Colombia: nuevo gobierno, estilo y maneras

Publicado el : 9 de agosto 2010 – 10:52 de la mañana | Por María Isabel García (http://wsp.presidencia.gov.co)

Al segundo día de su posesión, una reunión con los magistrados de las Altas Cortes y el anunciado encuentro de mañana, en Bogotá, con el mandatario venezolano Hugo Chávez, son elocuentes mensajes sobre el carácter que el nuevo presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quiere imprimir a su gestión.

Marcando distancia con el sostenido enfrentamiento de su antecesor con el poder judicial, Santos anunció que trabajará “en completa armonía, buscando una justicia pronta y eficaz para todos los colombianos, y combatiendo la impunidad”. La reunión de este lunes busca allanar el camino de una anunciada reforma a la justicia y dar mensaje de respeto entre poderes.

Con cortesía pero firmeza, desde el sábado, en su discurso de posesión ante delegados de 80 países, entre ellos 13 presidentes y jefes de Estado, la mayoría latinoamericanos, Santos desechó la mediación internacional para recomponer las maltrechas relaciones heredadas de Álvaro Uribe, en particular con Venezuela, y trazó su línea de política internacional: “respetaremos para que nos respeten”.

Chávez rompió relaciones hace dos semanas tras un debate en la Organización de Estados Americanos en el que el embajador de Colombia denunció la existencia de varios campamentos guerrilleros y por lo menos 1.500 alzados en armas que amenazan la seguridad nacional. Al posesionarse Santos dijo: “Queremos vivir en paz con todos nuestros vecinos. Entendemos que sobre las diferencias ideológicas se impone el destino compartido de hermanos de historia y de sangre; que nos unen propósitos comunes para trabajar por nuestra región y nuestra gente (…) La palabra guerra no está en mi diccionario cuando pienso en las relaciones de Colombia con sus vecinos o con cualquier nación del planeta”, aseveró.

Con pie derecho

Pronto las palabras se tradujeron en hechos. El domingo la canciller María Ángela Holguín se reunió con sus colegas de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Ecuador, Ricardo Patiño. Al final, prometedores anuncios y buenas maneras.

El “segundo paso” hacia el restablecimiento de las relaciones entre los gobiernos de Bogotá y Caracas, “en un marco de transparencia, de franqueza” lo darán el martes, en esta capital los presidentes Santos y Chávez, anunció Holguín. Maduro dijo que vino a “extender nuestra mano de hermano“, y señaló que está de acuerdo “en elevar las capacidades de diálogo franco, directo”.

También del flanco ecuatoriano soplan vientos de concordia. El canciller Ricardo Patiño anunció una próxima reunión de ministros en la frontera, para abordar temas tales como energía biotérmica, la ampliación del puente de Rumichaca que conecta a los dos países, y aspectos de desarrollo social y humano para avanzar no solo en “temas sensibles, diplomáticos”, sino de la vida concreta de ambos pueblos.

“Clara calidad integracionista” fue la expresión del Secretario General de Unasur, Néstor Kirchner, para calificar el tono de las reuniones.

Ya Santos había entregado al presidente Rafael Correa los archivos del computador de alias Raúl Reyes, el segundo al mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC, abatido a inicios de 2008 en un bombardeo ordenado por él como ministro de Defensa, al campamento clandestino del guerrillero en Ecuador, hecho que devino en ruptura de relaciones por parte del gobierno de Quito. Ayer, Correa dijo que el presidente colombiano “es bienvenido en Ecuador”, haciendo caso omiso de la solicitud de extradición y el proceso que cursa en un juzgado de la provincia de Sucumbíos por la Operación Fénix, en la que murió un ciudadano ecuatoriano.

Los indígenas
Dando contenido simbólico, en tanto la Organización Nacional Indígena de Colombia ha denunciado el asesinato de centenares de sus miembros en los últimos años, Santos adicionó al tradicional acto de posesión en la plaza de Bolívar de Bogotá, un preámbulo en la Sierra Nevada de Santa Marta, en Seyzhua, lugar sagrado de los indígenas kogui, arhuacos, wiwas y kankuamos, a 5.775 metros de altura sobre el mar Caribe. Allí recibió de los ‘hermanos mayores’ un collar con cuatro tumas o piedras sagradas que representan el agua, la tierra, el alimento y el mar; dos aseguranzas, hilos de algodón a manera de pulsera para su protección; y un bastón de mando. A su vez, los mamos (sacerdotes) le pidieron respetar el territorio, garantizarles servicios básicos y detener o reorientar grandes proyectos mineros y turísticos que vulneran sus lugares sagrados.

Unidad y oposición

El nuevo presidente dice que su propuesta de “unidad nacional supone dejar atrás confrontaciones estériles, pendencias desprovistas de contenido, y superar los odios sin sentido entre ciudadanos de una misma nación”, para lo que cuenta con las mayorías parlamentarias, además de que en su gabinete confluyen casi todos los partidos, salvo el Partido Verde de su ex contendor Antanas Mockus, que tampoco hará oposición, según anunció. Así el único contrapunto es el del izquierdista Polo Democrático Alternativo, uno de cuyos portavoces, el senador Jorge Robledo, afirma que “todo el mundo sabe que Santos es el continuismo” y que “hay suficientes motivos de fondo y de principios para estar en contra de la Administración que empieza hoy”. Sin embargo, aclara, que “no nos opondremos si abandona la patanería de la diplomacia uribista y se relaciona con el mundo respetando las normas internacionales”.

Empleo y tierras

Y en cuanto a la ‘prosperidad democrática’ que aspira a dejar como sello de su mandato, Santos la tradujo como “una casa digna, un empleo estable con salario y prestaciones justas, acceso a la educación y a la salud. De un bienestar básico, con tranquilidad económica, en cada familia colombiana”.
A los sin trabajo y campesinos despojados de sus tierras les ofreció “bajar el desempleo a cifras de un dígito” y restituirles las tierras que el narcotráfico y los violentos les han arrebatado para “que las exploten”.

Prolongando su experiencia personal, como directivo del sector cafetero y ministro de Hacienda, Comercio Exterior y Defensa, en distintas administraciones, propuso una alianza de Gobierno y sector privado, de empresarios y trabajadores, para impulsar las ‘cinco locomotoras’ que jalonarán su cuatrienio: el campo, la infraestructura, la vivienda, la minería y la innovación.

No es poca cosa lo que debe remontar el nuevo gobernante, pues, según el ex director del Departamento Nacional de Planeación, Alejandro Gaviria, recibe un país en el que “durante los últimos ocho años tuvimos, en términos relativos, mayor inversión, igual crecimiento, más desempleo y más pobreza. Entre 2002 y 2009, Colombia fue el campeón latinoamericano de la inversión, que creció 50%, pero alcanzó los mayores índices de desempleo, afirma el experto.

Razón o fuerza
Santos no cerró la puerta a un eventual diálogo de paz con la guerrilla, que pareciera está siendo ambientado desde hace algunos días, incluso desde el Vaticano, que según jerarcas católicos locales apoya una tratativa en ese sentido. Además, la senadora liberal Piedad Córdoba, presidenta dela Comisión de Paz del Senado, y mediadora junto con el gobierno venezolano para la liberación de varios secuestrados de las FARC, anunció que llevará una propuesta de paz a Unasur.

En tácita respuesta al mensaje que en una video envió hace una semana el máximo jefe de las FARC, alias Alfonso Cano, Santos dijo en su toma de posesión que “estará abierto a cualquier conversación que busque la erradicación de la violencia y la construcción de una sociedad más próspera, equitativa y justa”, sobre la base de las que llamó premisas inalterables de “renuncia a las armas, al secuestro, al narcotráfico, a la extorsión, a la intimidación”. En tanto eso ocurra, advirtió:”seguiremos enfrentando a todos los violentos, sin excepción, con todo lo que esté a nuestro alcance. Y ustedes, los que me escuchan, saben que somos eficaces. Lo he dicho, y lo repito: es posible tener una Colombia en paz, una Colombia sin guerrilla, y lo vamos a demostrar. Por la razón o por la fuerza”.

Con pie izquierdo
Frente a los buenos augurios de su inicial gestión internacional y el beneplácito de la mayoría de los medios locales sobre la composición del gabinete, calificado como tecnócrata, el nuevo mandatario ha de contraponer el nubarrón de una demanda en su contra interpuesta la semana pasada ante la Corte Penal Internacional CPI, con sede en La Haya.

El abogado y columnista del diario El Espectador, Felipe Zuleta, se apersonó de dos de los más de dos mil casos del escándalo de los ‘falsos positivos’ – ejecuciones extrajudiciales de jóvenes marginales a manos de miembros del ejército, en el tiempo en que Santos fue ministro de Defensa del gobierno de Álvaro Uribe – y dice estar dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias.

Zuleta, quien estuvo varios años asilado en Canadá a causa de amenazas de las FARC, afirma que cuando regresó a Colombia, en noviembre de 2008, “lo primero que hice fue buscar a las mamás de Soacha – madres de 19 jóvenes habitantes de esa localidad en al periferia de Bogotá, engañados con falsas promesas de trabajo y posteriormente ejecutados y presentados como guerrilleros dados de baja en combate – y le dije ‘déjenme ser su agente de prensa’, me comprometo con ustedes a que el tema no se muere, o, por lo menos, a que vamos a tratar de mantenerlo vivo. Y desde ahí empecé a trabajar con ellas sistemáticamente. El otro compromiso es llevarlas a la Corte Penal Internacional”.

Zuleta explicó a Radio Nederland que con un solo caso en el que el Estado Colombiano no haya aplicado justicia ameritaría, que la CPI se ocupará del asunto. Y añade que las razones por las cuales este organismo podría entrar a juzgar van desde solicitud del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas e iniciativa propia, hasta cuando un Estado lo requiera, como podría darse por parte de la Corte Suprema de Justicia de Colombia.

Unas de cal y otras de arena, para el naciente gobierno colombiano que tiene cuatro años por delante.

.

Artículos relacionados:

Las plantas son complicadas

Publicado el 08 de agosto 2010 por admin

La plantación de árboles, como todos saben, es una buena manera de contrarrestar el cambio climático. El verde más en la Tierra, la mejor, puesto que el hecho de vegetación como sumideros de carbono, en esencia chupando el exceso de CO2 y almacenarlo en hojas, tallos y raíces.

