Apple supera a Google y se convierte en la marca más valiosa del mundo según BrandZ Global Top 100

Por Elías Notario | 9 de Mayo de 2011, 12:09

Si hay una empresa a la que hoy le van bien las cosas —después de pasarlo muy mal en los noventas— es Apple. Y no lo digo yo, la afirmación está sustentada en el último reporte financiero de la compañía y en diversos estudios que confirman la tendencia al alza de la compañía: El publicado recientemente por Strategy Analytics o el más reciente todavía de Millward Brown según el cual Apple es ya la marca más valiosa del mundo al quitarle el primer puesto a Google en el ranking anual BrandZ Global Top 100 de las 100 marcas más importantes del globo que es realizado por la agencia.

Desde que se publicó por primera vez en 2006, Google mantenía el primer puesto del índice de las firmas más valiosas del planeta, pero Apple ha terminado con su hegemonía. Según el estudio utilizado para confeccionar el ranking BrandZ, respecto a 2006 el valor de Apple ha aumentando en 137 mil millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 859%.

Si comparamos los resultados del informe de este año con los de 2010, el valor de la marca de la manzana ha crecido un84%, hasta situarse en 153.285 millones de dólares mientras que la valoración de Google cayó un 2% hasta 111.498 millones de dólares.

Por último, se destaca que el índice BrandZ vuelve a estar dominado por empresas tecnológicas al encontrar seis en los primero diez puestos, Apple, Google, IBM, Microsoft, AT&T y China Mobile, además del rápido crecimiento del valor de marca de Facebook que está puesto 35 con una valoración de 19.102 millones de dólares (247% más que el año pasado) y Baidu en el puesto 29 con un valor de marca de 22.555 millones de dólares (141% de crecimiento respecto al ejercicio anterior).

Fuente: alt1040.com

González Macho: «Internet formará parte de una transformación, más que de una salvación del cine»

Por David Rubia | 9 de Mayo de 2011, 13:11

El pasado 10 de abril la Academia del Cine eligió un nuevo presidente, Enrique González Macho, que viene a suceder en el cargo a Alex de la Iglesia, quien anunció que dejaba dicho cargo a finales de enero, aunque se mantuvo en él hasta pasada la Gala de los Goya, en la que dio un magnifico discurso en el que decía a sus compañeros del mundo del cine entre otras cosas, que Internet no es el enemigo, sino la salvación del cine.

Con esta última definición no parece estar muy de acuerdo el actual presidente de la Academia del Cine. González Macho afirma que en la actualidad Internet no es el presente para el cine, aunque asegura que formará una parte muy importante en un futuro cercano. Además no cree que vaya a suponer una salvación o revolución para el cine, ya que simplemente lo considera un nuevo método de difusión y no cree que vaya a haber una revolución, aunque afirma que

Lo que sí va a cambiar es el lugar de consumo del cine. Será multipantalla. Pantalla grande, ordenador, teléfono móvil y tele con Internet y pantalla grande y plana en casa… que creo que es el soporte que acabará ganando a todos los demás. Porque el futuro pasa por los cambios tecnológicos en las casas y la llegada del cine a la carta, indudablemente.

En una entrevista en el diario El País indica que no cree en el llamado todo gratis y que simplemente se trata de una falacia.Enrique González Macho continúa explicando que los contenidos los crean unas personas y esas personas han de obtener una remuneración por ello y lo compara muchos servicios públicos que tenemos hoy en día.

Sanidad, educación, administración, justicia… pero resulta que los médicos, los profesores, los funcionarios y los jueces quieren cobrar, vaya. Así que no existe la gratuidad. Mentira. Existe lo público. Y lo público no es gratis, lo pagamos con nuestros impuestos. Y si un médico, un profesor, un funcionario o un juez tienen que cobrar… ¿qué pasa, que un artista no tiene que cobrar? ¡Si es su forma de vida!

Esto último que comenta el presidente de la Academia del Cine creo que es algo con lo que la mayoría de nosotros estamos de acuerdo, alguien que realice un trabajo tiene el derecho a cobrar por ello siempre que sea bueno y la gente quiera consumir dicho trabajo. En el caso del cine no se puede obligar a la gente a ir a las salas y a diferencia de lo que indica, Internet ya es el presente, el cine ya debe ser multipantalla, la diferencia es que la Industria del cine española todavía no se ha adaptado a ese cambio y cuanto más tiempo tarde en hacerlo más tarde comenzará a en hacer funcionar una máquina que casi sin ningún tipo de duda hace que sea algo muy importante para el futuro de esa industria.

En otra entrevista publicada en el día de hoy, esta vez en el diario ABCEnrique González Macho afirma que la labor realizada por su predecesor, Alex de la Iglesia, fue muy buena, debatiendo y llegando a conclusiones sobre lo que supone Internet para el cine y asegura que él también se reuniría con los internautas, aunque dice que no lo haría con los piratas ya que sería como si un violador se entrevistase con la persona violada.

Enrique González Macho es una persona muy del cine, además de encargarse ahora de la presidencia de la Academia del Cine es propietario de la productora Alta Films y de la cadena de cines Renoir, alguien que desde luego defiende los intereses del cine a muchos niveles, aunque dice no querer titulares y ha entrado con sosiego a esta organización. Y aunque parece alguien que defiende a capa y espada el cine, no tiene inconvenientes en hablar de los problemas del cine en general y del español en particular. Por ejemplo habla de los problemas de imagen de la cultura cinematográfica española en la quese ha politizado más de la cuenta y que tienen que hacer ver a los espectadores que el cine español puede ser bueno también como el del otro lado del charco.

Leyendo estas declaraciones me queda la impresión de que González Macho es alguien muy sensato en lo que dice, pero por su forma de ver las cosas no creo que su mandato como presidente de la Academia del Cine no vaya a suponer una revolución para el cine español. De hecho, es más de lo mismo, alguien que ve bien la Ley Sinde y que en lugar de buscar el camino más adecuado para el futuro de la industria a la que pertenece, aunque no sea el más rápido. Pero además de eso, también se muestra como alguien que sigue la corriente habitual de las personas que son demasiados proteccionistas, el típico discurso de que si en España somos el segundo país que más piratea o del de mostrar una cierta ignorancia de lo que supone Internet a ciertos niveles. Afirma que solo se puede encontrar cine de calidad y seguro en portales específicos. Sin embargo, resulta que en la actualidad y esperando el tiempo suficiente en Internet nos podemos encontrar contenidos con más calidad de lo que podemos ver en por ejemplo, las televisiones generalistas de este país.

