Estados Unidos reconoce que quería muerto a Bin Laden

Osama Bin Laden, asesinado Soldados y residentes de la localidad de Abbottabad (Pakistán), al lado del complejo donde residía Bin Laden. (REUTERS)

20MINUTOS.ES/AGENCIAS. 02.05.2011 – 15.51h

«Esta fue una operación a matar». Las autoridades estadounidenses no tenían intención de capturar vivo a Osama Bin Laden, según ha asegurado a Reuters un oficial de la seguridad nacional de EE UUEl líder de Al Qaeda murió la pasada madrugada en el transcurso de una operación militar antiterrorista llevada a cabo en la localidad pakistaní de Abottabad.

El ataque, en el que murieron cinco personas en total, duró 40 minutos y estuvo supervisado en tiempo real por el director de la CIA, Leon Panetta, y otros altos cargos de inteligencia desde Langley, Virginia, según otra fuente, que añade que en los próximos días se ofrecerán los resultados de las pruebas de ADN que se le habrían practicado al cadáver.

Sin teléfono ni Internet

El recinto en el que fue localizado Bin Laden está en un enclave turístico a poco más de una hora en coche de Islamabad, según las autoridades estadounidenses. El asalto al complejo, de tres plantas, se realizó con helicópteros. En la zona residen bastantes miembros retirados del Ejército paquistaní, y el edificio en cuestión era ocho veces más grande que las casas cercanas; tenía muros de entre 3,6 y 5,5 metros de altura coronados por alambre de espino.

Asmismo, según ha explicado a Reuters un responsable de la Administración Obama, la vivienda contaba con muros internos y dos puertas de seguridad que restringían el acceso. Pocas de las ventanas daban para el exterior y la terraza contaba con un muro de 2,1 metros de alto. La propiedad, según las fuentes estadounidenses, «está valorada en aproximadamente un millón de dólares pero no tiene teléfono ni servicio de Internet».

Dentro vivían tres familias, incluido Bin Laden. En la operación antiterrorista, murieron con él un hijo mayor de edad, una mujer no identificada y dos hombres, identificados como uncorreo de Al Qaeda -uno de los pocos en los que confíaba Bin Laden, el que le mantenía en contacto con el exterior- y su hermano.

El ‘correo’, pieza clave

El New York Times publica que varios prisioneros de Guantánamo habían facilitado el pseudónimo del correo de Al Qaeda a sus interrogadores, añadiendo que era un «protegido» de Khalid Sheikh Mohammedcerebro confeso de los atentados del 11-S. Localizar a estecorreo fue clave para encontrar a Bin Laden, al que las autoridades de EE UU ubicaban cerca de él. Hace cuatro años supieron quién era, pero hasta hace meses, en agosto de 2010, no supieron dónde estaba.

La CIA determinó, mediante informes de inteligencia y fotografías realizadas por satélite, que existía una probabilidad «muy grande» de que Bin Laden estuviera residiendo en el complejo de Abottabad. Según la CNN, que cita fuentes oficiales, fue a principios de este año cuando lo constataron. En marzo y abril, Obama se reunió cinco veces con miembros del Consejo de Seguridad Nacional y, el pasado viernes 29, habría dado la orden para iniciar la misión.

Según fuentes del Congreso informadas por la Casa Blanca, Bin Laden murió de un disparo en la cabeza mientras se resistía con armas a su supuesta captura; su cuerpo, según las autoridades de EE UU, fue lanzado al mar.

.

20minutos.es

Una web cercana a Al Qaeda asegura que la «guerra santa contra los infieles» continuará

Atentado en Pakistán Soldados paquistaníes ayuda a un hombre herido en un atentado suicida en la conflictiva región tribal paquistaní de Bajaur, llegar al hospital en Pesháwar, Pakistán. (EFe)

EFE. 02.05.2011 – 14.51h
Un comunicado colgado en una página web cercana a la red terrorista Al Qaeda aseguró este lunes que la yihad (guerra santa) contra los infieles continuará y que la muerte de su líder, Osama bin Laden, no será llorada.
«Decimos a (Barack) Obama que no vamos a llorar a Osama, no vamos a estar tristes por su muerte, no vamos a aceptar el luto por él, no vamos a escribir elegías y os vamos a dejar algunos días para celebrarlo y después reanudaremos la guerra islámica contra la herejía», afirma el comunicado, firmado por Husein bin Mahmud, un seguidor de Al Qaeda.