Pero un trabajo reciente publicado en la revista Nature Geoscience reclamaciones tenemos un largo camino por recorrer hacia la comprensión de los procesos bioquímicos en el que interactúan las plantas con el clima. Simplemente mirando el ciclo del carbono con plantas no es suficiente, dicen los investigadores dirigidos por el departamento de ciencias de la tierra en la Universidad de Lund en Suecia.

Se destacó una serie de reacciones bioquímicas otros vale la pena considerar y analizar en mayor detalle. Tome el ozono troposférico (O3), por ejemplo. Se produce durante la combustión de combustibles fósiles y las causas de contaminación, que es tóxico para prácticamente todas las formas de vida, incluidas las plantas. ozono penetra a través de los estomas y efectivamente destruye una hoja «s capacidad de producir clorofila. Los investigadores dicen que la toxicidad O3 podría reducir el fregadero de la tierra mundial de carbono entre 12 y 24 millones de toneladas métricas para el año 2100, dependiendo de la sensibilidad de las plantas.

Eso no es todo. Considere la posibilidad de nitrógeno, que los nutrientes del suelo esencial que impulsa el crecimiento de las plantas. Las plantas en general crecen más rápido en más cálido, mayores concentraciones de CO2 en la atmósfera, pero sólo si tienen suficiente nitrógeno para mantenerlos en movimiento. «La disponibilidad de nitrógeno, que se limita en muchos ecosistemas, desempeña un papel crítico en el control de [la productividad primaria neta», escriben los investigadores.

Aunque algunos modelos sugieren que el calentamiento aumentará la cantidad de nitrógeno disponible para las plantas en el suelo, por lo general el resultado final es todavía más alto los niveles de CO2. Nadie ha incorporado en los modelos de las respuestas climáticas los efectos de los óxidos nitrosos, que se emiten por la descomposición microbiana del suelo (y por las actividades humanas), a pesar de su potencia extrema como un gas de efecto invernadero.

Los impactos de las versiones de origen biológico de compuestos orgánicos volátiles y su generación de aerosoles de enfriamiento aún no se ha incorporado en los experimentos sobre cómo las plantas cambio en un planeta más cálido.

Los investigadores abogan por la incorporación de modelos más sofisticados de todos estos procesos bioquímicos en escenarios de calentamiento global. La sola observación de CO2 lo que se refiere a las plantas no es suficiente.

-Alison Hawkes

Abundantes y potenciales planetas

Sobre la base de DLRNASA / JPL comunicados de prensa

Nueva Planetas
Publicado: 06/22/10

.

Resumen: Dos telescopios de caza de planetas – Corot y Kepler – son de mantenimiento de astrónomos trabajando duro catalogación lejano planetas que orbitan lejos de otras estrellas en nuestra galaxia. La búsqueda de planetas distantes es esencial para los astrobiólogos que están a la caza de planetas habitables, similares a la Tierra fuera de nuestro sistema solar.

Dos telescopios de la caza de planetas – Corot y Kepler – son de mantenimiento de astrónomos trabajando duro catalogación lejano planetas que orbitan lejos de otras estrellas en nuestra galaxia. CoRoT ha informado recientemente el descubrimiento de seis planetas gigantes gaseosos similares a Júpiter. Kepler, por su parte, no se confirma el descubrimiento de los planetas, pero ha anunciado cientos de planetas candidatos a partir de solamente 43 días de exploración de las estrellas.

COROT capturas un Unicornio

Artista impresión del satélite CoRoT. Crédito: CNES / D.Ducros

El telescopio espacial CoRoT ha hecho siete nuevos descubrimientos en sus observaciones desde la órbita de la Tierra – seis planetas extrasolares y una enana marrón.

Uno de los nuevos descubrimientos es el exoplaneta CoRoT-13b. Dr. Juan Cabrera, del Centro Aeroespacial Alemán ( DLR ) del Instituto de Investigación Planetaria de Berlín, dirigió un equipo que el autor de la publicación de anunciar su descubrimiento. El radio de CoRoT-13b es de 90 por ciento de la de Júpiter, haciendo casi tan grande como el planeta más grande del sistema solar. Es muy denso, lo que indica que tiene un núcleo sólido. El planeta orbita una estrella similar al Sol en la constelación del Unicornio, aproximadamente 4.300 años luz de distancia de nosotros. El exoplaneta rocoso CoRoT-7b se encontró en la misma región en 2008, causando un gran revuelo, ya que es muy similar a la Tierra de diámetro y masa.

Los planetas recién descubiertos tienen características distintivas. CoRoT-10b es un planeta de gas en una órbita muy excéntrica, de modo que a medida que orbita su estrella madre, llega muy cerca de la estrella y también se mueve muy lejos. En consecuencia, en una órbita de 13 días, su temperatura oscila entre unos 250 grados y 600 grados Celsius.

«La densidad de CoRoT-13b es muy alto para su masa -2,37 gramos por centímetro cúbico – casi el doble que la de Júpiter», dice el Dr. Cabrera. «Esto sugiere que CoRoT-13b tiene una base sólida».

CoRoT-15b, en cambio, no es un planeta sino una enana marrón – la segunda que se ha descubierto por Corot. Las enanas marrones llenar el vacío entre los planetas y las estrellas. Debido a que son mucho más raros que los planetas, este hallazgo representa una especie de sensación.

El exoplaneta COROT-7b está lo suficientemente cerca de su estrella que su "día de cara" es lo suficientemente caliente como para derretir la roca. Los modelos teóricos sugieren que el planeta tiene una atmósfera de los componentes de la roca en forma de gas o vapor y lava los océanos en su superficie. Imagen: ESO / L. Calçada

Cada vez que la trayectoria orbital de un planeta hace que atraviesan la línea de visión directa entre el CoRoT telescopio y su estrella, se oscurece la imagen de esta estrella ligeramente durante varias horas. CoRoT medidas esta reducción en el brillo. Esta técnica, conocida como el método del tránsito planetario, permite a los astrónomos para determinar el periodo orbital del planeta, su distancia a la estrella y su radio. La masa del planeta, se puede determinar en combinación con las mediciones ulteriores realizadas por los telescopios terrestres. exoplanetas en tránsito está realizando el seguimiento CoRoT son de gran interés, ya que esta es la única manera de determinar la densidad del planeta. A partir de estas mediciones, se puede inferir si los planetas son exoplanetas rocosos como Venus, Tierra y Marte, o los planetas gaseosos como Júpiter y Saturno.

exoplanetas en tránsito son los planetas extrasolares sobre el que los datos más exactos se ha obtenido. De los aproximadamente 450 planetas extrasolares que se han descubierto en los últimos 15 años, 82 han sido observados en tránsito como exoplanetas. De estos 82, CoRoT ha detectado quince años.

«Esperamos que cada nuevo miembro de la familia de CoRoT. Esto demuestra el éxito de la misión es», dijo el profesor Heike Rauer del Instituto DLR de Investigación Planetaria, que dirige la contribución alemana a la misión CoRoT y cuyo departamento está implicado en el análisis científico. «Cada nuevo descubrimiento contribuye a una comprensión más profunda de la formación y evolución de sistemas planetarios. De esta manera, podemos responder a la cuestión de si nuestro sistema solar es un caso excepcional, o si otros sistemas planetarios similares existen.»

exoplanetas en tránsito son los planetas extrasolares sobre el que los datos más exactos se ha obtenido. De los aproximadamente 450 planetas extrasolares que se han descubierto en los últimos 15 años, 82 han sido observados en tránsito como exoplanetas. De estos 82, CoRoT ha detectado quince años.

«Esperamos que cada nuevo miembro de la familia de CoRoT. Esto demuestra el éxito de la misión es», dijo el profesor Heike Rauer del Instituto DLR de Investigación Planetaria, que dirige la contribución alemana a la misión CoRoT y cuyo departamento está implicado en el análisis científico. «Cada nuevo descubrimiento contribuye a una comprensión más profunda de la formación y evolución de sistemas planetarios. De esta manera, podemos responder a la cuestión de si nuestro sistema solar es un caso excepcional, o si otros sistemas planetarios similares existen.»

COROT fue lanzado a finales de 2006, y ahora orbita la Tierra cada dos horas en una órbita polar a una altura de 900 kilómetros. La misión está encabezada por la agencia espacial francesa CNES. DLR también ha hecho importantes contribuciones a la misión desde el principio. ElCoRoT misión se ha ampliado ahora hasta marzo de 2013.

Copiosa conde Kepler

Artista impresión de la nave espacial Kepler de la NASA. Crédito: NASA

NASA Kepler Misión ha publicado 43 días de datos científicos en más de 156.000 estrellas. Estas estrellas están siendo monitoreados brillo de los cambios sutiles en el marco de una constante búsqueda de planetas similares a la Tierra fuera de nuestro sistema solar.

Los astrónomos utilizarán los nuevos datos para determinar si los planetas en órbita son responsables de las variaciones de brillo en varios cientos de estrellas.Estas estrellas representan una amplia gama de temperaturas, tamaños y edades.Muchos de ellos son estables, mientras que otros pulsar. Algunas manchas estelares espectáculo, que son similares a las manchas solares, y un producen pocas llamaradas que esterilizar a sus planetas más cercanos.

Kepler está diseñado para encontrar los primeros candidatos tamaño de la Tierra-planeta orbitando alrededor de estrellas en el "Ricitos de Oro", o "habitable" zona. Esta es la región alrededor de una estrella donde la temperatura no esté demasiado caliente ni demasiado fría, pero a la derecha justo. Esta zona está lejos de ser una estrella caliente, azul, por lo que cualquier planeta habitable alrededor de una estrella caliente tendría una órbita de período largo. Para más fresco, más rojas estrellas, un planeta en la zona sería de cerca y en órbita en varias semanas o meses. Crédito de la imagen: NASA

Kepler , un observatorio espacial, busca la firma de datos de los planetas por medir la reducción pequeña en el brillo de las estrellas cuando los planetas cruzan frente a, o de tránsito, ellos. El tamaño del planeta se pueden derivar de los cambios en el brillo de la estrella.

