La dieta de la temida carabela portuguesa, a investigación

Imagen de varios ejemplares de medusas Carabela (Imagen: Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino)

  • Se intenta conocer por qué ha cambiado su ruta hacia el cantábrico.
  • Ésta ha obligado a colocar la bandera roja en varias playas.
  • Medio Ambiente ha impulsado un proyecto de predicción de medusas.

Todo sobre: Medusas

.

EFE. 14.08.2010 – 13.19 h

El Instituto de Oceanografía analizará la dieta de la carabela portuguesa, que este verano ha arribado a las costas españolas con mayor profusión, para conocer por qué ha cambiado su ruta hacia el cantábrico. Su mayor presencia ha sido detectada gracias a los más de 1.200 observadores distribuidos por todo el litoral, que informan de sus avistamientos al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

Existen más de 1.200 observadores distribuidos por todo el litoral.

Para conocer con más detalle a esta medusa, que ha obligado a colocar la bandera roja en algunas playas, están guardando y congelando ejemplares para su envío al Instituto de Oceanografía en Murcia, que tiene firmado un convenio de colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente.

De esta forma, se pretende comparar las dietas de las carabelas aparecidas en el Mediterráneo y en el Cantábrico y, en consecuencia, comprobar si proceden de las mismas poblaciones. Será el primer estudio de estas características que se realice en España, ha explicado el biólogo y consejero técnico del Ministerio de Medio Ambiente, Javier Pantoja, que ha destacado el cambio de localizaciónde la medusa en relación a años anteriores, hasta ahora mucho más frecuente en el Mediterráneo y en Canarias.

El desplazamiento se debe a los cambios de temperatura y salinidad del agua.

Entre las posibles causas de este desplazamiento, el biólogo ha apuntado a los cambios detemperatura y salinidad del agua marina a causa de las condiciones meteorológicas de 2010, aunque -advierte- sería aventurado confirmarlo debido a la ausencia de suficientes datos a lo largo de los últimos años para hacer una comparativa.

Predicción de medusas

Por otro lado, el Ministerio de Medio Ambiente está impulsando un proyecto piloto para construir un modelo de predicción de aparición de medusas. Consiste en introducir en un software «muy complejo» una serie de parámetros oceanográficos (clorofila, corrientes, temperatura…); en esta fase sólo se cubrirá el Mediterráneo, más concretamente la franja marina más próxima a Cataluña y la Andalucía mediterránea.

Se genera cada jueves una predicción semanal por zona.

El modelo genera cada jueves una predicción semanal por zona para los siguientes siete días; el resultado se muestra en un mapa por día que refleja un índice de presencia de medusas equivalente a la probabilidad de aparición en las áreas de interés. Los primeros resultados ya están disponibles en la web planmedusas.es.

La presencia de medusas es muy variable de un año a otro y estacional, aunque en las especies mediterráneas suele coincidir con los inicios de la primavera. Al ser organismos planctotróficos suelen concentrarse en zonas ricas en planctoncercanas al talud continental, donde además, tiene lugar su reproducción.

.

Artículos relacionados:

En 20minutos.es

Oracle demanda a Google por Android

Un móvil con tecnología Android. (Imagen: Jetalone)

  • Les demanda por supuesta infracción de patentes y derechos de autor.
  • Para Oracle, los aspectos del software de Java son un activo clave.
  • Google no hace comentarios porque «no ha revisado la demanda».

Todo sobre: Android, Google

.

EP. 13.08.2010 – 12.46 h

Oracle Corp. demandó a Google por una supuesta infracción de patentes yderechos de autor relativos al desarrollo del software de Android, que el gigante de Internet habría incumplido supuestamente «en reiteradas ocasiones».

Oracle alega incumplimiento en la propiedad intelectual relacionada con el Java.

La compañía interpuso la demanda ante untribunal federal de California alegando que Google había incumplido «a sabiendas, directamente y en repetidas ocasiones» la propiedad intelectual relacionada con el Java de Oracledurante el proceso de desarrollo de Android. Según la portavoz de Oracle, Karen Tillman la demanda «busca remedios apropiados».

Algunos analistas señalaron que la demanda contra la compañía de Eric Schmidt puede ser una muestra de que Oracle pretende ser más agresiva en la búsqueda de titulares de licencias de Java, una tecnología que se utiliza en múltiples productos basados en Internet.

El presidente ejecutivo de Oracle, Larry Ellison, afirmó que estos aspectos del software de Java son un activo clave, debido a su uso en una gran variedad dedispositivos electrónicos, desde computadoras a reproductores de DVD.

Un portavoz de Google, por su parte, explicó que no podía comentar nada sobre la demanda, ya que la aún empresa no había tenido la oportunidad de revisarla.

.

Artículos relacionados:

En 20minutos.es

Tomás Gómez gana en seguidores en las redes sociales a Trinidad Jiménez

Pagina de Facebook de Tomás Gómez. (Imagen: FACEBOOK)

  • Gómez ha visto incrementado un 26% su número de seguidores.
  • También se promociona en Twitter, Youtube o Flickr.
  • Tomás Gómez acumula 2.539 seguidores  por 2.519 de la ministra

EFE. 14.08.2010

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha visto incrementado un 26% su número de seguidores en la red social Facebook y ha conseguido superar en menos de una semana a la que será su rival en las primarias para elegir el candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Trinidad Jiménez.

Jiménez contaba con más seguidores antes de anuciar su candidatura.

Este sábado, la página de Facebook de Tomás Gómez acumulaba 2.539 seguidores, por 2.519de la ministra de Sanidad, según ha comprobado Efe. Cuando la ministra anunció el pasado lunes que aspiraba a encabezar la candidatura del PSOE a laPresidencia de Madrid contaba con más seguidores en las redes sociales de Internet que su rival en las primarias de octubre.

En la red social Facebook, un grupo de unas 2.380 personas apoyaba el pasado lunes a Jiménez, en una página que ha sido creada por los seguidores de la ministra, que no tiene ninguna responsabilidad en su gestión ni la emplea como medio propio de comunicación. En ella, sus creadores publican las notas de prensa difundidas por el Ministerio de Sanidad y Política Social y de aquellosencuentros que Jiménez mantiene con los internautas en diversos medios digitales.

Existe al menos otra página en Facebook -‘Quiero que Trinidad Jiménez sustituya a la Espe!‘-, creada recientemente también por seguidores de la ministra, que al día de hoy registra 617 adhesiones.

En menos de una semana ha pasado de 2.011 a 2.539 seguidores.

Tomás Gómez sí gestiona su propia página en Facebook, que en menos de una semana ha pasado de 2.011 a 2.539 seguidores, en la que se incluyen enlaces a noticias relacionadas con su actividad en los medios de comunicación, mensajes cortos escritos por él, informaciones de sus visitas como líder del PSM y vídeos de sus ruedas de prensa.

Con el fin de alcanzar una mayor difusión, Gómez también se promociona en la red social Twitter -un servicio de microblog- y en páginas en las que se cuelgan vídeos y fotografías como ‘Youtube’ o ‘Flickr’, aunque la última entrada de su blog (tomasgomez.org/wordpress/) se registró el pasado 23 de abril.

,

Artículos relacionados:

En 20minutos.es