ecologista en España.  Ya es hora que que los muchos votantes «verdes» tenga una alternativa política coherente y honesta como existen en otros países europeos.

.

Permalink: http://www.davidhammerstein.com/article-izquierda-unida

El ecosistema del Mediterráneo es el más amenazado del planeta

El Mediterráneo es el cuarto con más biodiversidad del mundo, según un estudio coordinado por el CSIC. (Imagen: ARCHIVO)

  • Sobreexplotación, contaminación, especies invasoras y aumento de temperaturas son las principales riesgos a los que se enfrenta.
  • El Golfo de México y la plataforma continental de China tienen una situación similar, según un estudio coordinado por el CSIC.

Todo sobre: Mediterráneo

.

20MINUTOS.ES / AGENCIAS. 02.08.2010 – 23.01 h

Sobreexplotación, contaminación, llegada de especies invasoras y aumento detemperaturas debido al cambio climático son algunas de las causas que sitúan al Mediterráneo como el ecosistema más amenazado del planeta, según un estudio coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Probablemente estas amenazas crecerán en un futuro.

«Probablemente estas amenazas crecerán en un futuro, especialmente las asociadas al cambio climático y la degradación del hábitat», explica la investigadora del CSIC en el Instituto de Ciencias del Mar y coordinadora del estudio sobre el Mediterráneo, Marta Coll. Otros ecosistemas que se encuentran casi tanamenazados como el Mediterráneo son el Golfo de México y la plataforma continental de China, así como los mares más cerrados en general.

El estudio asegura que «el Mediterráneo es la región con mayor número deespecies invasoras«, un total de 637, aproximadamente un 4% de todas las especies que habitan en esa zona, y casi tres veces más que la parte europea del Océano Atlántico, la segunda con mayor número de invasoras.

El Mediterráneo es el cuarto con más biodiversidad del mundo tras las aguas australianas, japonesas y chinas.

Los investigadores creen que la mayoría de estas especies proceden del Mar Rojo y que entraron a través del canal de Suez. El Mediterráneo no es sólo el más amenazado, también es el cuarto con más biodiversidad del mundo tras las aguas australianas, japonesas y chinas, y cuenta con unas17.000 especies marinas descritas hasta la fecha y zonas de elevada concentración de especies en peligro o de importancia ecológica.

Sin embargo, son muchas las especies que quedan por descubrir, dado que existen zonas que, según Coll, permanecen «prácticamente inexploradas»,como el mar profundo, en el que este estudio considera que, por cada especie que se conoce, quedan otras cuatro nuevas por descubrir.

El estudio, que ha revisado las estimaciones de la biodiversidad de la zona, así como su distribución espacial y temporal y los riesgos que la acechan, forma parte del proyecto ‘Censo de Vida Marina’, que pretende hacer un inventario de labiodiversidad oceánica.

El trabajo, que será publicado en el siguiente número de la revista científica Plos One, aporta datos curiosos, como que los crustáceos son de media la especie más presente en los océanos, o que el organismo más omnipresente es un pez llamado ‘Chauliodus sloani’, que habita más de un cuarto de las aguas mundiales.

.

Articulos relacionados:

En 20minutos.es

En otros medios

La biodiversidad del Mediterráneo es la más amenazada del planeta, según un estudiocoordinado por el CSIC (terra.es)

La lista de enlaces a otros medios se genera de forma automática. 20minutos.es no se hace responsable de los contenidos alojados en esas páginas.

Dragado y fondos voadura en la Ría de Ferrol: Natura, sirviendo a Regan

Ferrol, 22 de julio de 2010. ADEGA viene de presentar observaciones al proyecto de dragado y voadura de los fondos marinos de la Ría de Ferrol. El área de operaciones está incluida en el LIC Costa Artabrans propiedad de Natura 2000, y ha protegido a las especies y una rica biodiversidad en sus fondos. El objetivo último del proyecto es facilitar la entrada de los gaseros a la planta de Mugardos, que carecen de la legislación vigente para este tipo de tráfico de buques con mercancías peligrosas. El EIA no se ajusta a las recomendaciones del CEDEX y se sospecha que el volumen de voaduras ser mucho mayor que la recogida en el proyecto.