El 28-miembro del equipo científico de Kepler también está utilizando telescopios terrestres y Hubble de la NASA y el Telescopio Espacial Spitzer para realizar observaciones de seguimiento en un conjunto específico de 400 objetos de interés. El campo de estrellas que Kepler observa en las constelaciones de Cygnus y Lyra sólo puede ser visto desde observatorios en tierra en la primavera hasta el otoño. Los datos de estas otras observaciones para averiguar cuál de los candidatos pueden ser identificados como planetas. Esos datos se dará a conocer a la comunidad científica en febrero de 2011.

Sin la información adicional, los candidatos que son planetas reales no se pueden distinguir de las falsas alarmas, como binario estrellas – dos estrellas que orbitan entre sí. El tamaño de los candidatos planetaria también puede ser sólo una aproximación hasta que el tamaño de las estrellas que orbitan adicionales se determina a partir de observaciones espectroscópicas realizadas por los telescopios terrestres.

«Espero que la comunidad científica de analizar los datos y dar a conocer nuevos resultados exoplaneta en los próximos meses», dijo Lia LaPiana, ejecutivo de Kepler programa en la Sede de la NASA en Washington.

«Este es el más preciso, casi continua, el más largo y el más grande conjunto de datos de estelares fotometría nunca «, dijo el Investigador principal asistente Kepler David Koch de NASA Ames de Investigación Centro en Moffett Field, California» Los resultados sólo se mejoran a medida que la duración de el conjunto de datos crece con el tiempo. «

Kepler continuará llevando a cabo las operaciones científicas hasta al menos noviembre de 2012, en busca de planetas tan pequeños como la Tierra, incluidos los que órbita alrededor de estrellas en una zona cálida y habitable, donde el agua líquida podría existir en la superficie del planeta.Dado que los tránsitos de los planetas en la zona habitable de estrellas similares al Sol se producen una vez al año y requieren tres tránsitos para la verificación, se espera que tome al menos tres años para localizar y verificar un planeta de tamaño.

«Las observaciones de Kepler nos dirá si hay muchas estrellas con planetas que puedan albergar vida , o si puede ser que solo en nuestra galaxia «, dijo la misión de la ciencia del investigador principal, William Borucki de Ames.

Para ver los datos de la ciencia, visite: http://archive.stsci.edu/kepler .

.

Historias relacionadas:

Hoja de Ruta Objetivo 1 Astrobiología: Planetas habitables
Exoplanetas Atrapados en movimiento
Turbado planetas fuera del plano
Consíguelo mientras está caliente! Estrella Devora Planeta

La mortalidad en Moscú se duplica por la ola de calor y el humo de los incendios

Una joven rusa con mascarilla protectora para protegerse del humo saluda desde su coche en las calles de Moscú. (Imagen: Igor Kharitonov / EFE)

  • Las morgues de la capital rusa están prácticamente llenas.
  • Algunas embajadas han evacuado a su personal.
  • FOTOGALERÍALos incendios devoran Rusia.

Todo sobre: Moscú, Ola de calor

.

EFE / ATLAS. 09.08.2010 – 12.44 h

La mortalidad en Moscú se ha duplicado en los últimos días debido a la ola de calor y al humo de los incendios forestales, admitió este lunes el jefe del departamento de Sanidad del Ayuntamiento, Andréi Seltsovski. «En los últimos tiempos la mortalidad en Moscú ha aumentado al doble», dijo en rueda de prensa Seltsovski, citado por la agencia Interfax.

La cifra normal de muertes es de 360, ahora la cifra es de 700

El funcionario indicó que esta incidencia se está notando en los depósitos de cadáveres de la capital rusa, que están prácticamente llenos.

Según Tseltsovki, en un período normal en Moscú se registran diariamente entre 360 y 380 decesos, mientras que ahora la cifra es de alrededor de 700.

Moscú amaneció este lunes nuevamente cubierta por la densa capa de humoq ue desde hace cuatro días agobia a sus habitantes.

Varios países europeos iniciaron el pasado fin de semana la retirada parcial del personal de sus embajadas y de sus familiares, aunque no lo califican de evacuación, y han recomendado a sus ciudadanos abstenerse de viajar a la capital rusa y a las zonas afectadas por el fuego.

Sanidad recomienda no salir a la calle ni abrir las ventanas

El ministerio de Sanidad recomienda a los moscovitas no salir a la calle ni abrir las ventanas,utilizar mascarillas y máscaras de oxígeno -que ya escasean en las farmacias- no hacer esfuerzo físico, beber mucha agua y prescindir del alcoholy el tabaco.

Según los meteorólogos, los padecimientos de los moscovitas a causa del humo podrían terminar el  martes, ya que se espera un cambio de la dirección de viento y algunas lluvias.

.

Artículos relacionados:

En 20minutos.es

En otros medios

La lista de enlaces a otros medios se genera de forma automática. 20minutos.es no se hace responsable de los contenidos alojados en esas páginas.

Estado de emergencia en la zona próxima a la central nuclear de Mayak

Vista de la zona sur de la central de reprocesamiento de Mayak. | Afp

Actualizado lunes 09/08/2010 19:33 horas

La nube de humo provocada por los incendios forestares que asolan Rusia se está disipando gradualmente de Moscú que, hasta el momento, ha sufrido las duras consecuencias del humo.

Sin embargo, las autoridades rusas han anunciado que es necesario declarar el estado de emergencia en los alrededores de la central nuclear de Mayak, ya que esta zona de los Urales sigue terriblemente amenazada por el fuego.

La alerta afecta a los bosques y parques de la región. El centro, situado en las cercanías de Chelyabinsk, en los Urales, no se ha visto afectado aún, aunque el temor a que sí llegue a producirse algún incidente ha provocado que mañana vaya a celebrarse una reunión del gabinete de crisis.

Éste ha calcinado cientos de miles de hectáreas desde finales de julio, pero ha inquietado especialmente a las autoridades de Chelyabinsk (a 2.000 kilómetros al este de Moscú) por la proximidad de las llamas al centro que se dedica fundamentalmente a almacenar residuos nucleares.

«El jefe de la administración ha declarado el 6 de agosto (…) el estado de emergencia debido a la propagación del fuego», se dice en un comunicado difundido hace escasas horas.

El enorme complejo nuclear de Mayak es capaz de reprocesar 400 toneladas de combustible nuclear al año, además de ser un lugar de almacenamiento de grandes cantidades de residuos de este tipo. En numerosas ocasiones ha sido protagonista de las noticias del día por los accidentes y fugas que se han producido en los últimos años.

Majak fue en 1957 el escenario de la mayor catástrofe atómica antes de la de Chernobil, en Ucrania, en 1986. Entonces murieron 200 pesonas, según datos oficiales. La radiactividad contaminó una zona de unos 100 kilómetros cuadrados.

Otras centrales amenazadas

Varias instalaciones nucleares de Rusia se encuentran en zonas de riesgo. De hecho, el ministro de Situaciones de Emergencia, Sergei Shoigu, instó el domingo a sus servicios a redoblar los esfuerzos en torno a un centro de armas nucleares, una Snezhinsk, también en los Urales.

En cuanto a la central nuclear de Sarov, a 500 km al este de Moscú, más de 800 hombres todavía están luchando contra el fuego que asoló la zona.

En la capital de Rusia, el número de muertes aumentó de menos de 400 a alrededor de 700 por día. Es decir, la mortalidad se ha duplicado en pocas horas debido al humo y al calor.

«La mortalidad se ha multiplicado por dos», resume el Jefe de Departamento de Salud a la alcaldía de Moscú, Andrei Seltsovski. «En julio de 6638 5.137 personas murieron contras en el mismo período del año pasado», según la estadística.

Catástrofe humanitaria

Defensores de los Derechos Humanos había pedido en una carta abierta al presidente Dmitry Medvedev, que pida ayuda a los países extranjeros para evitar «una catástrofe humanitaria» ya que, de acuerdo con las autoridades de Moscú, los índices de micropartículas de la contaminación, el monóxido de carbono e hidrocarburos, eran tres veces superiores a los que normalmente se consideran peligrosos para el ser humano.

Alexei Yablokov, ex asesor de la ecología del Consejo de Seguridad de Rusia, ya ha avisado de que este fenómeno supone para Rusia uno de los principales desastres ecológicos y de salud de toda su historia.

Varias embajadas extranjeras, tales como Canadá, han comenzado a evacuar a algunos de sus nacionales y los equipos locales de fútbol han anunciado que van a abandonar la zona para poder entrenar.

Por su parte, el jefe de los servicios sanitarios de Rusia, Gennady Onishchenko, también ha advertido contra las epidemias como el cólera, debido a la ola de calor.

Los grandes incendios forestales que azotaron el oeste de Rusia han causado la muerta, por el momento, a 52 personas, según cifras oficiales. La ola de calor que asoló el oeste de Rusia desde principios de julio es elpeor «desde hace 1.000 años», ha dicho el director del servicio meteorológico de Rusia.

Una nueva forma de encontrar Tierras

Sobre la base de una Real Sociedad Astronómica Comunicado de Prensa

Nueva Planetas
Publicado: 07/09/10

..

Las perspectivas para encontrar nuevas tierras Impulsado por el nuevo Planeta de investigación Técnica.

telescopios de 90 cm en el Observatorio de la Universidad de Jena en ALEMANIA. Crédito: Jena AIU

Un Equipo de astrónomos de ALEMANIA, Bulgarien y Polonia Han utilizado una técnica completamente nueva para encontrar un Planeta extrasolar exóticas. El mismo enfoque es lo suficientemente fornuftigt para encontrar planetas tan Pequeños como la Tierra en Orbita alrededor de Otras estrellas.

El Grupo, encabezado por el Dr. Maciejewski Gracjan de la Universidad de Jena da ALEMANIA, utilizó Tiempo Variación de TRANSITO para detectar un Planeta con 15 veces la masa de la Tierra en el sistema WASP -3, 700 años luz del Sol en la constelación de Lyra. Publican su trabajo en la revista Månedlig Bekendtgørelser de la Sociedad Astronómica Real.

