Japón destina 33.000 millones de euros para su reconstrucción

AGENCIAS. TOKIO – 01-05-2011

La Cámara Baja de Japón aprobó ayer un primer presupuesto de emergencia para financiar la reconstrucción del nordeste nipón devastado por el tsunami del 11 de marzo, que asciende a 4,02 billones de yenes (unos 33.000 millones de euros). Según la agencia local Kyodo, se espera que el presupuesto quede definitivamente aprobado el próximo lunes, cuando sea votado en el Senado, la cámara de menor influencia de las dos que componen la Dieta (Parlamento) de Japón.

Este presupuesto extra, que previsiblemente se verá seguido de otros dos más, fue presentado a la Dieta el jueves pasado, una semana después de ser diseñado por el Gobierno. El terremoto de 9 grados Richter del pasado 11 de mayo causó 14.616 muertos y 11.111 desaparecidos en el nordeste de Japón, además de destruir casi 70.000 viviendas y dejar a más de 130.000 personas sin hogar.

En el presupuesto extra la mayor partida (1,2 billones de yenes o 10.000 millones de euros) servirá para levantar pueblos enteros y reparar carreteras, puentes, puertos y vías ferroviarias arrasadas por el terremoto y el tsunami. Otros 360.000 millones de yenes (3.000 millones de euros) se destinarán a construir casas temporales, 30.000 de las cuales podrían estar listas para finales de mayo. Además, cerca de 350.000 millones de yenes (2.930 millones de euros) financiarán la retirada de las toneladas de escombros que se amontonan en las costas de Miyagi, Fukushima e Iwate, las tres provincias más afectadas.

El resto de las partidas se dedicarán a indemnizar a las víctimas, promover la actividad empresarial y fomentar el uso de generadores de energía, ante los problemas en varias plantas térmicas y nucleares causados por el tsunami.

.

laregion.es

Google lanza Chrome 11, el navegador que escucha y traduce

Reconocimiento de voz

PORTALTIC/EP – MADRID – 28-04-2011

La compañía Google ha publicado ya la versión estable de su navegador Chrome 11. Google Chrome es un navegador que está en continua evolución y si en el mes de marzo se presentaba Chrome 10, hoy es el día en el que se lanza la versión estable de Google Chrome 11. La nueva versión del navegador de Google, además de presentar nuevo logotipo, incluye novedosas funcionalidades con las que dar un paso más en la experiencia de navegación del usuario.

Google Chrome 11

El soporte de voz por HTML5 y los efectos 3D a través de CSS son dos de las nuevas características que ya están listas para ser trasladadas al canal estable del navegador.

Lo más curioso de esta nueva versión podría ser la inclusión de la funcionalidad de reconocimiento de voz, de manera que los usuarios puedan dictarle frases al navegador para que estas sean traducidas en ‘Google Translate’, ahorrando al usuario tener que escribirlas y que, además, se ha implementado mediante HTML5.

Según el blog oficial de Google, si se está traduciendo del Inglés, ‘simplemente es necario hacer clic en el micrófono de la parte inferior derecha del cuadro de entrada, decir el texto en voz alta, y eligir el idioma que desea traducir’. De hecho, incluso se puede hacer clic en ‘Escuchar’ para oir las palabras traducidas ‘habladas por el usuario’.

Además, esta nueva versión incluye nuevas soluciones a los problemas de seguridad detectados durante las pruebas realizadas en el ‘Pwn2Own’ y que, además, fueron premiadas por Google con una dotación económica, y entre los que se encuentra una solución a los fallos detectados en la versión integrada de ‘Flash’ y en otros bugs asociados a Google Cloud Print.