La nota ha aparecido colgada en la página web «Ansar al Muyahidin», en la que suelen aparecer comunicados de Al Qaeda y grupos afines. «No queremos operaciones aquí y allá como venganza, queremos operaciones cualitativas, quese planeen con sabiduría y paciencia para que traigan su fruto y hagan olvidar a América los atentados de Washington», dice Mahmud, colaborador habitual de esta y otras web afines.

Además, advierte contra los actos de venganza y atentados individuales y esporádicos porque, según explica, en la mayoría de los casos tienen «resultados contradictorios». El comunicado pide al final a los dirigentes de la yihad que se «reorganicen», que anuncien a un sucesor de Bin Laden y que empiecen a preparar la próxima etapa.

Por su parte, los talibán paquistaníes anunciaron este lunes que el Ejército y los dirigentes de su país, incluido el presidente Asif Ali Zardari, y Estados Unidos se han convertido en sus principales «objetivos» en venganza por la muerte del líder de Al Qaeda.

«Los dirigentes paquistaníes, el presidente Zardari y el Ejército se han convertido en nuestros primeros objetivos y Estados Unidos será nuestro segundo objetivo», declaró un portavoz de Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP, Movimiento Talibán de Pakistán), Ehsanullah Ehsan, desde un lugar secreto.

Hamás condena el «asesinato» de un «guerrero santo»

Además, el grupo islamista palestino Hamás ha condenado este lunes la muerte. «Consideramos esto como una continuación de la política estadounidense basada en la opresión y el derramamiento de la sangre musulmana y árabe», ha señalado el primer ministro del Gobierno de Hamás en Gaza, Islmail Haniyeh, en declaraciones a la prensa.

Aunque ha incidido en las diferencias doctrinales entre Al Qaeda y Hamás, Haniyeh ha manifestado su condena del «asesinato de un guerrero santo árabe». «Pedimos a Dios que le ofrezca piedad junto con los verdaderos creyentes y los mártires», ha remachado el dirigente de Hamás, cuyo grupo alcanzó la semana pasada un acuerdo con Al Fatá para la formación de un gobierno de unidad que ambas formaciones sellarán esta semana en El Cairo.

.

Relacionadas en 20minutos.es

La Interpol advierte de posibles represalias de Al Qaeda por la muerte de Bin Laden

Sede de Interpol en Lyon La sede de Interpol en Lyon, Francia. (Gloumouth1 / Wikipedia)

EFE. 02.05.2011 – 11.52h
La Interpol advirtió este lunes a la comunidad internacional de la necesidad de estar «totalmente alerta» ante la posibilidad de que Al Qaeda tome represalias para demostrar que la organización todavía existe pese a la muerte de su líder, Osama Bin Laden.
El secretario general de la Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal), Ronald K. Noble, subrayó «que aunque el terrorista más buscado ya no está, su muerte no significa la desaparición de las filiales de Al Qaeda ni de las inspiradas por ella, que van a continuar realizando ataques por todo el mundo».

Por lo tanto, alertó Noble, «necesitamos mantenernos unidos y centrados en nuestra cooperación y lucha, no solo contra esa amenaza global, sino también contra cualquier acto terrorista por parte de cualquier grupo en cualquier lugar».

El representante de la Interpol recordó que «desde el 11 de septiembre de 2001 (en referencia a los ataques contra EE UU) ha habido atentados terroristas mortales en todo el mundo» y subrayó que «ningún continente ni región se han librado del terrorismo» y que en esas zonas todavía hay miembros de Al Qaeda, de sus filiales o de grupos inspirados por ella «dedicados a realizar ataques».

Noble consideró, no obstante, que el éxito de la maniobra que ha culminado con la muerte del líder de Al Qaeda supone «un duro golpe para una organización que requiere a sus miembros jurar lealtad personal a Bin Laden».