El tiempo de TRANSITO Variación (TTV) FUE sugerido como una nueva técnica para descubrir planetas hare unos años una. Tránsitos de llevarse en cabo cuando un Planeta se mueve delante de la Estrella que Orbita, bloqueando temporalmente parte de la Luz de la Estrella. Hasta ahora, este método ha sido utilizado para detectar una serie de planetas y se Está desplegando por el Kepler y misiones Corot espacio en su búsqueda de planetas similares a la Tierra.

Si un Planeta (por lo generelle grandes) se encuentra, entonces la gravedad de Otros planetas más Pequeños tocará el objeto más grande, provocando desviaciones en el Ciclo regelmæssig de los tránsitos. La técnica de TTV se comparan las desviaciones con las predicciones realizadas por extensos cálculos basados en computadoras, permitiendo en los astrónomos deducir la composición del sistema planetario.

Para esta búsqueda, el Equipo utilizó los telescopios de 90 cm del Observatorio de la Universidad de Jena y el telescopio de 60 cm del Observatorio Astronómico Nacional Rohzen en Bulgarien para estudiar el TRANSITO de WASP-3b, Planeta un gran con 630 veces la masa de la Tierra.

«Se detectaron variaciones periódicas en el tiempo de TRANSITO de WASP-3b. Estas variaciones pueden ser explicadas por un Planeta adicional en el sistema, con una masa de 15 masas Terrestres (es decir, una masa de Urano) y un período de 3, 75 dias «, dijo el Dr. Maciejewski.

60-cm telescopio del Observatorio Astronómico Nacional Rohzen en Bulgaria. Crédito: Observatorio Astronómico Nacional Rohzen

«En línea con las normas internacionales, llamamos a este nuevo planeta» WASP-3c. Este planeta recién descubierto es uno de los planetas, al menos masivas que se conocen hasta la fecha y también el planeta menos masivo conocido que orbita una estrella que es más masiva que nuestro sol.

Esta es la primera vez que un nuevo planeta extrasolar se ha descubierto usando este método. El nuevo enfoque de TTV es una técnica de detección indirecta, como el método de tránsito hasta ese momento.

El descubrimiento de la segunda, el 15 de planeta de masa terrestre hace que el sistema WASP-3 muy intrigante. El nuevo planeta parece estar atrapado en una órbita exterior, dos veces más que la órbita del planeta más masivo. Esta configuración es probablemente el resultado de la evolución temprana del sistema.

El método de TTV es muy atractivo, porque es particularmente sensible a pequeños planetas perturbadores, incluso a la masa de la Tierra. Por ejemplo, un planeta de masa terrestre se tire de un planeta gaseoso gigante típica que orbitan cerca de su estrella y provocar desviaciones en el tiempo de tránsito de los objetos más grandes «de hasta 1 minuto.

Este es un efecto lo suficientemente grande para ser detectada con telescopios relativamente pequeño diámetro 1-m y descubrimientos le puede dar seguimiento con los grandes instrumentos. El equipo ahora está utilizando el 10-m Telescopio Hobby-Eberly en Texas para estudiar WASP-3c con mayores detalles.

.

Historias relacionadas

Hoja de Ruta Objetivo 1 Astrobiología: Planetas habitables
Primera imágenes directas Planeta confirmada en órbita en forma de estrella dom
Exoplanetas Supertormenta
Abundantes y potenciales planetas

El impacto que destrozó Santa Fe

Meteoritos, cometas y asteroides
Publicado: 08/09/10
Autor: Leslie Mullen

Resumen: Un impacto de un meteorito de gran tamaño puede tener un efecto profundo en la vida.La fuerza explosiva es a menudo comparado con una detonación nuclear, y los escombros lanzó alto en la atmósfera puede alterar el clima de nuestro planeta. En las montañas de Nuevo México, los científicos han encontrado evidencia de un impacto de meteorito antigua – a pesar de que el cráter de impacto es cosa del pasado.

En un sinuoso camino cerca de Santa Fe, Nuevo México, paredes de las montañas forman un intrincado mosaico de color marrón, rocas amarillo, rosa y gris que se extienden hacia el cielo azul profundo. Para el ojo inexperto, estas rocas son sólo un revoltijo al azar de diferentes formas y colores. Para un geólogo, sin embargo, tales afloramientos de roca puede contar una historia apasionante sobre el pasado distante.

Un afloramiento en particular de este puerto de montaña de Santa Fe susurra una emocionante historia de violencia cataclísmica antiguos.

La evidencia sugiere que un gran meteorito se estrelló en esta zona hace mucho tiempo. La fuerza del impacto destrozó el suelo y roto y pulverizado arrojó piedras a lo largo y ancho.

Alison Martin Wetz y Schmieder sostener un mapa que describe la geología complicada de la región cerca de Santa Fe, Nuevo México. Crédito de la imagen: Leslie Mullen

Actualmente los científicos están estudiando la estructura de Santa Fe de impacto para determinar si este evento se llevó a cabo. En este momento sólo puedo decir que el meteorito golpeó en algún momento entre hace 1,2 mil millones y 330 millones años. Desde luego, paso lo suficientemente lejos en el pasado por el cráter del impacto que se alteró por completo o erosionados.

Para complicar la cuestión es el «gran disconformidad», un evento que acabó con unos mil millones de años de historia de los registros geológicos de la región. La desaparición de estas toneladas de rocas se debió a la erosión – mar retrocedió, y las rocas que quedan al descubierto desgastó a través del viento, la lluvia y otros procesos de meteorización. Entonces, el mar inundó de nuevo y comenzó a formar sedimentos nuevas capas. El resultado es que una capa de roca de 330 millones de años, ahora se encuentra directamente encima de las rocas que varían entre 1,2 y 1,6 mil millones años de edad, dependiendo de la ubicación.

.

Valles Caldera es un valle verde en Nuevo México que contiene un anillo de volcanes inactivos (izquierda). John Warme diversos estudios despedazadas rocas de la estructura de impacto de Santa Fe (derecha). Créditos de las imágenes: Leslie Mullen.

Cada vez que el impacto ocurrió, los científicos estiman que el cráter labrado de la tierra fue una vez entre los 6 a 13 kilómetros de diámetro. Esto hace que sea mucho más grande que un cráter de impacto más famoso en esta región: los 1,2 kilómetros de ancho del Cráter del Meteoro en Arizona.

Esta vista previa es para un público selecto

Horton Newsom (superior izquierda) y Wolf Elston en la base de Battleship Rock. Crédito de la imagen: Leslie Mullen

La mayoría del tiempo, los geólogos cráteres de impacto estudio de cavar un agujero abajo en la base del suelo del cráter. Recortan un cilindro de roca, conocida como un «núcleo», que suele ser a unos cuantos centímetros de diámetro y varios pies. Las capas de roca de un núcleo puede dar a los científicos una idea general de lo que la tierra parece muy por debajo de sus pies.

En comparación con la limitada visión de una muestra básica, las rocas expuestas en el camino de la montaña de Santa Fe son una enorme pantalla de cine que proyecta una función 3-D de las consecuencias de un impacto.

«El impacto del cráter de las secciones transversales son extremadamente raros en el mundo», dice Horton Newsom, de la Universidad de Nuevo México Instituto de Meteoritics.Newsom y sus colegas, Wright y Shawn Elston Wolf, organizó recientemente un viaje de campo público para investigar la estructura de impacto de Santa Fe y sus alrededores.(Detalles sobre este y futuros viajes se pueden encontrar en http://epswww.unm.edu/sftrip/

Debido a la falta de un cráter clásico, geólogos nunca podría haber conocido un impacto ocurrió aquí si no fuera por la exposición fortuita rock. Las piezas clave de evidencia de incidencia son los numerosos «conos astillados» en lo que se piensa que es el lecho de roca bajo el suelo del cráter. Estas rocas en forma de cono-Cada uno tiene patrones distintivos ondulado, como si la misma roca se convirtió brevemente en un líquido que pasa antes de volver a solidificarse. Aparte de las explosiones nucleares subterráneas, conos astillados sólo forma a través de la fuerza de hipervelocidad instantánea de un impacto de un meteorito.

Además de los rompecabezas creado por la disconformidad «de los Grandes», los conocimientos sobre la historia de los impactos en el suroeste de los Estados Unidos es incompleta, porque la región ha experimentado una gran cantidad de actividad volcánica a través del tiempo. Volcanes tienden a borrar las características superficiales como cráteres de impacto, la lava fresca y actividad tectónica borrando pruebas los cráteres jamás haya existido. Una de las razones del Cráter del Meteoro está tan bien conservado se debe a que es relativamente joven, después de haber formado hace sólo 50.000 años.

Volcán contra Meteorito

Kurt Klaus y subir Roberta Talache en medio de las condiciones de incertidumbre de la estructura de impacto de Santa Fe. Crédito de la imagen: Leslie Mullen

Otro problema con el estudio de los cráteres de impacto en las regiones volcánicas es averiguar si un cráter se formó por un proyectil de extraterrestres, o si en cambio, se formó por una erupción volcánica violenta. A pesar de los diferentes métodos de creación, las características pueden buscar muy similares. ¿Cómo pueden los científicos decir la diferencia entre un agujero redondo en el suelo que fue hecha por el golpe hacia el interior de un meteorito, y no de otro agujero redondo hecho por la explosión de gas hacia el exterior de metro y la lava?

Roberta Talache recoge un cono de romper de una pila de escombros de la estructura de impacto de Santa Fe. Crédito de la imagen: Leslie Mullen

El campo de Jemez volcánicas cerca de la estructura de impacto de Santa Fe constituye un punto muy cerca de comparación. El campo tiene un anillo de varias montañas volcánicas inactivas que son verdes con árboles y otra vegetación. La mayor parte de la actividad volcánica que aquí se produjeron entre 1,6 millones a 600 mil años atrás, con la última erupción conocida alrededor de 50 mil años atrás (aunque otra erupción volcánica viable podría volver a suceder en el futuro).