Imagen: ABC

Fuente: alt1040.com

Google prueba una nueva página de resultados en su buscador

Por David Rubia | 9 de Mayo de 2011, 14:32

Durante este fin de semana algunos usuarios se han encontrado con que al realizar una búsqueda en Google los resultados se les han mostrado en una página algo diferente y posiblemente como a mí, vuestro primer pensamiento haya sido que algo iba mal. Pero no, lo que sucede es que están realizando pruebas con nuevos diseños en la página de resultados del buscador.

Como siempre esta página la tienen activada algunos usuarios y he de decir que por más que lo he intentado no he podido volver a hacer que los resultados se mostrasen con este diseño experimental. El cual está dando mucho que hablar y en algunos casos más bien negativamente, calificándolo directamente de feo.

Y ciertamente, cuando lo vemos podemos pensar que se trata de un problema en la carga, ya que las diferencias son bastantes, sobre todo en cuanto a la estructuración de los resultados. Como podemos ver en la imagen superior hay más espacio blanco entre cada uno de los resultados, las fuentes se han cambiado un poco y los colores de los enlaces también. El azul del título es más claro, mientras que las descripciones han pasado del negro a un tono gris y la dirección sigue siendo verde, pero con un tono más llamativo. Además de que en el nuevo diseño vemos que faltan algunas de los enlaces que suelen acompañar a cada resultado, como el de mostrar resultados similares o el de la cache.

¿Pruebas de un nuevo diseño o error al activarlo a algunos usuarios? Pienso que ha podido ser un error porque parece que se trata de un diseño demasiado experimental, lo normal cuando pruebas un nuevo diseño es que no límite las funcionalidades ya implementadas en una versión estable. Y que este diseño este incompleto lleva a que la sensación que dé no sea buena y a la gente no le guste. En cualquier caso, lo que si nos puede mostrar es por donde quiere tirar Google, modernizando poco a poco visualmente los diferentes servicios simplificándolos un poco.

¿Qué les parece este nuevo diseño? ¿Creéis que se trata de una prueba mostrada por error e incompleta o que Google quiere dar un diseño similar a ese a su buscador? Espero vuestras opiniones.

Imágenes: GHacks

Fuente: alt1040.com

Detengamos la ley que condenará a los gay a pena de muerte

Sociedad » Internacional

El Morrocotudo se suma a la campaña para detener la Ley que permitirá en Uganda condenar a cadena perpetua a personas por la sola razón de ser homosexuales o lesbiana. Solo quedan 72 horas antes que se promulgue la ley.

Por Equipo El Morro… / 09 de Mayo, 2011 12:05

Según indica la organización All Out, en las próximas 72 horas, legisladores conservadores en Uganda pueden aprobar una legislación que castigaría ser lesbiana u homosexual con pena de muerte.

Indican que en 76 países alrededor del mundo ser lesbianas, gays o transexuales es un delito. En 10, se castiga con pena de muerte o cadena perpetua. Incluso en países donde los gays han alcanzado derechos básicos, a muchos se les niega la oportunidad de vivir una vida plena en igualdad y sufren homofobia diariamente.

Por ello, All Out se ha unido a activistas en Uganda para así detener esta legislación nefasto. Ellos hicieron un un llamado internacional urgente y masivo contra esta medida, al que El Morrocotudo se suma.

¿Podrías firmar y compartir esta petición al Presidente Ugandés Museveni exigiendo que se comprometa públicamente con vetar esta odiosa medida?

Si tu respuesta es sí, te invitamos a que te sumes a la causa en el siguiente link CLICK ACÁ

Fuente: elmorrocotudo.cl

Noticias PaPer.Li

Lunes, 9 de mayo de 2011

prensauniversidad.blogspot.com – #fullpost{display:inline;}Foto: Prensa Universidad.El día de hoy un grupo de Estudiantes dio a conocer a la comunidad universitaria el registro llevado a cabo en las minutas de los puestos de vigil…
.
mexico.cnn.com – Madrid (EFE) — Los responsables de la política exterior española no tienen muy buena opinión de algunos líderes latinoamericanos, especialmente del presidente venezolano, Hugo Chávez, a quien la ac…
.
globovision.com – El expresidente colombiano Álvaro Uribe comparó en 2007 ante una delegación del Congreso de Estados Unidos a su colega venezolano, Hugo Chávez, con el dictador alemán Adolfo Hitler, según se despre…
.
neofosis.com – Siendo sincero este post lo debería haber redactado ayer pero hoy desgraciadamente con Julian Assange entre rejas no veo mejor ocasión para haceros saber todas las formas de ayudar a la fundación q…
.

PaPer.li

Las tropas leales a Gadafi mantienen su ofensiva en todos los frentes del país

Las tropas del líder libio, Muamar al Gadafi, prosiguieron ayer con su ofensiva en todos los frentes abiertos en la guerra de Libia, según la cadena de televisión catarí Al Yazira, mientras que la OTAN bombardeó varios objetivos en diferentes zonas del país. Las fuerzas del régimen lanzaron el sábado un ataque contra la ciudad de Yalu, en el desierto al sureste de Libia, cuyo control se disputan desde hace varios días los rebeldes y las tropas de Gadafi, indicó la misma fuente.

AGENCIAS. BENGASI – 09-05-2011

Un hombre pasa por delante de varias caricaturas de Gadafi. | Afp

Por su parte, Abdelhafid Ghoga, vicepresidente del Consejo Nacional Transitorio (CNT), máximo órgano dirigente de los insurgentes, aseguró que Yalu, así como los demás oasis de la región sureste ‘están con la revolución’ y siguen en manos de los insurgentes, aunque las tropas gubernamentales han intentado repetidamente hacerse con ellas. Ghoga informó el sábado del empleo de helicópteros por parte de las fuerzas de Gadafi en la ciudad de Misrata, posteriormente confirmado por la OTAN, lo que viola la zona de ‘exclusión aérea’ impuesta sobre Libia por la resolución 1973 de la ONU.