Asimismo, felicitó a Estados Unidos y a sus socios por «la recopilación y la transmisión de información que ha permitido a EEUU localizar a Bin Laden en Pakistán, y lanzar una operación para presentarle ante la Justicia, que acabó con su muerte en manos de las fuerzas estadounidenses».

Noble dijo además que diez años después de los atentados del 11 de septiembre la desaparición del cerebro de ese ataque es un «final adecuado para un símbolo y promotor del terrorismo globalmente, cuyas acciones resultaron en la muerte de miles de víctimas inocentes en EE UU y alrededor del mundo».

Reino Unido ordena revisar la seguridad en sus embajadas

Por su parte, el ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, dispuso este lunes revisar la seguridad en sus embajadas en todo el mundo por temor a posbiles represaliasde Al Qaeda. En declaraciones a Radio 4 de la cadena BBC, Hague dijo que grupos asociados a Al Qaeda aún «están operativos», por lo que hay que mantener la vigilancia «por algún tiempo».

«Este no es el fin de la vigilancia de Al Qaeda y sus grupos asociados. Puede haber grupos de Al Qaeda que tratarán de mostrar que están operativos en las próximas semanas», agregó.

«Por eso esta mañana pedí a nuestras embajadas que revisen su seguridad para comprobar que la vigilancia se refuerza y creo que esta tiene que ser nuestra posición por algún tiempo», puntualizó el jefe de la diplomacia británica, que hace una visita a Egipto. «Este es un serio revés para Al Qaeda, pero, como cualquier organización que ha sufrido un serio revés, van a querer mostrar de alguna manera que aún pueden actuar», añadió.

Pero recalcó que la muerte de Bin Laden es bueno porque el terrorista no podrá continuar con el terror y los asesinatos. «Así como debemos ser claros de que esto es algo importante y positivo, también deberíamos ser claros de que los problemas que afrontamos no se han marchado», dijo Hague. «Aún tenemos que estar atentos, más atentos, en los próximos días ante la amenaza del terrorismo internacional», agregó.

España no ha modificado el nivel de alerta antiterrorista

El Ministerio del Interior no ha modificado el nivel de alerta antiterrorista tras la muerte del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, ya que siempre se mantiene un nivel alto, el nivel 2. Así lo han indicado fuentes de la lucha antiterrorista, que han explicado que el nivel de alerta se modifica en situaciones puntuales cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado alertan de un incremento de la amenaza terrorista.

No obstante, dentro de cada nivel de alerta -1 y 2-, existen diferentes grados de intensidad. El Departamento de Estado de EEUU ha advertido de la posibilidad de ataques violentos en todo el mundo contra objetivos estadounidenses tras el operativo militar en Pakistán que ha conducido a la muerte del líder terrorista.

.

Relacionadas en 20minutos.es

Obama: «Estados Unidos ha matado a Osama bin Laden»

El hombre más buscado Osama Bin laden. (ARCHIVO)

20MINUTOS.ES / AGENCIAS. 02.05.2011 – 13.53h

Obama anuncia la muerte de Bin Laden Barack Obama anuncia la muerte de Bin Laden. (Efe

Esta madrugada, a las 23.30 horas locales, 05.30 hora peninsular españolael presidente de EE UU, Barack Obama, ha realizado un anuncio inesperado: «Esta noche puedo anunciar a los estadounidenses que EE UU ha liderado una operación militar (…) y  ha matado a Osama bin Laden«.

En una aparición televisada desde la Casa Blanca, el mandatario afirmó que, tras haber recibido informaciones de inteligencia fiables sobre el lugar donde se encontraba Bin Laden, en Pakistán, había dado la semana pasada orden de atacar.

Este lunes de madrugada (en España) «un pequeño grupo» estadounidense condujo la operación, en la que, tras un intercambio de fuego, se hizo con el cuerpo del terrorista en la localidad de Abottabad, al norte del país.

En la operación, que apenas duró 40 minutos desde la llegada de los estadounidenses al lugar hasta su partida, murieron cinco personas, incluido Bin Laden: cuatro hombres y una mujer, según fuentes de la Administración de EE UU. El diarioThe Washington Post indica además que durante el ataque se perdió un helicóptero de EE UU debido a un fallo mecánico. «El helicóptero fue destruido por la tripulación», dice un oficial estadounidense.