Además de buscar conos astillados testigo, los científicos pueden comparar las mezclas de piedra partida, o «breccia», asociada a las distintas características. Uno de los volcanes, por ejemplo, produjo acorazado ignimbrita Rock, un conglomerado de altura de escombros que alguna vez fue una nube caliente de partículas y gases expulsados por la erupción. La estructura de impacto también tiene grandes montículos brecha cercana. Las diferencias en estas torres de roca puede indicar cuál es el proceso los hizo. Por ejemplo, Battleship Rock tiene una enorme losa de cristal negro obsidiana que se formaron a partir de enfriamiento de lava. Gafas también se pueden formar en el calor del impacto de un meteorito, pero tienden a ser redondas pequeñas gotas menos de un centímetro de tamaño. Estas partículas de vidrio se encuentra en un análisis microscópico de los conos de Santa Fe impacto romper la estructura.

Una historia de Estrago

Los volcanes y los impactos son modos gemelo de la Tierra de la destrucción. Ambos pueden plantear grandes tsunamis si se producen en o cerca de un océano. Ambos pueden alterar las condiciones ambientales de la zona circundante, y también tienen efectos globales mediante el envío de grandes cantidades de roca pulverizada y gas en el cielo que bloquea la luz solar y altera la química de la atmósfera del planeta.

Tim McElvaine descubrió el Santa Fe conos astillados impacto en 2005. Las rocas muestran una "cola de caballo" textura que sólo puede producirse cuando se someta a un cierto rango de presiones de choque. Crédito de la imagen: Shawn Wright

Un gran meteorito que impactó en la península de Yucatán hace 65 millones de años es culpable de la extinción en masa KT que acabó con la era de los dinosaurios. Volcanes aún no se han vinculado a una extinción masiva, sino que han causado las catástrofes más famoso localizada, por ejemplo, cuando la erupción del Monte Vesubio en 79 AD mataron a la mayoría de los habitantes de Pompeya.

Discernir las diferencias sutiles entre un cráter volcánico y un cráter de impacto es importante para entender la compleja historia de la Tierra. Este conocimiento también puede ser útil en nuestra exploración de Marte. La superficie de Marte es abundantemente salpicada de cráteres de impacto, y el planeta también tiene una historia de actividad volcánica; Monte Olimpo, la montaña más grande del sistema solar, es un volcán inactivo. Marte puede incluso tener la actividad volcánica que tienen lugar bajo su superficie actual.

Los científicos que estudian la estructura de Santa Fe no resisten análisis de impacto mucho más debe ser hecho antes de que entienden perfectamente lo que ocurrió hace tantos años.Tienen la esperanza de determinar mejor la magnitud del impacto, así como los diferentes efectos que tuvo sobre las rocas base que son la base del cráter que falta.

«Necesitamos un ejército de científicos y estudiantes graduados que estudien este sitio, durante muchos años, muchos», señala Newsom. «Podría tomar varias vidas para hacer todo el trabajo necesario.»

Ref: Fackelman S., et. al, (2008) «cono de romperse y los golpes alteración evidencia microscópica de una Paleoproterozoica terrestres impacto de la estructura con puestos cerca de Santa Fe, Nuevo México, EE.UU.,» Tierra y Ciencias Planetarias Cartas 270, 290-299.

.

Historias relacionadas

Impacto asteroide en 2182?
El golpe mortal de una cola de cometa
Tenía que ser un asteroide
La búsqueda de meteoritos en los desiertos de Omán
Tunguska 100 años después

Esponja revela los orígenes de los animales

Sobre la base de una Universidad de Rice comunicado de prensa

Origen y evolución de la vida
Publicado: 08/07/10

Resumen: Una esponja simple es revelar los misterios sobre la evolución de la vida en la Tierra.Los científicos han secuenciado el genoma de una esponja de Australia. La información está ayudando a los biólogos de búsqueda de secuencias de ADN compartido por los animales multicelulares.

Genoma conecta los puntos entre Amphimedon, descendientes de los animales

La esponja simple puede revelar mucho sobre la vida en la Tierra . Los investigadores que han secuenciado el genoma de un habitante Down Under están aprendiendo cuán comunes son esas raíces.

Una esponja de adultos de las especies que viven Amphimedon queenslandica con un descuento de octocorales Gran Barrera de Coral de Australia. Crédito de la imagen: Maely Gauthier

En un artículo publicado online en la revista Naturaleza , la Universidad de Rice, Nicholas Putnam se encuentra entre un grupo de científicos que han establecido un borrador de la secuencia del genoma de los queenslandica Amphimedon , una esponja hallado en las costas de Australia. El genoma está ayudando a los biólogos evolucionistas conectar los puntos en su búsqueda de secuencias de ADN compartido por metazoos o animales multicelulares.

Las esponjas son un grupo antiguo, con restos fósiles que datan de al menos 650 millones de años. Se cree que fue el primer grupo de animales a la rama de todos los demás. Por lo tanto, los genes compartidos por las esponjas y otros animales que han estado presentes en el antepasado común de todos los metazoos. Este antepasado se han desarrollado mecanismos para coordinar la división celular, el crecimiento, la especialización, la adhesión y la muerte, lo que sugiere que las esponjas temprana ya tenía un conjunto de herramientas de desarrollo similares a los de hoy en metazoos, dijo Putnam, un profesor asistente de ecología y biología evolutiva.

La esponja marina conocida como queenslandica Amphimedon. Crédito: UC Santa Barbara

«Lo que es interesante es lo nuevo que estamos aprendiendo acerca de la evolución animal», dijo Putnam, quien se involucró con el proyecto mientras trabajaba en el Departamento de Energía de instituto común del genoma en 2006. «Por ejemplo, las esponjas tienen embriones, y con el genoma nos ayuda a estudiar la forma de desarrollar y hacer conexiones específicas a las vías de desarrollo en otros animales.

«Es el tipo de cosa que conducirá a una comprensión mucho más clara de lo que los metazoos primer aspecto,» dijo.

Ese antepasado lejano podría haber parecido una esponja. Para el presente trabajo, Putnam ayudó a comparar el proyecto con 13 Amphimedon genoma completo de genomas de otros animales, incluyendo una selección de invertebrados, así como una choanoflagellate .

Los investigadores escribieron de una conservación «notable de la estructura del gen y genoma organización» que es común a todos.»Ahora podemos decir que los patrones a gran escala de la organización del genoma que hemos visto se conservan en otros grupos de animales proceden de la raíz del árbol de los animales», dijo Putnam.

El desafío es aprender lo que hacen. «El foco de mi investigación es comprender si los patrones que han sido de alrededor de mil millones de años tienen algunas funciones especiales – o si están dando vueltas porque no hay suficiente tiempo ha pasado para borrar.»

Científicos de la Universidad de California en Santa Bárbara, Kenneth S. Kosik, Cecilia Conaco, y Oakley Todd, contribuyeron a este estudio. Crédito: Rolle Vara

Lo que falta es también interesante, dijo. Los patrones ancestrales de organización del genoma común a las demás criaturas se ausente de ciertos artrópodos – invertebrados que incluyen los gustos de los ciempiés y las langostas – y nematodos.

«Si el patrón que falta es neutral, se diría que en algún lugar a lo largo de la historia de esos grupos, la tasa de (evolutiva) El cambio acelerado lo suficiente como para romper la conexión», dijo Putnam. «Si es funcional, entonces de alguna manera los grupos superó cualquier limitación está en que en otros linajes.»

También sorprendente es que mientras que las acciones Amphimedon genes clave de desarrollo con un conjunto diverso de los metazoos, su estructura básica no ha cambiado en 600 millones de años. Habida cuenta de las mismas raíces, los investigadores se preguntan por qué no evolucionó más radicalmente, y están trabajando para identificar las diferencias que dieron lugar a, por ejemplo, las células nerviosas en otras criaturas, pero no esponjas.

Desbloqueo de los mecanismos básicos de la multicelularidad también puede ayudar a los investigadores a comprender lo que sucede cuando estos mecanismos van mal y pueden provocar cáncer y enfermedades autoinmunes.

.

Historias relacionadas

Plan de trabajo de Astrobiología Objetivo 5: Evolución, Medio Ambiente y límites de la vida
El terror del pasado
Las pistas para los turnos de la vida simple a lo complejo
Agrega la UV Desaparecidos ‘G’

El terror del pasado

Sobre la base de un Imperial College de Londres comunicado de prensa

Origen y evolución de la vida
Publicado: 08/06/10

Resumen: Los científicos han utilizado un modelo de computadora en 3D para revelar un, burbuja-como criatura única que vivió en los océanos hace aproximadamente 425 millones de años. El previamente desconocido, criatura primitiva permite comprender la evolución de la vida en la Tierra.

Antiguo blob-como criatura de las profundidades revelado por los científicos

Una burbuja-como criatura única que vivía en el mar aproximadamente 425 millones de años atrás se revela en un modelo de computadora en 3D en la investigación publicada en la revista Biology Letters. El modelo está ayudando a los investigadores a entender qué especies primitivas de la Tierra primitiva que parecía y cómo podrían haber evolucionado en los tipos de criaturas que están en la Tierra hoy en día.

Los científicos, del Imperial College de Londres, han desarrollado un modelo detallado en 3D de la muestra sólo se conocen fósiles en el mundo de una criatura llamada Drakozoon. El ejemplar fue encontrado por un miembro del equipo hace 6 años aproximadamente en el Lagerstätte Herefordshire, uno de los más ricos de Inglaterra, los depósitos de cuerpo blando fósiles .

The Blob, una ficción de cine de terror-ciencia a partir de 1958, muestra a una ameba-como exóticas gigante que aterroriza la pequeña comunidad de Phoenixville, Pennsylvania. Crédito: Producciones Fairview

Drakozoon vivió en el océano durante el Silúrico Período, a 416 444 millones de años, y el modelo de hoy a las sugerencias de cómo vivió.

La investigación revela que fue un Drakozoon en forma de cono, criatura burbuja-como con una capucha y es probable que tuviera una piel exterior de cuero.Parece que ha sobrevivido en el océano adhiriéndose a las superficies duras, como el rock. Eran aproximadamente 3 mm de largo, y usa tentáculos teniendo filamento para coger y comer partículas orgánicas en el agua marina. Se retiró su capucha hacia abajo sobre su cuerpo para la protección contra los depredadores, tirando de él de nuevo para exponer sus tentáculos cuando el peligro pasó.