Asimismo, aseguró que los rebeldes, tanto el Ejército formado en el este de Libia como los civiles, que se han alzado en armas, tienen la capacidad para luchar en todos los frentes abiertos en Libia.

Entretanto, la televisión estatal libia aseguró que la OTAN llevó a cabo incursiones el sábado en varios puntos del país. Según el canal estatal ‘Yamahiriya’, la Alianza atacó objetivos en las localidades de Yefren y Al Hera, en el oeste del país, así como en Misrata, única gran ciudad en manos de los rebeldes en la zona occidental del país. Los aviones de la Alianza también atacaron posiciones gadafistas cerca de la localidad de Zintan, según indicó ayer Al Yazira, sin ofrecer más detalles.

En el ámbito político, el CNT tiene previsto anunciar la remodelación y ampliación de su gabinete de crisis, creado para hacer frente a la situación de guerra, y que pasará a ser de 14 miembros, según Ghoga. El gabinete de crisis está dirigido por Mahmud Yibril, representante del CNT ante la comunidad internacional y ‘primer ministro’ en funciones debido a las circunstancias excepcionales.

laregion.es/mundo

Islamistas egipcios matan a 11 cristianos y queman iglesias

Grupos de musulmanes enfurecidos hirieron también con hierros y palos a otras 140 personas

JORGE FUENTELSAZ. EL CAIRO – 09-05-2011

La violencia confesional entre cristianos y musulmanes, azuzada una vez más por rumores, volvió a golpear Egipto, con al menos 11 muertos, justo dos meses después de que otro brote de violencia similar acabara con la vida de 13 personas. En la noche del pasado sábado, un grupo de musulmanes enfurecidos intentó asaltar la iglesia de Mar Mina, en el corazón del popular y empobrecido barrio de Imbaba, después de que se extendiera el rumor de que dentro de la iglesia mantenían retenida a una cristiana convertida al islam.

Una de las iglesias de la zona de Imbaba, ardiendo. (Foto: STR)

‘Nos dispararon desde dentro de la iglesia, hay armas escondidas en esta y en todas las iglesias del país’, aseguró ayer hoy, frente a Mar Mina, un hombre que prefirió no identificarse y que junto a varios cientos de musulmanes armados con hierros y palos insistían en su intención de entrar en el templo. Sin embargo, no fue se posible establecer quién empezó el enfrentamiento, en el que también se utilizaron cócteles molotov, ni quien comenzó los disparos, tal y como comentó la televisión pública egipcia.

La tensión era palpable en el ambiente a pesar de la presencia de dos decenas de vehículos de la Policía y seis vehículos blindados del Ejército, que cerraban los accesos a la iglesia. Jóvenes adolescentes, niños y algunos hombres que parecían seguidores de la rigorista corriente islámica salafí, se movían nerviosos, palos en mano, buscando acercarse al templo.

PASIVIDAD POLICIAL

En apenas veinte minutos, intentaron destrozar un coche y golpear a sus ocupantes, que lograron huir, tiraron piedras contra una casa y dieron una paliza a un ciudadano ante la pasividad de las fuerzas de seguridad, que dispararon al aire en una ocasión para intentar, sin éxito, dispersar a las masas enfurecidas. El nerviosismo fue creciendo durante de la mañana, a pesar, incluso, de la visita del ministro de Interior, Mansur Aisawi, que intentó tranquilizar los ánimos. Al mediodía, se produjo un nuevo tiroteo y otras cinco personas resultaron heridas.

Para evitar que el problema se desbordase, el Gobierno mantuvo una reunión de emergencia y el primer ministro, Esam Sharaf, canceló una gira por los países del golfo Pérsico.

Por su parte, el Ejército ha anunciado que 193 personas fueron detenidas en relación a los sucesos, en los que 143 ciudadanos resultaron heridos -varios de ellos graves-, y precisó que los sospechosos tendrán que responder ante tribunales militares. ‘Toda la vida hemos vivido juntos (cristianos y musulmanes) pero hay gente que quiere que haya problemas’, aseguró Rida, sentado en el único café que permanece abierto cerca de la iglesia.

No obstante, junto a él, un amigo que se identificó como Hamuda al Masri, insistió en que los primeros ‘disparos salieron de dentro de la Iglesia’. Muchos de los presentes se negaban a hablar con periodistas e incluso les obligaban a abandonar el lugar.

Además de las víctimas registradas en los enfrentamientos de la calle Luxor, un grupo de manifestantes musulmanes quemó también la iglesia de Al Adra, en la calle al Wahda, también en Imbaba, donde ayer por la mañana la Policía rodeaba el edificio calcinado.

Estos nuevos enfrentamientos se produjeron también horas después de que Camelia Shahata, una cristiana casada con un cura copto, apareciera en un programa televisión desmintiendo que se hubiera convertido al islam y que hubiera sido encerrada en un monasterio, como apuntaba parte de la comunicad musulmana. El caso de Shahata también desató la polémica meses atrás entre ambas comunidades, cuyos enfrentamientos se han recrudecido tras la revolución egipcia que provocó la caída del presidente Hosni Mubarak, el pasado 11 de febrero.

laregion.es/mundo

La información, básica cuando se tiene fibromialgia

La enfermedad es un problema de salud pública ya que afecta al 4% de la población adulta

REDACCIÓN. OURENSE – 09-05-2011

La fibromialgia es una enfermedad fibromialgia es una enfermedad cuyos síntomas principales son el dolor músculo-esquelético generalizado, cansancio del cual el enfermo no se recupera con un simple descanso, sequedad, trastornos del sueño, migrañas, falta de concentración y pérdida de la memoria, colón irritable, parestesia, desequilibrio, problemas de la piel, hipersensibilidad sensorial y un largo etcétera. La fibromialgia es una enfermedad reconocida por todas las organizaciones médicas internacionales y por la OMS desde 1992 aunque todavía existen médicos escépticos con ella.