Fuentes del Congreso informadas por la Casa Blanca y citadas por los medios estadounidenses indicaron que Bin Laden murió de un disparo en la cabeza mientras se resistía con armas a su captura.

«Esta noche, EE UU ha lanzado un mensaje inequívoco: no importa cuánto tiempo haga falta, se hará justicia«, ha continuado el presidente estadounidense en una breve declaración.

«Nuevamente se nos recuerda que EE UU puede hacer lo que se proponga. Esa es nuestra historia», ha añadido Obama, que sin embargo lanzó un llamamiento a la cautela, al indicar acerca de la posibilidad de que la red terrorista Al Qaeda pueda querer vengarse por la muerte de su líder.

El anuncio supone un espaldarazo definitivo para Obama, cuyo mandato pasaba actualmente por horas bajas, cercado por los republicanos del Congreso y cuando su liderazgo internacional estaba en entredicho.

En alerta máxima

Obama también ha apuntado la necesidad de seguir «vigilantes»: «No cabe duda de que Al Qaeda seguirá intentando atacarnos«.

La Casa Blanca ha ordenado que todos los edificios e instalaciones oficiales de EE UU, tanto en su territorio como en el exterior, se pongan en estado de máxima alerta ante posibles represalias.

De hecho, casi inmediatamente, en Islamabad, el partido islamista paquistaní Yamat-e-Islami ha advertido en declaraciones que Bin Laden, «no estaba solo» y opinó que la «guerra» en la región continuará pese a su muerte.

Los expertos ya señalan al egipcio Al Zawahiri, de 60 años, como posible sucesor de Bin Laden al frente de Al Qaeda.

Además, un comunicado colgado en una página web cercana a la red terrorista Al Qaeda aseguró este lunes que la yihad (guerra santa) contra los infieles continuará y que la muerte de su líder, Osama bin Laden, no será llorada.

«Decimos a (Barack) Obama que no vamos a llorar a Osama, no vamos a estar tristes por su muerte, no vamos a aceptar el luto por él, no vamos a escribir elegías y os vamos a dejar algunos días para celebrarlo y después reanudaremos la guerra islámica contra la herejía», afirma el comunicado, firmado por Husein bin Mahmud, un seguidor de Al Qaeda.

La nota ha aparecido colgada en la página web Ansar al Muyahidin, en la que suelen aparecer comunicados de Al Qaeda y grupos afines.

Celebración y felicitaciones

Centenares de personas eufóricas se  han reunido de forma espontánea o convocados a través de las redes sociales en las puertas de la Casa Blanca para celebrar con vítores y banderas la desaparición del líder terrorista más buscado de la última década.

Políticos estadounidenses como George W. Bush o Bill Clinton han felicitado al gobierno de Obama y han considerado la operación una «gran victoria» de su país. También el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha calificado el asesinato del líder de Al Qaeda como un «éxito significativo» para la seguridad de los aliados y de las naciones que se han sumado a ellos en su lucha contra el terrorismo.

Personalidades de todo el mundo se han apresurado a señalar el «gran paso contra el terrorismo» que constituye la noticia, aunque países como Nueva Zelanda o Francia han recordado que esto no es «el fin de Al Qaeda».

El Gobierno español también se ha congratulado del final de Bin Laden, «líder simbólico del terrorismo internacional», y ha adjudicado el éxito de la misión a Obama.

¿Verdad o mentira?

Entre tanto, las redes sociales y varios medios internacionales han divulgado la que se supone que es la primera imagen del líder de Al Qaeda muerto. En la fotografía, facilitada en un primer momento por una televisión pakistaní, se ve el rostro sin vida de Bin Laden, convarias heridas alrededor de los ojos. Sin embargo, según un comunicado de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) emitido horas después, la imagen es falsa.

A pesar de no existir tampoco una confirmación oficial de la Casa Blanca sobre la autenticidad de esta imagen, la cadena CNN cita que «un alto funcionario de seguridad nacional tenía varias confirmaciones de que el cadáver era el de Bin Laden, incluidas imágenes del cuerpo y la cara». El oficial no explicó si se realizaron pruebas de ADN.