Mark Sutton, del Departamento de Ciencias de la Tierra e Ingeniería del Imperial College de Londres, dice:

«Emocionante, nuestro modelo 3D trae de vuelta a la vida de una criatura que hasta hace poco nadie sabía siquiera existían, y nos proporciona una ventana a la vida de Drakozoon. Creemos que esta manchita de jalea sobrevivieron al aferrarse a las rocas y cáscara dura criaturas, ganarse la vida por arrancado trozos microscópicos de agua de mar. Al mirar a esta criatura primitiva, también conseguimos un paso más cerca tentadora para entender lo que las primeras criaturas en la Tierra parecía. «

Los científicos han debatido sobre lo que los familiares de primer de todas las criaturas en la Tierra pudo haberse parecido y cómo evolucionaron sus cuerpos. Algunos científicos piensan que las criaturas habían repetido unidades, similar a una oruga con sus muchos segmentos y las piernas, mientras que otros piensan que sus cuerpos fueron estructurados en más de forma gratuita formas, similares a las babosas.

Una criatura única burbuja-como la que vivió en el océano aproximadamente 425 millones de años ha sido revelado por los científicos mediante un modelo de computadora en 3D. Crédito: Imperial College London

En este estudio, los investigadores analizaron su modelo 3D y descubrió que había Drakozoon ocho surcos profundos a ambos lados de su cuerpo. Ellos sugieren que estos surcos profundos son los restos genéticos de una época en Drakozoon había un cuerpo de unidades repetidas, que apoya la teoría de que los primeros seres en la Tierra también se hicieron de unidades repetidas.

El estudio muestra que Drakozoon fue de los primeros miembros de un grupo importante de especies de invertebrados llamados lofoforados. La mejor lofoforados conocidos son los braquiópodos, un tipo de crustáceos invertebrados que son algunos de los fósiles más comunes del período Silúrico. El equipo encontró su modelo Drakozoon aferrados a la concha fosilizada de unbraquiópodos .

Los investigadores crearon su modelo 3D físicamente corte en un fósil de 200 piezas. Estas piezas fueron fotografiados de forma individual y las imágenes se introducen en un ordenador, lo que generó el modelo 3D para el análisis por los científicos.

Los investigadores dicen que es muy raro encontrar antiguas criaturas de cuerpo blando intacto, porque normalmente se descomponen antes de que puedan ser preservados en los sedimentos.

El Drakozoon textura «blanda» se ha conservado perfectamente porque vive en un área que estaba cubierto de ceniza volcánica, tras una erupción volcánica que al instante se sepultados y otras criaturas que viven con él, manteniendo intacto para 425 millones de años.

.

Historias relacionadas

Plan de trabajo de Astrobiología de Meta 4: A principios de la Biosfera de la Tierra
Plan de trabajo de Astrobiología Objetivo 5: Evolución, Medio Ambiente y límites de la vida
Las pistas para los turnos de la vida simple a lo complejo
¿Por qué lirios de mar Paseo
Accionar el Amoeba
En primer lugar, los encargados de fósiles en agua caliente

Buceo Robot descubre la vida en el carril lento

Resumen: Los científicos han descubierto vida microbiana en diversos increíblemente lleno de hundimiento más profundo del agua en el mundo, incluso hasta cuando la luz del sol no puede llegar.El descubrimiento añade una nueva visión de la capacidad de la vida para prosperar en los ambientes más extremos de la Tierra. Esta investigación también podría ayudar a la búsqueda de vida en otras partes de nuestro sistema solar, como en la luna Europa de Júpiter.

El robot DEPTHX autónoma a medida que se baja en el cenote Zacatón en el noreste de México. El robot descubrió una asombrosa riqueza y la diversidad de la vida en la caverna llena de agua. Crédito de la imagen: John Spear, Escuela de Minas de Colorado

Un robot de inmersión profunda exploración de las profundidades del cenote más profundo lleno de agua del mundo ha encontrado una sorprendente diversidad de la vida microbiana, incluso hasta cuando la luz del sol no puede llegar.

El descubrimiento reafirma la resistencia de la vida y capacidad de prosperar en ambientes extremos en la Tierra, y posiblemente en otros planetas, así, dicen los científicos.

El robot, llamado DEPTHX , paloma cerca de 900 pies (275 m) de profundidad hacia el fondo del cenote Zacatón , en el noreste de México. Durante casi 50 inmersiones, la embarcación de recuperar muestras de agua y los microbios que recubre el sumidero de piedra caliza.

Entre estas muestras, los investigadores fueron capaces de identificar más de 100 tipos de microbios, incluyendo tres nuevos filos de bacterias nunca antes descubierto. Los científicos también se utilizan los datos recogidos por los sonares 54 a bordo del robot para crear mapas de alta resolución en tres dimensiones del agujero de metro, que nunca había sido explorado a tales profundidades.

Hundimientos son depresiones en el suelo que se cree que se forman por la disolución química de rocas carbonatadas, dejando tras de sí un vacío que puede llenar con agua o aire.

El cenote Zacatón es de aproximadamente 344 pies (105 m) de ancho, y está lleno de agua que se mantiene alrededor de 86 grados Fahrenheit (30 grados Celsius) durante todo el año. El agua contiene compuestos sulfúricos que sirven como fuente de alimento para algunos de la vida interior.

«Es una columna vertical que va hacia abajo en la Tierra», dijo el investigador John Spear de la Escuela de Minas de Colorado. «No sabíamos qué tan profundo antes de ir hacia abajo.»

Desenterrando los microbios

Los científicos del robot DEPTHX menor en el agua si el mexicano cenote Zacatón. Un investigador flota cerca en un kayak. Crédito de la imagen: John Spear, Escuela de Minas de Colorado

Para recoger las muestras, DEPTHX está equipado con un sipper que absorbe el agua y la almacena en bolsas de plástico selladas. La nave también tiene un brazo robótico que extendió la mano y excavados en las paredes de la sima para recoger muestras sólidas.

Los investigadores recuperan estas muestras cuando DEPTHXvolvió a la superficie, y los trajo de nuevo al laboratorio para hacer análisis de ADN para averiguar qué tipo de vida que estaba allí.

Lanza y sus colegas encontraron microbios que viven tanto en el agua y en la capa de esteras gruesas paredes de la grieta.Después de una cierta profundidad, la luz del sol ya no puede penetrar, por lo que en lugar de obtener energía de la luz, los organismos recoger combustible de sulfuro de hidrógeno y otros compuestos ricos en energía. «En lugar de la fotosíntesis, que están haciendo quimiosíntesis, tirando de carbono fuera de la piedra caliza», dijo Spear. «En el campo del subsuelo lo llamamos vida en el carril lento – que tienen que tomar ventaja de lo que está allí.»

De hecho, la vida está llena en la vía lenta, los científicos encontraron.

Como paloma, el robot DEPTHX generó un mapa de la dolina de El Zacatón, a una profundidad de 318 metros. Crédito: Universidad Carnegie Mellon

Los investigadores se sorprendieron de la riqueza de la vida que descubrieron, incluyendo muchas especies de microbios que representan entre el 75 y el 80 por ciento de la vida microbiana en la Tierra conocida por no hablar de un tipo desconocido pocas.

«Se nos dice que todavía no sabemos el grado de diversidad de la vida, que es una cosa importante en sí mismo», dijo Spear Astrobiology Magazine. «Cuando se pueden encontrar tres nuevos filos de bacterias sin realmente intentar tan duro, ¿cuánto por ahí que nos estamos perdiendo?»

Y si la vida puede sobrevivir en este ambiente extremo, ello da alguna esperanza de que alguna forma de vida pueden existir en otros planetas o lunas que tienen condiciones similares.

Explorando otros mundos

Al explorar lugares desconocidos en la Tierra es increíblemente emocionante, los investigadores diseñaron DEPTHX con destinos incluso más elevado en mente. Ellos esperan poder utilizar eventualmente un robot similar a explorar otros mundos, en particular de Júpiter Europa, la luna.

Las lecciones aprendidas de DEPTHX podría ayudar a diseñar una sonda para investigar el océano bajo el hielo en la luna de Júpiter, Europa. Crédito de la imagen: NASA

Esa luna es una meta atractiva para los astrobiólogos porque se piensa para albergar océanos subterráneos de agua líquida debajo de una corteza de hielo químico congelado. Dado que el agua se cree que es necesario para la vida, los océanos podrían ser buenos lugares para buscar vida extraterrestre microbiana.

«Este es un primer intento de generación en algo que se podría utilizar para ir por debajo del hielo en Europa», dijo Spear.

Si un robot se enviaron a Europa , tendría que navegar de forma autónoma a través del espacio, la tierra sobre la superficie de la luna, cavar a través de la capa de hielo, explorar el océano por debajo de la vida microscópica, y luego transmitir sus conclusiones a la Tierra.

Eso es mucho pedir para la tecnología robótica actual, pero los científicos lo ven como una meta realista.

Lanza y sus colegas detallaron sus hallazgos en la edición marzo 2010 de la revista Astrobiology. NASA financia el proyecto a través de su DEPTHX ASTEP (Astrobiología de Ciencia y Tecnología para la Exploración de Planetas) del programa.

.

Historias relacionadas

Astrobiología Objetivo Hoja de Ruta 2: La vida en nuestro Sistema Solar
Astrobiología Hoja de Ruta Objetivo 5: Evolución, el medio ambiente y los límites de la vida
Wild Things: The Extreme criaturas más
Imágenes: La vida exóticas de la Antártida
Robot para inmersiones profundas Slime Sinkhole

Primera imágenes directas Planeta confirmada órbita estrella similar al Sol

Sobre la base de un Observatorio Gemini comunicado de prensa

Resumen: Los astrónomos han confirmado que la primera observación directa de planetas extrasolares orbitando alrededor de una es-en forma de estrella dom El planeta está aumentando nuestro conocimiento de cómo formar sistemas planetarios y puede ayudar a los astrobiólogos a entender mejor dónde buscar mundos habitables alrededor de estrellas distantes.