La alta prevalencia de la fibromialgia (se estima hasta un 4 % de la población general adulta) hace de este síndrome un problema de salud pública importante y de difícil abordaje. Es una patología que afecta masivamente a las mujeres en una proporción que se cifra entre 8/1 y 20/1 (mujeres / hombres). Por el momento no se conoce la causa de esta enfermedad, así como tampoco existe un tratamiento eficaz, pero lo que sí se sabe y, en esto coinciden todos los expertos, es que el primer paso imprescindible en el tratamiento de la fibromialgia es la información del paciente y que los enfermos deben de ser tratados desde un abordaje multidisplinar. ‘Se sabe que un enfermo bien informado afronta mejor su enfermedad. Cuando las personas afectadas se acercan a las asociaciones de enfermos ya vienen diagnosticadas, pero apenas saben nada sobre esta dolencia’, explican desde la Federación Gallega de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica. Conscientes de esta situación y coincidiendo con el Día Internacional de esta enfermedad (el próximo día 12), la federación ha programado una serie de actividades. Así, el día 21 habrá una convivencia entre las socias en el Balneario de Mondariz.

En el caso de la Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Ourense, (AFFOU), el día 12 habrá una charla a cargo de Kiko Gómez, fisioterapeuta, sobre ‘Estiramientos Globales para la fibromialgia’. Será en el centro sociocultural de Novacaixagalicia. También se instalará una mesa informativa en el Paseo (junto al edificio del Banco de España).

ACTIVIDADES
La actividad de concienciación e información de la Federación comenzó hace unos días en Bruselas. Hasta allí se trasladaron miembros de la asociación de A Coruña para participar, junto a otras 60 asociaciones internacionales de todos los ámbitos de la salud, en el II Simposio del Impacto del Dolor en la Sociedad (II SIP) organizado en el Parlamento Europeo, ‘durante el cual también tuvimos la oportunidad de poder manifestar la situación a la que nos lleva el padecer el dolor crónico, considerada en este simposio como una enfermedad y no como un síntoma’, explicaron desde la asociación.

La Federación Gallega de Fibromialgia la integran actualmente asociaciones de A Coruña, Ourense, Pontevedra, Lugo y A Mariña..

laregion.es

España apoya controles fronterizos en la UE

España apoya la propuesta de la Comisión Europea (CE) de introducir controles fronterizos dentro de la Unión Europea en circunstancias excepcionales, como la llegada de flujos masivos de inmigrantes, señaló el secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido.

AGENCIAS. MADRID – 09-05-2011

Llegada de un barco con inmigrantes subsaharianos a la isla italiana de Lampedusa. (Foto: F. MALAVOLTA)

Después de que Francia e Italia abogaran por reformar Schengen para hacer frente a oleadas de inmigrantes como los llegados de las costas tunecinas, a lo que España se oponía, Bruselas ha presentado esta semana un paquete de iniciativas que contempla reintroducir temporalmente los controles fronterizos internos en circunstancias muy excepcionales y bajo criterios muy definidos decididos a nivel europeo, y no unilateralmente.

A España le agrada la posición de la Comisión Europea porque entiende que los cambios que se quieren introducir no requieren que el Acuerdo Schengen, que forma parte del acervo comunitario, deba sufrir una reforma, explica López Garrido.

.

laregion.es

Ecos de una sentencia que inaugura la web miedosa

Aunque el titular elegido por Ion Antolín Llorente dice «Teddy Bautista (SGAE) pone contra las cuerdas a Julio Alonso (Weblogs SL) y a la Web 2.0», queda la decidida disposición a pelear del demandado y el próximo combate que se disputará en el Tribunal Supremo. Sobre el fondo «político» de la sentencia el bloguero del siempre interesante Cuarto Poder se posiciona claramente:

08-05-2011 – David Ballota, Nacion Red –

Condenar al propietario de un blog por el comentario que ha hecho un tercero en su bitácora es algo tan excesivo como peligroso. En primer lugar, el único responsable de la injuria debe ser el que la firma. Si esto último no existe, hay recursos tecnológicos suficientes para identificar al autor, y el ordenador desde el que introdujo el comentario denunciado. A partir de ahí, el que se haya sentido insultado ya tiene con quién dirimir su disputa en los tribunales. Nada más. Atacar por elevación al dueño de la bitácora tiene que ver con acotar espacios a la libertad de expresión.

Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas y candidato a la Asamblea de Madrid por Ciudadanos (C´s) nos enviaba una breve declaración en las que manifestaba que «con esta sentencia se confirma la ruptura con el artículo 17 de la LSSI, donde se exime de responsabilidades a los proveedores de servicios sobre los contenidos que albergan, justamente lo que las Sgaes querían (…) el «caso putasgae», abrió esa tendencia en la que nuestra jurisprudencia apuesta por dar más importancia al lobbie del bussines cultural que al desarrollo de la Sociedad de la Información».

En el ámbito político se ha demostrado, una vez más, que la SGAE es mucha SGAE y la blogosfera libre una pieza a batir que no encontrará defensores entre la casta. La excepción, además del chico del barrio de los internautas, la minoría liberal y el Partido Pirata. No busques más.

El pequeño partido liberal-libertario de Juan Pina ha sido el más contundente. Cuestión de principios. En un comunicado publicado en su web con el título «El P-Lib apoya a Julio Alonso» expresa su solidaridad con el bloguero pero sobre todo hace una valoración sobre el fondo de la cuestión:

La jurisprudencia que puede sentar esta decisión es terrible para cuantas personas mantienen un blog, ya que les obliga a establecer unos controles y un nivel de moderación que, en primer lugar, exceden con frecuencia las capacidades de un medio de comunicación tan modesto como es un blog; y, en segundo lugar, coartan la libertad de expresión y refrenan la espontaneidad de los debates. Los blogs constituyen en conjunto el primer gran medio de comunicación distribuida y libre de la humanidad, carente del control insidioso del Estado o de otras instancias de poder. El orden espontáneo de la libre acción humana emplea la blogosfera sin las cortapisas de un Estado entrometido ni de una administración de Justicia indigna de tal nombre, incapaz de comprender la evolución social y tecnológica, y valedora, contra esa evolución, de los más caducos representantes de una sociedad y una economía constreñidas, centralizadas y controladas. La SGAE es una entidad que repugna a millones de españoles, y la expresión libre de esa repugnancia seguirá abriéndose camino en los blogs y en la calle por más que intenten impedirlo unos jueces tan obsoletos como los ropajes que visten. Las puñetas no podrán amordazarnos. El P-Lib brinda a Julio Alonso todo su apoyo y espera que prospere su recurso al Tribunal Supremo.