Otro punto de particular interés ha sido la actividad en el ‘Programa de Recompensas por Vulnerabilidades’ que es parte de la sección de seguridad en el desarrollo del código Chromium. El programa alienta a investigadores y desarrolladores a encontrar problemas de seguridad, y los pagos van desde el mínimo de 500 dólares (336 euros) hasta un máximo de 3.133,70 (2.110 euros). Entre los bugs corregidos sobre la versión estable se encontraron varios de alto riesgo, y el total de premios entregados ascendió a 16.500 dólares (11.120 euros).

.

laregion.es

China se convierte en un gran desafío para la privacidad en la red social Facebook

Mark Zuckerberg Mark Zuckerberg, en la sede de Facebook en Palo Alto el 20 de abril de 2011. (Jim Young / REUTERS)

  • La red social de Mark Zuckerberg busca consolidarse en el gigante asiático.
  • La censura es el principal obstáculo para el asentamiento de Facebook en territorio chino.
  • La compañía norteamericana exige no cambiar su denominación y su naturaleza.

EFE. 01.05.2011 – 10.02h

Coronada como la red social más popular del planeta, Facebook ambiciona globalizar su presencia haciendo «amigos» en China, donde la web trabaja para evitar la censura impuesta en 2009 aunque eso suponga mermar la privacidad de sus usuarios.

Con más de 420 millones de internautas, el gigante asiático es el país con mayor número de personas conectadas a la red, un mercado que podría disparar el crecimiento de las cuentas abiertas en Facebook hasta los 1.000 millones desde los 600 millones actuales.

Los planes de Facebook pasan por una asociación con el buscador chino Baidu con el que, según publicaron este mes los medios locales, la compañía californiana firmó un acuerdo para la implantación conjunta de la red social en China.

El compromiso no ha sido confirmado por las partes pero ha levantado suspicacias sobre las concesiones que está dispuesto a hacer Facebook para navegar por las controladas aguas del Internet chino.

¿Un Facebook paralelo para China?

Si bien desde el país asiático se apunta a que Facebook creará una red social desconectada del resto de su plataforma y tolerante con las restricciones gubernamentales, las informaciones en EEUU insisten en el interés de la empresa de Mark Zuckerberg por integrar a todos los usuarios en el mismo sistema.

Una estrategia que, para poder superar la gran muralla censora, tendría que aceptar cierta supervisión por parte de las autoridades que, según comenta el blog All Things Digital deThe Wall Street Journal, implicaría una pérdida de la privacidad general de la red social.

«Cuando los usuarios de Facebook de fuera de China se conecten con usuarios en China, tendrán que hacer clic en una alerta que (dice que)cualquier material visible para los usuarios chinos puede ser visible también para el gobierno chino«, escribió Liz Gannes en su artículo.

Oficialmente, Facebook asegura que nada está decidido aúny que están «estudiando y aprendiendo sobre China para evaluar cualquier posible aproximación» que beneficie a sus «usuarios, desarrolladores y anunciantes».

La red social se ha mostrado flexible en anteriores ocasiones para ajustar sus regulaciones según los requisitos de cada país, tal y como es el caso de Alemania, Italia o Pakistán, apuntó Gannes, por lo que podría estar abierta a asumir las exigencias chinas.

Zuckerberg en China

En los últimos meses, las conversaciones entre Facebook y Baidu se han intensificado.

En diciembre Zuckerberg viajó a China, donde se reunió con varias empresas, entre ellas el buscador chino, y en febrero los ejecutivos de Baidu visitaron la sede de la red social en Silicon Valley en dos ocasiones.

Ese clima de acercamiento coincidió con la cancelación por parte de Facebook de la cuenta del activista chino Michael Anti, avalado por su trayectoria en las universidades de Cambridge y Harvard y reconocido por luchar abiertamente por la libertad de prensa en su país.

Páginas similares a facebook y Twitter han sufrido la censura en China

Facebook explicó que su política interna exige que los usuarios se den de alta en su red social con su nombre real, que en caso de Anti es Zhao Jing, a pesar de que es una práctica habitual que muchos asiáticos usen pseudónimos occidentales, algo que según Anti sirve como protección en China frente a las autoridades.