Un planeta sólo alrededor de ocho veces la masa de Júpiter ha sido confirmado orbitando una estrella similar sol en más de 300 veces más lejos de la estrella que la Tierra es de nuestro sol. El planeta recién confirmado es el planeta menos masivo conocidos que orbitan a una gran distancia de su estrella anfitriona. El descubrimiento utilizado tecnología de alta resolución óptica adaptativa en el Observatorio Gemini para tomar imágenes y espectros directa del planeta.

Esta imagen de Gemini, lanzado en 2008, es la primera imagen tomada de un planeta orbitando probablemente una estrella distante, similar al Sol. El objeto (en el círculo en rojo) es aproximadamente 8 veces la masa de Júpiter. Crédito: Observatorio Gemini

Notificada por primera vez en septiembre 2008 por un equipo dirigido por David Lafreniere (entonces en la Universidad de Toronto, ahora en la Universidad de Montreal y el Centro de Investigación en Astrofísica de Quebec), el sistema planetario sospecha requiere nuevas observaciones con el tiempo para confirmar que el planeta y la estrella se mueve en el espacio de hecho juntos.

«Ya en 2008 lo que sabía con certeza era que había un objeto de masa planetaria joven sentado al lado de una joven estrella como el Sol en el cielo», dice Lafreniere.

La proximidad muy cerca de los dos objetos sugiere fuertemente que se asociaron entre sí, pero todavía era posible (aunque improbable) que no estaban relacionados y sólo por casualidad, alineados en el cielo.

Según Lafreniere, «Nuestras observaciones nuevas descartar esta posibilidad alineación oportunidad, y confirma así que el planeta y la estrella se relacionan unos con otros.»

Nuevas imágenes de 1RXS J160929.1-210524 de 3,05 y 3,8 micras de izquierda y derecha respectivamente. Las imágenes obtenidas con el Gemini Infrarrojo Cercano Imager (NIRI) con el sistema de óptica adaptativa Altair. Estos datos fueron utilizados para determinar una mejor estimación de la masa del planeta. Crédito: Observatorio Gemini / AURA / David Lafrenière (Universidad de Montreal), Ray Jayawardhana (Universidad de Toronto), y van Kerkwijk marta (Universidad de Toronto)

Con esta confirmación por Lafreniere y sus colegas, el sistema, conocido como 1RXS J160929.1-210524 (o 1RXS 1609 para abreviar), proporciona a los científicos una muestra única que desafía las teorías de formación planetaria debido a su separación extrema de la estrella. Estudiar 1RXS 1609 puede agregar a nuestro conocimiento de la formación planetaria y ayudar a los astrobiólogos determinar dónde buscar habitable mundos alrededor de estrellas distantes.

«La localización probable de este mundo extranjero puede ser que nos dice que la naturaleza tiene más de una forma de hacer planetas», dice el co-autor Ray Jayawardhana, de la Universidad de Toronto. «O bien, podría estar indicando a un joven violento cuando los encuentros cercanos entre los planetas recién nacidos lanzar algunos hermanos a las tierras del interior», añade.

Con su detección inicial por el equipo utilizando el Observatorio Géminis en abril de 2008, este objeto se convirtió en el primer planeta probablemente conocidos que orbitan una estrella similar al Sol que fue revelada por imagen directa. En el momento de su descubrimiento el equipo también obtuvo un espectro del planeta y fue capaz de determinar muchas de sus características, que se hayan confirmado en este nuevo trabajo.

«En retrospectiva, esto hace que nuestros datos iniciales el primer espectro de un exoplaneta confirmado nunca!», Dice Lafreniere. El espectro muestra la absorción características, debido al vapor de agua, monóxido de carbono e hidrógeno molecular en la atmósfera del planeta.

Desde las primeras observaciones de otros mundos se han descubierto varias utilizando imágenes directas, incluido un sistema de tres planetas alrededor de la estrella HR 8799 también descubrió con Géminis. Sin embargo, los planetas alrededor de HR 8799 orbitan mucho más cerca de su estrella anfitriona.

El equipo de trabajo reciente en 1RXS 1609 también se verificó que hay planetas adicionales de gran tamaño (entre 1 y 8 masas de Júpiter) están presentes en el sistema cerca de la estrella. Futuras observaciones pueden arrojar luz sobre el origen de este misterioso planeta más allá ». En particular, en pocos años, debería ser posible detectar una ligera diferencia en el movimiento entre el planeta y su estrella debido a su órbita mutua.

Co-autor marta van Kerkwijk (Universidad de Toronto), señala que la diferencia será «muy pequeña», ya que el período orbital más rápido posible es más de mil años. Pero agrega que mediante el uso de Gemini debería ser posible medir una muy precisa la velocidad del planeta respecto a su anfitrión. Esto mostrará si el planeta es probable que en una órbita casi circular, como sería de esperar si realmente formaron lejos de su estrella madre, o si se trata de una forma muy no circulares o incluso la órbita no consolidados, como podría ser el caso si se formaron más cerca de su estrella, pero fue expulsado en un encuentro cercano con otro planeta.

La estrella se encuentra a unos 500 años luz de distancia en un grupo de jóvenes estrellas llamado Upper Scorpius Asociación que se formó alrededor de cinco millones de años. La encuesta original estudiaron a más de 85 estrellas en esta asociación. El planeta tiene una temperatura estimada de unos 1800 grados Kelvin (unos 1500 grados Celsius) y es mucho más caliente que Júpiter, que tiene una temperatura de la atmósfera superior de nubes a unos 160 grados Kelvin (-110 grados Celsius).

Adecuada parcelas de movimiento a partir de observaciones de Gemini 1RXS J160929.1-210524 confirmando que la estrella y el planeta es un sistema ligado. Crédito: Observatorio Gemini / AURA / David Lafrenière (Universidad de Montreal), Ray Jayawardhana (Universidad de Toronto), y van Kerkwijk marta (Universidad de Toronto)

La estrella tiene una masa estimada de aproximadamente el 85% de la de nuestro sol. La temprana edad del sistema explica la alta temperatura del planeta. La contracción del planeta bajo su propia gravedad durante su formación levantó rápidamente su temperatura a miles de grados. Una vez que esta fase de contracción es más, el planeta lentamente se enfría mediante la radiación de luz infrarroja. En miles de millones de años, el planeta llegará a alcanzar una temperatura similar a la de Júpiter.

Las observaciones utiliza el infrarrojo cercano Imager (NIRI) y el sistema de óptica adaptativa Altair en el Gemini Norte telescopio. La óptica adaptativa permite a los científicos para eliminar gran parte de las distorsiones causadas por la atmósfera y dramáticamente afinar puntos de vista del espacio.

«Sin la óptica adaptativa, simplemente no habría podido ver este planeta», dice Lafreniere. «La atmósfera desdibuja la imagen de una estrella tanto que se extiende a lo largo y es mucho más brillante que la imagen de un planeta a su alrededor débil, haciendo que el planeta indetectable. La óptica adaptativa elimina esta confusión y proporciona una mejor visión de objetos débiles muy cerca a las estrellas. «

El resultado se publicará en un próximo número de The Astrophysical Journal.

.

Historias relacionadas

Plan de trabajo de Astrobiología de Objetivo 1: planetas habitables
Exoplanetas Supertormenta
Abundantes y potenciales planetas
Exoplanetas Atrapados en movimiento

Mostrar imágenes de la NASA México continua deformación Quake

UAVSAR interferograma del Sur de California, cerca de la frontera con México, creado por la combinación de datos procedentes de los vuelos el 13 de abril de 2010, y 01 de julio 2010. Crédito de la imagen: NASA / JPL / USGS / Servicio Geológico de California / Google

> Completa la imagen y el título

05 de agosto 2010

Nuevas imágenes de radar de la NASA en el aire del sur de California cerca de la frontera México-Estados Unidos muestran que la superficie de la Tierra sigue a deformar el 04 de abril siguiente magnitud, 7,2 temblor y sus réplicas que han sacudido a muchas Estado de México de Baja California y partes del suroeste de Estados Unidos.

Los datos, desde el aire de la NASA deshabitado Vehículo Aéreo Radar de Apertura Sintética (UAVSAR), revelan que algunas fallas en el área al oeste de Calexico, California, han seguido evolucionando en la superficie de la Tierra, muy probablemente en las réplicas muchos. Este movimiento falla es probable que lo que se conoce como «deslizamiento ha disparado», causada por los cambios de tensión en la corteza terrestre de la ruptura sismo principal. Los nuevos mapas, llamada interferogramas, fueron creadas por la combinación de datos procedentes de los vuelos el 13 de abril de 2010, y 01 de julio 2010, y se puede encontrar en: http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA13314 . mapas de radar anterior de la región puesto en libertad el 23 de junio 2010, se encuentra en:http://www.nasa.gov/topics/earth/features/UAVSARimage20100623.html .

La primera imagen muestra una franja UAVSAR interferograma medir 87 por 20 kilómetros (54 por 12,5 millas) superpuesta sobre una imagen de Google Earth. Cada contorno de color, o marginales, del interferograma representa 11,9 centímetros (4,7 pulgadas) de desplazamiento de la superficie. Los diferentes tonos en la imagen representan movimientos de superficie de suelo de hasta unos cuantos centímetros hacia arriba o hacia abajo. Amarillo regiones sombreadas se trasladó hacia el sur o hacia abajo, las regiones en azul se trasladó hacia el norte o hacia arriba, y las regiones sombreadas en color magenta no mostró movimiento.Principales líneas de falla están marcados en rojo, y posteriores réplicas se caracterizan por el amarillo, naranja y puntos rojos, con mayores terremotos muestran como puntos grises.

Una ampliación del interferograma se muestra en la segunda imagen. Esta imagen se centra en el área donde la mayoría de las réplicas se han localizado, al oeste de Calexico. La ampliación, que abarca una superficie de cerca de 28 por 18 kilómetros (18 por 11,5 millas), revela muchos pequeños «cortes» o discontinuidades, en el color interferograma. Estas son causadas por movimientos del terreno en pequeñas fallas que han ocurrido desde 13 de abril, que van desde menos de un centímetro a unos pocos centímetros (media pulgada a una pocas pulgadas). El delgado y líneas de colores representan fallas previamente asignada por los EE.UU. y Estudios Geológicos de California hasta finales de 2009.