El Presidente del Partido Pirata, Ángel Vázquez, le dedica a Julio Alonso un original post de 147 links cuyo destinatario final es la SGAE.

En los diversos titulares de la noticia elegidos por los medios se adivinaba un cierto matiz editorial o interpretación de lo que se sustancia. Por ejemplo en el diario gratuitoQué se dice «Los comentarios vertidos por terceros en tu blog o página web te pueden salir muy caros». Muy Computer, práctico e irónico, titula: «Estimado lector, no critiques en nuestro portal a la SGAE que nos multan». «La Audiencia ratifica la condena a Julio Alonso por difamar a la SGAE» dice TelecincoEl País casi lo mismo: «La Audiencia ratifica la condena a Julio Alonso por difamar a la SGAE».

«Jueces españoles contra internet», es el beligerante titular elegido por Antonio José Chinchetru. Al final del artículo el columnista de Libertad Digital hace saber a sus lectores que ha recuperado la petición que les hizo a finales de febrero:

Si tiene algo que decir, hágalo con suma educación y sin expresar nada que pueda parecer un insulto. Supongo que no quiere que este periódico y yo mismo nos veamos ante un tribunal por algo que usted ha escrito.

Quieren una web cerrada, servil, modosa y miedosa. Pero los internautas como los niños y los viejos filósofos se hacen preguntas.

internautas.org

«No puedes ser libre si tu Gobierno esconde secretos»

ENTREVISTA: CIBERP@ÍS JOHN PERRY CIBERACTIVISTA

John Perry Barlow (Wyoming, Estados Unidos, 1947) está considerado como pionero de Internet y la cibercultura. Este veterano ciberactivista, otrora poeta y ranchero, es referente en la defensa de una Red sin censura y autor de la Declaración de Independencia del Ciberespacio, en 1996. Perry señala que Internet nació sin jefe y así continuará, pese a los intentos de los Gobierno por controlar la Red.

08-05-2011 – Santiago Navarro El País Alicante .- Pregunta. En 1996 firmó la Declaración de Independencia del Ciberespacio. ¿Cómo ha evolucionado la Red?

Respuesta. El cambio más significativo ha sido el que afecta a la identificación y seguridad de los datos que se envían a través de Internet. Ahora, están cifrados desde su salida hasta su destino. Esto ha consolidado la comunicación entre los cibernautas. La Red es más fiable cada día. Debemos avanzar en este sentido, y preservar la soberanía de Internet frente a los intentos de los Gobiernos por controlar la información.

P. ¿Realmente no hay jefes en Internet?

R. No. La gente, los individuos que se conocen, acaban confiando mutuamente para tomar decisiones técnicas y mantener Internet como un espacio abierto. Siempre habrá maneras de eludir los intentos de control. Internet funciona con el esfuerzo combinado de mucha gente, desarrollando nuevos dominios, nuevas rutas. Nadie puede decir a esta gente lo que tiene que hacer. En cierta medida, son los masones del siglo XXI, semejantes a los que planeaban las catedrales góticas.

P. ¿Qué ha supuesto Wikileaks para la libertad?

R. Es el ejemplo de la victoria de los cibernautas. Solo ganarán si pueden cerrar Wikileaks, pero no han podido.

P. ¿Cree que desde la irrupción de Wikileaks el mundo es más libre?

R. Absolutamente. Para ser totalmente libres es necesario saber qué está haciendo tu Gobierno. No puedes ser libre si tu Gobierno esconde secretos. Los secretos son el enemigo más tóxico de la libertad.

P. ¿Cómo han influido las nuevas tecnologías en las revoluciones del mundo árabe?

R. Han tenido un gran papel. Pero hay otros factores. Cada sistema tiene su punto de inflexión y llega un momento en el que la gente dice basta y se planta. Otra clave ha sido el componente de juventud de la población árabe, en concreto un 70% es menor de 30 años. Muchos de ellos, por tanto, con un elevado nivel de formación. Han sido capaces de encontrarse los unos a los otros para aunar una protesta colectiva y decir a su Gobierno que estaban hartos. Cuando llegas a este punto solo quedan dos alternativas: el suicidio o apostar por la liberación de tu país. Si sabes que hay muchos que piensan lo mismo y tienes un lugar seguro donde reunirte, hacer una asamblea donde no haya pistolas apuntándote, entonces puedes hacer una revolución.

P. Los críticos con la Red plantean dos reparos. La privacidad de las personas y los flujos de información no veraces.

R. Internet es libre como la naturaleza. Se pueden establecer algunos límites temporalmente, pero los Gobiernos y las instituciones tienen que ser tan transparentes como los individuos. Está claro que no hay mejor manera para difundir rumores y cotilleos que Internet. Las mentiras se extienden más rápido que las verdades, pero al final la verdad prevalecerá, sobre todo en apartados como el de los derechos humanos.

P. ¿Cómo se imagina la Red dentro de 50 años?

R. Para mí, lo importante es el genocidio climático que se avecina, y ante ese drama creo que el hecho de tener un Internet más o menos avanzado será irrelevante. En ese escenario la Red podría ser útil para plantear soluciones alternativas, pero no es una cuestión que me haya planteado, me preocupa más el cambio climático.

.

internautas.org

El renacimiento cultural de Santiago de Chile

Santiago de Chile Panorámica general de la ciudad.

  • La capital acogió  la primera edición extranjera del festival Lollapalooza.
  • El nuevo Centro Gabriela Mistral es uno de los principales focos culturales.
  • En los últimos años se han inaugurado varios hoteles de diseño.
J.Y.O.. 09.05.2011 – 07.29h

Una año después del terremoto que dejó centenares de muertos en el país, Santiago de Chile sigue reinventándose como un destino turístico moderno que impulsa la economía chilena.