A su vez, el movimiento talibán paquistaní (TTP, siglas en urdu) ha negado que Osama Bin Laden, haya fallecido,según ha informado el canal televisivo ‘Geo’. TTP no ha ofrecido datos, sin embargo, para justificar su afirmación. No es el único que duda de la veracidad de la noticia: el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Relaciones Exteriores del Parlamento iraní, Aledin Boroujerdi, ha desestimado su importancia y ha argumentado que en los pasados diez años Washington ha anunciado en varias ocasiones el deceso del extremista suní y después resultó no ser cierto.

El lugar donde se encuentra el cadáver de Bin Laden es otro misterio: a pesar de que en un primer momento varios medios habían informado de que este se encontraba custodiado por fuerzas de seguridad de EE UU, posteriormente medios como The New York Times, ABC, NBC o CNN han informado de que el cuerpo ha sido arrojado al mar «de acuerdo con la ley y tradición islámicas».

«Los estadounidenses tomaron el cuerpo de Bin Laden en custodia después del tiroteo, lo llevaron de vuelta a Afganistán en helicóptero y confirmaron su identidad. Un funcionario de EE UU dijo que fue enterrado en el mar a las 02.00 de la madrugada Washington DC (08.00 hora peninsular española), de conformidad con la práctica islámica», aseguró ABC.

Otros medios estadounidenses como el diario The New York Times también afirmaron que el cuerpo de Bin Laden ha sido «enterrado en el mar», sin ofrecer más detalles, al tiempo que CNN, citando a un cargo público de la Administración de los EE UU, explicó que el cadáver del líder de Al Qaeda fue sepultado «según la tradición islámica».

Las prácticas islámicas requieren que el cuerpo se entierre en las 24 horas posteriores a su fallecimiento y, según dijeron también fuentes oficiales al canal ABC, la decisión se tomó debido a que encontrar un país dispuesto a sepultar al terrorista más buscado del mundo parecía una misión demasiado complicada.

Diez años que cambiaron el  mundo

Con la muerte de Bin Laden, Estados Unidos ha puesto punto y final a diez largos años de busca y captura del considerado responsable de los atentados del 11 de septiembrecontra las Torres Gemelas de Nueva York, en los que murieron casi 3.000 personas.

.

Relacionadas en 20minutos.es

Nace en Cataluña la Conferencia Nacional por un Estado Propio

AGENCIAS. . BARCELONA – 01-05-2011

La Conferencia Nacional por un Estado Propio aprobó ayer la hoja de ruta y la declaración fundacional que deben conducir hasta la creación a finales de año de una Asamblea Nacional Catalana que lidere la sociedad catalana hacia ‘una segunda transición hacia la independencia’. La conferencia, que se desarrollo en el auditorio del Palacio de Congresos de la Feria de Barcelona, reunió a 1.500 participantes procedentes no solo de Cataluña sino también del sur de Francia, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares, según informan los organizadores.

En ella se escogió el secretariado provisional y el Consejo Permanente, de 30 y 120 miembros respectivamente, que deberán implantar a lo largo de todo el territorio asambleas locales y comarcales para, a finales del 2011, constituir la asamblea general.

Esta Asamblea Nacional Catalana, que no quiere vincularse a ninguna formación política ni constituirse como tal, nacerá con la finalidad de conseguir una mayoría social favorable a la independencia. Entre los asistentes se encontraban personalidades como el cantautor Lluís Llach, el filósofo Josep Maria Terricabras o el presidente del Centre Català de Negocis, Ramon Carner.

También había políticos como el expresidente del Parlament de Catalunya Heribert Barrera, los diputados de Solidaritat en el Parlament Toni Strubell y Uriel Bertran y el diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà.

INDEPENDENCIA

Lluís Llach cerró el acto con el público en pie mientras el cantautor entonaba ‘a capela’ la canción ‘Abril 74’. Justo antes ya había arengado a los asistentes asegurando que ‘la única ruta con un horizonte luminoso es la independencia’.

.

laregion.es