Descargar Pdf Alegacións_VOADURA_FONDOS_RÍA_FERROL (286 Kb)

La Autoridad Portuaria de Ferrol quieren dragar el canal de entrada de la Ría de Ferrol, un área de la categoría de Lugar de Importancia Comunitaria, que pertenece a Natura.

En estos hábitats del fondo marino están protegidos prioridad de un gran valor ecológico, con una alta biodiversidad.Baste decir que dos de las agujas de roca que la Autoridad Portuaria tiene intención de eliminar 65 años y 83 especies marinas diferentes cada uno de ellos.

BODEGA viene a presentar sus reclamaciones a este proyecto a tierra de alto impacto ambiental y la falta de justificación de esta acción.

Actualmente no existe ningún tipo de problemas de navegación a los buques de acceso al Puerto de Ferrol. La nueva Dársena de reciente construcción fuera de la ría para impedir el paso de grandes buques a través de este canal de entrada estrecha. Las embarcaciones que utilizan para la reparación en astilleros de entrar en lastre y el proyecto de lisa, y los principales vasos de la Armada no necesita un proyecto de más de 7 metros.

Sólo la ubicación de la planta inadecuada Regan interior de la ría exige que los buques gaseros navegar por el canal sin mantenimiento de las cuotas que requiere la legislación sobre seguridad. Paradójicamente, Regan instalado en el interior del estuario grazaa un informe favorable emitido en 2001 por el entonces Autoridad Portuaria indica que no hubo problemas con la navegación o la seguridad. Hoy, después de 70 buques cisterna de gas a gran Regan descargasen en la misma Autoridad Portuaria descubre las dificultades para el paso de los buques tanque gaseros.

El alto costo de operación, 175.000 euros para 2500 m3 de dragado nos hizo sospechar que los volúmenes de materiales de dragado puede ser mucho mayor que las cantidades indicadas en el EIA.

Por todo ello, BODEGA denunciar ante la Unión Europea esta agresión a los espacios Naturales.

Más información:

Humberto Noble, presidente de CAVA-Ferrolterra. Tel: 666175501

Vídeos:Eume: gaseosa a través de un tubo!

Enlace: http://adega.info/info/090121joomla/novas-adega-ferrolterra/

25.000 árboles cortados para llegar más rápido a la cárcel

01 de julio 2010. Desde BODEGA debemos denunciar la Junta de Galicia, inició el proyecto «y mejor acondicionado» el acceso a la prisión de la Lama, después de unchafalleiro y del procedimiento administrativo irregular, sin información pública y sin el impacto necesario estudio el medio ambiente. La empresa Copasa máquinas comenzaron las obras de «envase» de la carretera PO-que hace estallar 255 árboles en su camino, ni más ni menos de 25.000, muchos de ellos centenarios, y como parte del viejo roble. En estas roble, como Caritel, crece también una rara especie de femto, el guanchica Dryopteris catalogada como vulnerable. Pues nada ahora todos en la cárcel!

Todo esto a pesar de que el proceso de licitación de la obra, plagada de irregularidades, es la forma que en los tribunales por los vecinos, ya que el estudio de impacto ambiental, que es esencial en una obra con un impacto ecológico de esta magnitud, nunca redactarse y todavía negóuselles a los propietarios afectados la expropiación por la posibilidad de consultar el trabajo del proyecto.

Parece que a pesar de la crisis en ese país a toda prisa por la administración por gastarse más de 10 millones necesario para cometer la ecología de estos ataques.

La pregunta es: ¿Qué pasa si los tribunales determinan que la negligencia, de hecho, existían en el proceso de licitación? ¿Quién será el responsable de la explotación salvaje de la biodiversidad perdida para siempre y de los restos de toda una región que hasta ahora preservaba con el esfuerzo de su gente, un entorno privilegiado?

.

Enlace: http://adega.info/info/090121joomla/novas-adega-pontevedra/