«Esta política podría ayudar a la policía china a identificarles (a los usuarios chinos en Facebook)», comentó.

Actualmente en China páginas como Facebook y Twitter están bloqueadas, una censura que se inició en el verano de 2009 tras unas revueltas en la región uigur de Xinjiang (noroeste) en las que hubo alrededor de 200 muertos.

El buscador Google, otro gigante californiano de Internet que está operando en China, vive en un constante tira y afloja con las autoridades del país debido al clima de control existente en la red que le llevaron a anunciar que abandonaba la nación asiática a principios de 2010 para luego replantearse su salida.

En marzo de este año, Google se quejó de un boicot del gobierno chino al servicio de correo Gmail para que pareciera un problema técnico de Google, un rifirrafe que ocurrió en un momento de tensión social debido a la convocatoria de manifestaciones pidiendo democracia y reformas que imitaron a las del mundo árabe.

.

20minutos.es

La sombra de los 5 millones de parados acapara un 1 de Mayo de rechazo frontal al Ejecutivo

Parados Un grupo de parados hace cola en una oficina de empleo. (EP

EFE. 30.04.2011 – 21.14h
Los sindicatos mayoritarios celebran este domingo más de 80 actos y manifestaciones en toda España con motivo del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, con la losa de los casi cinco millones de parados, según los datos ofrecidos por la Encuesta de Población Activa (EPA).

Fuentes de CC OO y UGT, indicaron este sábado que durante los actos previstos se va a reclamar el empleo con derechos, una reforma fiscal progresiva y distributiva, así como del sistema financiero.

El acto central al que van a asistir los dos secretarios generales,Cándido Méndez (UGT) e Ignacio Fernández Toxo (CC OO), tiene lugar este domingo en Valencia, mientras que en el resto del país son los máximos representantes regionales y locales los que encabezan las manifestaciones.

El Primero de Mayo se llevará a cabo este año dos días después de que se diesen a conocer los datos de la EPA correspondientes al primer trimestre del año, y donde se indica que se han llegado a destruir cerca de 3.000 empleos diarios, alcanzando una cifra récord de 4.910.200 parados.

Precisamente en la víspera del Día del Trabajo, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostraba optimista al asegurar que el paro en España «mejorará«, aunque ha resaltado que eso no se consigue con una «vara mágica», sino a través un esfuerzo colectivo al que no está contribuyendo el PP.

«La crisis no la hemos generado nosotros, pero a nosotros nos ha tocado gestionarla«, ha insistido antes de garantizar que va a seguir poniendo su empeño en mantener los máximos niveles de protección social.

De hecho, se ha comprometido a garantizar que más del 75% de los desempleados, como ha ocurrido hasta ahora, van a tener una prestación y «no van a ser abandonados a su suerte».

Zapatero ha reconocido que el empleo es «una gran urgencia y una gran necesidad», pero ha advertido de que no se logra de la noche a la mañana, algo que, según afirma, saben bien los empresarios.

Reivindicaciones bajo un «panorama grave»

Tanto CC OO como UGT, consideran que las condiciones de la economía española configura un «panorama muy grave«, y con muchas «dificultades» para la creación de empleo estable y con derechos, y ponen especial énfasis en este asunto en sus reivindicaciones de las movilizaciones de este Primero de Mayo.

Ambos sindicatos rechazan las políticas económicas y sociales del Gobierno, que a su juicio se basan en recortes salariales, congelación de las pensiones y reducción de la inversión productiva, y ante ello exigen que se cree empleo, que se reactive la economía y que se consolide el sistema de protección social.

La reforma laboral ha sido entendida por las fuerzas sindicales como una agresión a los derechos laborales de los trabajadores en España, «la mayor desde la instauración de la democracia», y por ello los sindicatos basan su jornada reivindicativa en el lema «Por el empleo estable y con derechos».