Y es que la metrópoli latinoamericana está viviendo un notable cambio cultural propiciado por la creación de nuevos museos, hoteles de lujo y restaurantes de diseño.

Como símbolo de esta renovación, hace sólo unas semanas, la capital chilena se convirtió en la primera ciudad extranjera en acoger el mítico festival estadounidense Lollapalooza.

Ideado por el líder de la banda de culto Jane’s Adicction, Perry Farrell, la edición chilena congregó a miles de amantes de la música con un cartel en el que figuraban algunos de los aristócratas de la escena mundial, entre los que figuraban el rapero Kanye West y las bandas Muse y Foo Fighters.

Oferta cultural

La participación del Gobierno en la vibrante escena cultural de Santiago es innegable. El Ejecutivo, por ejemplo, financió la construcción del nuevo Centro Gabriela Mistral, un complejo de 22.000 metros cuadrados de superficie repartidos en dos edificios con un total de 10 salas para espectáculos, ensayos, exhibición y seminarios; una biblioteca y un estudio de grabación; así como salas de reunión y estudio, cafetería, restaurante y amplios espacios al aire libre.

No obstante, la iniciativa privada también ha jugado un papel relevante en el renacer cultural de la capital del país. El Museo de la Moda, impulsado por el fundador de la compañía Yarur Manufacturas Chilenas de Algodón, tiene una colección permanente compuesta por alrededor de 10.000 piezas de alta costura y recuerdos, incluidas una chaqueta que perteneció a John Lennon, un vestido negro de la princesa Diana de Gales y la mítica cazadora de cuero que llevaba Arnold Schwarzenegger en la película ‘Terminator’.

Alojamiento de lujo

El W y el Aubrey con los máximos exponentes de una nueva hornada de hoteles santiagueses que apuestan por el diseño más actual. W Santiago, que ofrece unas vistas espectaculares de los Andes, está emplazado en un moderno edificio y cuenta con 196 habitaciones y ‘suites’ lujosamente amuebladas, además de ‘spa’, restaurante y club.

Más íntimo, pues sólo dispone de 15 habitaciones, Aubrey destaca por su mezcla de muebles antiguos y modernos. Ocupa dos residencias recién restauradas en el barrio de Bellavista, una de las zonas más ‘trendys’ de Santiago.

.

Relacionadas en 20minutos.es

El PSOE califica a Camps como «indecente de ultraderecha» por hablar del abuelo de Zapatero

Francisco Camps. Francisco Camps. (Juan Carlos Cárdenas / EFE)

  • La directora del Instituto de la Mujer asegura que el presidente de la Comunidad Valenciana es «frío y malvado».
  • Ha recriminado al PP que use el terrorismo como «arma arrojadiza electoral».
EUROPA PRESS. 08.05.2011 – 21.08h
La directora del Instituto de la Mujer, Laura Seara, se ha referido este domingo al presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, para calificarlo de «frío y malvado», ya que«sólo los indecentes» como él, que «proviene de la ultraderecha», son capaces de «meterse con el abuelo» del jefe del Ejecutivo estatal, José Luis Rodríguez Zapatero, «fusilado en la Guerra Civil».
.
En un acto electoral en Xinzo de Limia (Ourense) junto con la candidata socialista, Elvira Lama, ante más de 300 personas, Seara ha censurado las palabras de «ese imputado», al tiempo que ha recriminado al PP que utilice el terrorismo «como arma arrojadiza electoral» en el momento en que «mejor funciona la política antiterrorista».
.

Frente a esto, ha reivindicado que los socialistas no tienen nada de que «avergonzarse», sino al contrario, deben ir «más que nunca con la cabeza muy, muy alta» y sentirse «muy orgullosos de Zapatero», quien «pensó antes en el país que en sus intereses» mientras el líder de la oposición, Mariano Rajoy, «iba hablando mal de España por toda Europa y rezando para que pasara lo mismo que en Portugal».

«Pudimos cometer errores, porque el que toma decisiones a veces se equivoca, pero nos dejamos la piel trabajando por los derechos y por los servicios públicos», ha proclamado, tras censurar el «cinismo» del PP, que «se opone a la Ley de Matrimonios Homosexuales pero va a una de un concejal de Ourense».

.

Relacionadas en 20minutos.es

José María Aznar se burla del «líder interplanetario» por responsabilizarle del paro

Aznar y Cospedal en Guadalajara El ex presidente del Gobierno, José María Aznar, acompañado por la candidata del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, en Guadalajara. (EFE)

  • El expresidente apoya a la candidata de Castilla-La Mancha en Guadalajara.
  • José María Aznar dijo que España no sufre terremotos, «pero tiene socialistas que causan unos destrozos brutales».
EFE. 09.05.2011 – 07.21h
El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha opinado este domingo que su sucesor, José Luis Rodríguez Zapatero, al que se ha referido en todo momento como «líder interplanetario», no tiene el menor «sentido del ridículo» por atreverse a responsabilizarle del70% del paro en España.
.

Aznar, que ha participado en un acto de campaña en apoyo de la candidata del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ante más de mil personas, ha considerado un «argumento extraordinario» culpar del paro al presidente que le dejó «el país más próspero de la historia de España».

En ese momento, el ex mandatario ha comenzado a imitar a su sucesor ante la hilaridad del público. «Va a decir cualquier día, ¿cómo se os ocurrió dejarme el país más próspero de la historiade España?, me lo dejáis y lo dilapido, ¿cómo se os ocurrió hacerlo?», ha ironizado Aznar.

Aznar defiende su legado

Y ha continuado: «¿cómo se os ocurrió crear 5 millones de puestos de trabajo? Me dejáis cinco millones de puestos de trabajo y ¿qué tengo que hacer yo? Cinco millones de parados. Vosotros tenéis la culpa; no habérmelo hecho; cómo se os ocurrió hacer carreteras, que ahora las tengo que mantener, y hospitales, que tengo que pagar a los doctores».