Un equipo de científicos en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA, en Pasadena, California, está usando la UAVSAR JPL-para medir la superficie de la deformación a causa del sismo. El radar vuela a una altitud de 12,5 kilómetros (41.000 pies) en un avión Gulfstream III de Dryden de la NASA del Centro de Investigación de Vuelo, Edwards, California

El equipo utiliza una técnica que detecta cambios mínimos en la distancia entre la aeronave y el suelo por las constantes, los vuelos guiados por GPS.

JPL geofísico Andrea Donnellan, investigador principal del proyecto UAVSAR Describir y evaluar la amenaza sísmica en el sur de California, dijo que el último vuelo proporciona nuevos y valiosos datos que los investigadores pueden utilizar para supervisar el reajuste permanente de la corteza terrestre desde gran terremoto de abril. «La región fue reflown con UAVSAR para supervisar la actividad continuó, incluso las mociones tranquilo – que son los movimientos de las fallas que no dan lugar a terremotos – como reajusta la corteza terrestre, así como réplicas de gran tamaño, como el terremoto de magnitud 5,7 observado en junio 14, «dijo.

El 04 de abril 2010, El sismo del Alcalde-Cucapah tuvo su epicentro 52 kilómetros (32 millas) al sur-sureste de Calexico, California, en el norte de Baja California. El sismo, la región más grande en casi 120 años, también se sintió en el sur de California y partes de Nevada y Arizona. Ha habido miles de temblores, extendiéndose desde cerca de la punta norte del Golfo de California a unas pocas millas del noroeste de la frontera de los EE.UU.. La zona noroeste de la ruptura principal, a lo largo de la tendencia de la culpa de California Elsinore, ha sido especialmente activa.

Los geólogos utilizan el interferograma UAVSAR primera, que incluía el sismo de 04 de abril, para asignar muchas rupturas nueva, pequeña falta en el campo. JPL geofísico Eric Fielding, dijo, «Esto demuestra interferograma nuevo que algunas de las fallas han seguido a deslizarse desde nuestro sobrevuelo el 13 de abril. Tal es el mapeo de importantes para comprender la estructura de falla en esta área entre la falla principal se rompe el 4 de abril más al sur en Baja California y las faltas más al norte en el sur de California, incluyendo la Elsinore y fallas de San Jacinto.

Fielding estudios de interferogramas del japonés y Espacial Europea satélites de la Agencia indica el mayor movimiento de fallas visibles en la UAVSAR nueva interferograma se produjo entre mayo 21 y 06 de junio a lo largo de una falla noreste-suroeste tendencia conocida como la falla Yuha, visible a la derecha del centro de el interferograma. Esta falla ya se había deslizado de 2 a 4 centímetros (1-2 pulgadas) en los primeros días después del terremoto de 04 de abril, como se demostró en la anterior y UAVSAR interferogramas satélite.Desde 13 de abril, la culpa se ha deslizado sobre otro dos centímetros (una pulgada).

El hecho de que la culpa Yuha tiene una tendencia hacia el noreste también es significativo, agregó Fielding, porque es muy diferente de la del noroeste-oeste Elsinore principales sistemas de fallas y San Jacinto y las faltas en México que se rompió en el terremoto principal. «Esto se suma a la evidencia que las fallas en México no están conectados directamente a la Elsinore y fallas de San Jacinto y puede explicar por qué la magnitud del terremoto 7.2 04 de abril se detuvo antes de llegar a California», dijo.

Los datos de alta resolución para el interferograma nueva muestra en Google Earth está disponible en:

http://uavsar.jpl.nasa.gov/kml/RPI/SanAnd_26501_10028-000_10057-100_0079d_s01_L090_01.htm .

UAVSAR es parte del esfuerzo continuo de la NASA para aplicar tecnologías basadas en el espacio, las técnicas basadas en tierra y complejos modelos computarizados para avanzar en nuestra comprensión de los terremotos y los procesos de terremoto. El radar voló sobre La Española a principios de este año para estudiar procesos geológicos siguientes devastador terremoto enero de Haití. Los datos están dando a los científicos un punto de referencia conjunto de imágenes en caso de sismos futuros. Estas imágenes pueden ser combinadas con las imágenes post-terremoto para medir la deformación de tierra, determinar cómo deslizarse sobre las fallas se distribuye, y aprender más acerca de las propiedades zona de la falla.

UAVSAR también está sirviendo como banco de pruebas de vuelo para evaluar las herramientas y tecnologías para el futuro de los radares basados en el espacio, tales como las previstas para una misión de la NASA actualmente en la formulación de llamada deformación, Estructura y Dinámica de Ecosistemas de Hielo, o DESDynI. Esa misión se estudiarán los riesgos tales como terremotos, volcanes y deslizamientos de tierra, así como el cambio ambiental global.
Para obtener más información sobre UAVSAR, visite: http://uavsar.jpl.nasa.gov/ .

.

Alan Buis 818-354-0474
Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, California
Alan.buis @ jpl.nasa.gov

2010-258

Planetas se alineen para la lluvia de meteoros Perseidas

05 de agosto 2010: Usted sabe que es una buena noche cuando una bella alineación de los planetas es la segunda mejor cosa que va a pasar.

Jueves, 12 de agosto, es una noche como ésta.

El espectáculo comienza a la puesta del sol cuando Venus, Saturno, Marte y la Luna creciente salir de la penumbra del oeste, en relación estrecha. Los cuatro objetos celestes caben dentro de un círculo de unos 10 grados de diámetro, radiante juntos a través de los colores oscuros de la puesta del sol. No se requiere telescopio para disfrutar de este evento-ojo desnudo: mapa del cielo.

»]Los planetas se cuelgan juntos en el cielo del oeste hasta las 10 pm, aproximadamente. Cuando se van, siguiendo al sol en el horizonte, se debe quedar, porque es cuando la lluvia de meteoros Perseidas comienza. De 10 horas hasta el amanecer, los meteoros cruzan el cielo estrellado en una pantalla que es incluso más emocionante que un encuentro planetario.

La lluvia de meteoros Perseidas es causada por los desechos del cometa Swift-Tuttle. Cada 133 años los columpios enorme cometa a través del sistema solar interior y deja tras de sí un rastro de polvo y grava. Cuando la Tierra pasa a través de los escombros, manchas de cometas cosas golpean la atmósfera a 140.000 kilómetros por hora y se desintegran en destellos de luz. Estos meteoros Perseidas se llaman porque vuelan fuera de la constelación de Perseo.

zona de Swift-Tuttle desechos es tan grande, la Tierra pasa semanas en su interior. De hecho, estamos en la periferia ahora, y los observadores del cielo ya los comunican un chorrito de Perseidas tarde-noche. El goteo puede convertirse en un torrente entre agosto 11 y 13 cuando la Tierra pasa a través del centro de la carretera escombros.

2010 es un buen año para las Perseidas porque la Luna no será durante las horas de la medianoche hasta el amanecer de mayor actividad. resplandor lunar puede acabar con una buena ducha de meteorito, pero que no será el caso esta vez.

A medida que aumenta Perseo y se agrava la noche, las tasas de meteoros aumentará. Por números, el mejor momento para observar es durante las horas más oscuras antes del amanecer en la mañana del Viernes, 13 de agosto, cuando la mayoría de los observadores verán docenas de Perseidas por hora.

Mirando alrededor de la medianoche en el noreste de 12 a 13 ag. El punto rojo es el radiante de las Perseidas. A pesar de meteoros de las Perseidas pueden aparecer en cualquier parte del cielo, todos sus colas apuntará de nuevo a la radiante.

Para obtener los mejores resultados, aléjese de las luces de la ciudad. La oscuridad del campo se multiplica la tasa de meteoros visibles 3 – a 10 veces. Un cielo oscuro bueno incluso mejorará la alineación planetaria, lo que permite tenue Marte y Saturno que puedan contribuir plenamente a la pantalla. Muchas familias plan de viajes de campamento para coincidir con las Perseidas. La Vía Láctea arco sobre una montaña camping ofrece el escenario perfecto para una lluvia de meteoros.

Disfruta del espectáculo!
Autor: Dr. Tony Phillips | Credito: Science @ NASA

La población mundial de medusas crece por la contaminación, dicen los investigadores

Un ejemplar de la medusa conocida como Carabela portuguesa (Physalia physalis).

  • Este verano se esperan menos medusas merodeando las playas.
  • Es «bastante aleatorio» y difícil de predecir dónde llegan las nuevas.
  • Cataluña y Baleares, las zonas que este año tienen más peligro.

Todo sobre: Contaminación, Medusas

.

AGENCIAS. 08.08.2010 – 21.15h

Este verano se esperan menos medusas merodeando las playas que en los anteriores periodos estivales, a pesar de que la población está creciendo a escala mundial, en parte, por la contaminación de las aguas, según el investigador del centro oceanográfico de Murcia, del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Ignacio Franco, que prevé que será la costa mediterránea la más problemática de España.

En todo caso, Franco ha explicado que es «bastante aleatorio» y difícil de predecir dónde y cuando pueden llegar, ya que estos factores dependen principalmente del viento y las corrientes.

En los últimos días se han detectado numerosas medusas en las costas de Cantabria

Así, ha destacado que las zonas que este verano podrían tener «algún problema, pero no más que el año pasado» serán Cataluña, donde las medusas «ya están saliendo y seguirán haciéndolo» y quizá en Baleares, donde, por otra parte, se han observado«muchas menos que el año pasado».

No obstante, en los últimos días se han detectado numerosas medusas de la especie Carabela portuguesa en las costas de Cantabria, a pesar de que ésta es más propia de la fachada atlántica de Portugal.

Sobrepesca de los competidores

Por otro lado, Ignacio Franco ha explicado las causas principales de la proliferación de las medusas a escala mundial, respecto a lo que ha apuntado que «responde principalmente a problemas de contaminación orgánica», ya que con la llegada al mar de fertilizantes agrícolas y residuos el mar se hace más productivo.

Además, ha añadido que a estas causas se suman la sobrepesca de los competidores de las medusas por este alimento, tales como las sardinas, boquerones y pequeños pelágicos, entre otras, que también comen plancton, por lo que éstas tienen más alimento para desarrollarse.

.

Artículos relacionados:

En 20minutos.es