Valoración de los datos del paro

Tanto Méndez como Toxo han considerado este sábado que el dato del paro es «dramático y desolador«, y que aunque previsible, «no por ello deja de ser preocupante».

Para Toxo, es preciso que se lleven adelante las «reformas que necesita la economía española», que se van «aplazando», a su juicio, y que se deje a un lado algunas actuaciones que son innecesarias, «como la reforma laboral», o al menos en la forma en que se ha llevado a cabo.

El dirigente de CC OO cree que el «sistema financiero debe volver a dar crédito» y pide que se recomponga la inversión tanto pública como privada, porque los datos de la EPA correspondientes al primer trimestre del año indican que «el paro está afectando al sector industrial, núcleo básico de la economía española».

Por su parte, Méndez pone énfasis en que no se puede hablar de una recuperación a corto plazo, porque el último dato del paro refleja que la solución no está «a la vuelta de la esquina», ni en términos de «empleo», ni de «crecimiento económico».

Sobre si el paro ha tocado ya fondo o si piensa que puede seguir creciendo, el dirigente de UGT señala que «no deseo que crezca, pero las cosas no ocurren por casualidad», y añadió que «tenemos un problema en nuestra estructura productiva, y esto no se resuelve de la noche a la mañana».

Ambos líderes sindicales reclaman que la salida de la crisis se lleve a cabo a través de un modelo de crecimiento sostenible y duradero, que se base en la formación, la innovación y la industria, con la creación de empleo estable.

Por su parte, tanto el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, como el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, señalaron el viernes, al finalizar el Consejo de Ministros, que aunque la cifra del paro es grave, que se trata de un «máximo», y que aunque sea «una arriesgada opinión», el número de desempleados irá bajando a partir de ahora.

.

Relacionadas en 20minutos.es

La OTAN mata a un hijo y tres nietos de Gadafi durante un bombardeo

Gadafi, en Trípoli Muammar el Gadafi, posando tras una entrevista en Trípoli con una televisión turca. (REUTERS)

  • Se trata de Saif al Arab, hijo pequeño del líder libio.
  • Gadafi y su mujer se encontraban en el edificio bombardeado, pero no han resultado heridos, ha informado un portavoz del gobierno libio.
  • En el domicilio había otros familiares y amigos, algunos de los cuales han resultado heridos.
EUROPA PRESS. 01.05.2011 – 01.12h
Saif al Arab, el hijo pequeño de Muamar el Gadafi, así como tres de los nietos del líder libio han muerto a causa de un bombardeo de la OTAN, aseguró el portavoz del Gobierno libio, Musa Ibrahim.

En una conferencia de prensa en Trípoli difundida por la televisión estatal, Ibrahim afirmó que Gadafi se encontraba en la casa bombardeada de Saif al Arab, pero resultó ileso.

«La casa de Saif al Arab Gadafi ha sido atacada esta noche con plena fuerza. El líder y su mujerestaban en la casa con otros amigos y parientes», afirmó el portavoz.

Ibrahim aseguró que tanto Gadafi como su esposa resultaronilesos, pero indicó que otras personas sufrieron heridas.

«Se trata de un intento directo de asesinar al líder del país«, sostuvo.

El hijo pequeño de Gadafi

Saif al Arab, de 29 años, era el sexto hijo de Gadafi y el menos conocido de todos ellos. Cursó estudios en Alemania y no había efectuado ninguna aparición pública desde el inicio del conflicto en Libia el pasado 16 de febrero.

En Trípoli se escucharon la noche de este sábado fuertes explosiones y la televisión estatal aseguró que la OTAN estaba bombardeando varias zonasde la ciudad.

El canal oficial mostró, igualmente, unas imágenes, que aseguró eran de la casa del hijo de Gadafi tras el bombardeo, que mostraban grandes boquetes en las paredes y el tejado de la vivienda.

.

Relacionadas en 20minutos.es