Para culminar, Aznar ha afirmado que España no sufre terremotos ni tsunamis como otros países, pero tiene «socialistas de vez en cuando que causan unos destrozos que son incomparables, brutales».

El exgobernante también ha recordado el malentendido entre el Gobierno español y «los chinos» sobre la cantidad a invertir en las cajas de ahorros españolas, lo que le ha servido para proclamar que España ya no está «para cuentos chinos».

Aznar ha defendido su legado y ha propugnado una España «estable, segura, ordenada, próspera, influyente en el mundo, con capacidad», para lo que ha pedido un respaldo muy amplio al PP en las elecciones del 22 de mayo. El ex jefe del Ejecutivo ha dicho sentirseorgulloso de ver siempre las siglas del PP.

«No tenemos que ocultarlas, nunca las cambiamos, porque, con lo que hemos hecho, con lo que pensamos, podemos ir a diferencia de otros con la cabeza bien alta y la conciencia muy tranquila», ha afirmado.

Gritos de «vuelve» al expresidente

Aznar, interrumpido en numerosas ocasiones con gritos de «vuelve«, ha cerrado el acto avisando de que, si en algo puede ser útil, estará «tranquilamente, serenamente y muy humildemente a vuestra disposición».

La candidata del PP ha considerado un honor poder contar con el apoyo del «el mejor presidente» que ha tenido España, el que consiguió que se hablara «del milagro español».

Cospedal, sin citar al presidente de Castilla-La Mancha y candidato del PSOE, José María Barreda, ha recalcado que es «el candidato de Zapatero«, y ha arrancado aplausos cuando ha prometido hacer el mejor gobierno posible, con un objetivo claro, crear empleo.

Asimismo, la secretaria general de los populares ha asegurado que cuando el PP llegue al gobierno se va a saber «dónde están los 7.200 millones de euros que literalmente han volado de Caja Castilla La Mancha».

.

Relacionadas en 20minutos.es

Roban una pistola del interior de una furgoneta que el PP utiliza en su campaña electoral en Vitoria

Acto del PP en Vitoria El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, junto a los candidatos a la Diputación Foral de Álava y al Ayuntamiento de Vitoria, Javier de Andrés (d) y Javier Maroto (i), respectivamente, durante el mitin ofrecido en el parque de Arriaga de Vitoria. (Adrián Ruiz de Hierro / EFE)

  • Pertenecía a un exconcejal popular, que la llevaba desde que carecía de escolta.
  • El robo se produjo cuando el PP vasco celebraba un acto de campaña electoral.
  • El arma estaba dentro de una bandolera en el interior del vehículo.
AGENCIAS. 08.05.2011 – 18.09h
Uno o varios desconocidos han robado este domingo una pistola de un exconcejal del PP del interior de una furgoneta electoral de este partido en Vitoria, han informado fuentes policiales.

El propietario del arma avisó a la Ertzaintza del suceso

El arma sustraída es una pistola glock 26 B perteneciente a un antiguo concejal del Partido Popular.

El robo se ha producido hacia las 17.00 h de la tarde de este domingo, en las inmediaciones del parque de Arriaga de la capital alavesa, donde el PP ha celebrado durante todo el día una fiesta de campaña electoral.

El militante popular se ha percatado de que del interior de la furgoneta, en la que había distintos elementos de propaganda electoral, faltaba un bandolera en la que estaba su pistola.

Fuentes del PP han explicado que este exconcejal llevaba pistola después de que hace varios meses se le retirara la escolta. El Ministerio del Interior, según estas fuentes, le ofreció, como a otras personas en su misma situación, poder llevar un arma, a lo que accedió.

El propietario del arma ha avisado a la Ertzaintza de lo sucedido

.

Relacionadas en 20minutos.es

La atmósfera de la mayor luna de Saturno fue creada tras una serie de choques planetarios

Titán Titán, la mayor luna del planeta Saturno. (ARCHIVO)

  • Titán posee una atmósfera de nitrógeno poco común.
  • El descubrimiento es el resultado de las investigaciones de expertos chinos.
  • El hallazgo, publicado en la revista Nature, explica la peculiaridad de la mayor luna del planeta Saturno.
EFE. 08.05.2011 – 18.33h

La atmósfera de nitrógeno que rodea la luna de mayor tamaño del planeta SaturnoTitán, podría haberse generado hace cuatro mil millones de años por impactos planetariosproducidos en el período de bombardeo intenso tardío, según un estudio publicado en la versión en la red de Nature Geoscience. Este descubrimiento explicaría la peculiaridad de la atmósfera de la luna Titán, inusualmente gruesa para un cuerpo planetario de temperatura media.

Investigadores de la Universidad de Tokio, dirigidos por el experto Yasuhito Sekine, investigaron esta formación de nitrógeno en la atmósfera de Titán mediante experimentos con una pistola de rayos láser. Los impactos de los rayos láser convertían amoníaco congelado en nitrógeno, y eso permitió a los estudiosos deducir que Titán podría haber adquirido su atmósfera de nitrógeno en un proceso similar.

Según los expertos, si éste fue el mecanismo responsable de la formación de la atmósfera de Titán, la fuente del nitrógeno de esa luna es diferente de la que formó la atmósfera de la Tierra, que está compuesta en su mayoría por este mismo gas.

.

Relacionadas en 20minutos.es

El mayor mapa en 3D del Universo

Mapa en 3D del Universo Los científicos han elaborado un mapa en 3D del Universo que permite conocer cómo fue su expansión en sus primeros tiempos. (SDSS-III)

  • Un grupo de científicos ha desarrollado un mapa que aporta conocimiento sobre el Universo en su etapa más primitiva y que permite compararlo con el actual.
  • Se trata de encontrar explicaciones a lo que se denomina energía oscura.
  • Pretenden confirmar, entre otras cosas, las sospechas científicas que dicen que el Universo se está expandiendo cada vez más rápido.
EUROPA PRESS. 08.05.2011 – 18.29h
Esta semana se ha hecho público que científicos del proyecto Sloan Digital Sky Survey (SDSS-III) han conseguido desarrollar el mayor mapa en tres dimensiones sobre el universo remoto

Este mapa es capaz de cubrir el espacio que abarca entre los 10.000 y 12.000 millones de años luz de distancia. Para realizarlo se basaron en la luz que emitían en la distancia 14.000 balizas cósmicas, consiguiendo así crear el mapa más profundo de todos los tiempos. Se ha usado el Barion Oscillation Spectroscopic Survey (BOSS), un telescopio capaz de analizar la luz de la fuente astronómica de energía electromagnética, que incluye radiofrecuencias y luz visible, denominada quásares, de manera individual.

«Los quásares son galaxias muy brillantes que están muy lejos, que nosotros usamos como focos de fondo muy apropiados para iluminar el hidrógeno gaseoso que llena el cosmos entre ellos y nosotros. En el centro de cada una hay un agujero negro que se come la materia, ésta se calienta a temperaturas muy altas y brilla mucho, lo que permite tener una visión de estos quásares desde muy lejos», aseguraba el investigador responsable del proyecto, Anze Slosar, que comparaba el proceso al deshielo de la Antártida: «Mirando de frente, el centro se ve como un círculo o un punto, pero capa por capa puede reconstruir los acontecimientos del pasado».

Con este mapa se pueden observar variaciones en la densidad del hidrógeno entre galaxias muy lejanas y medir los efectos de lo que se ha bautizado como energía oscura, el gran desconocido (y gran reto) de los científicos. El 3D aporta gran profundidad y gracias a ello podrían encontrarse algunas respuestas a ese fenómeno de energía oscura, que vendría a ser una forma hipotética de materia o energía que estaría presente en todo el Espacio, produciendo una presión negativa y que tiende a incrementar la aceleración de la expansión del Universo. En definitiva, confirmar o no que el Universo se está expandiendo hoy mucho más rápido de lo que lo hizo en etapas en las que era más joven, a la vez que se da respuesta a la expansión del cosmos en sus etapas más primitivas.

El objetivo es conseguir una serie de avances para trazar el desarrollo de los cúmulos de galaxias analizando 14.000 de los alrededor de 160.000 quásares conocidos, estimando que para el 2014 se lleguen a los 60.000.

En el caso de los mapas en 3D, los astrónomos pueden trazar el desarrollo de los cúmulos

.

Relacionadas en 20minutos.es

Firefox 4 no es suficiente: las nuevas versiones se aceleran para frenar a Google Chrome

Firefox Mozilla acelera la llegada de las nuevas versiones de Firefox. (ARCHIV)

CONSUMER.ES. 08.05.2011 – 09.29h
Hablar de Firefox 4 es ya una realidad. Desde su lanzamiento, hace unas semanas, la última versión del navegador ha sido descargada de la página oficial más de 115 millones de veces (80 millones durante el primer mes).

Se trata de una versión que abre la puerta a las nuevas que habrán de llegar, también este año. Mozilla adelantó que no se quedaría en la versión 4, que llegarían más este año, apostando fuerte por un navegador que ya es algo más que una amenaza para el omnipresente Explorer de Microsoft y que intenta frenar el rápido ascenso de Chrome, de Google, a la hora de hacerse con más cuota de usuarios.

Firefox 4: sus novedades

Firefox 4, según explican desde Consumerha acelerado la velocidad de carga de páginas web y de gráficos, recuperando terreno ante sus competidores. También mejora la eficiencia de memoria del navegador, una de las principales quejas de los usuarios. Es compatible con HTML5 y CSS3, e incorpora códecs para la reproducción de contenido multimedia, como WebM, así como la reproducción de gráficos en 3D mediante WebGL.

En cuanto al entorno gráfico también ha habido cambios radicales que destacan a primera vista cuando el usuario comienza la navegación con esta versión del navegador. Se ha modificado la gestión de pestañas. Hay pestañas fijas, que pueden bloquearse con el ratón (usando el botón secundario). También incluye un gestor para agrupar pestañas de forma visual según el criterio de los usuarios.

En aspectos de seguridad, también se ha reforzado para prevenir ataques XSS y el denominado ‘clickjacking’.Como ocurre en Chrome y Explorer, Firefox 4 dispone de una opción para indicar a las páginas web que no se quiere ser rastreado y que no se desean descargar cookies publicitarias. Cabe destacar la extensión Firefox Sync, que permite sincronizar los datos del usuario entre los navegadores de sus diferentes ordenadores. De esta forma, los datos como contraseñas, marcadores, preferencias o pestañas pueden traspasarse en tiempo real a cualquier otro navegador Firefox que utilice el usuario. Firefox Sync también permite sincronizar con los móviles basados en Android o iOS mediante aplicaciones como Firefox Home para iPhone.

Las nuevas versiones que veremos en 2011

La Fundación Mozilla estableció para 2011 nuevas versiones que verán la luz en los próximos meses. Así, será posible, si no hay imprevisto, conocer este año el Firefox 5, 6 y 7.

El objetivo es frenar el avance de Chrome, que en poco tiempo se ha establecido como la alternativa favorita de los usuarios a los dos grandes navegadores. Chrome cuenta con nuevas versiones cada ocho semanas.

Con las nuevas versiones, se espera optimizar la velocidad de carga, permitir la creación de un ecosistema de aplicaciones web alrededor del navegador, mejorar la protección de los datos privados de los usuarios, el entorno gráfico y la experiencia de usuario.

  • Firefox 5: podrá ejecutarse sobre Windows en 64 bits y dispondrá de un nuevo gestor de cuentas para los datos de los usuarios.
  • Firefox 6: tendrá un nuevo motor para renderizar Javascript, un nuevo sistema para integrar aplicaciones web, y será compatible con Mac Os X Lion, el nuevo sistema operativo de Apple.
.

Relacionadas en 20minutos.es

Un novedoso proyecto leridano permite sobrevolar virtualmente todo el planeta

Lleida Liquid Galaxy' El 'Lleida Liquid Galaxy' permite sobrevolar cualquier zona del planeta y explorar fondos marinos. (YOUTUBE / PARCTECLLEIDA)

  • Su nombre es ‘Lleida Liquid Galaxy’ y es el primero de sus características en Europa.
  • Desarrollado a partir de técnicas de realidad aumentada, usa tecnología de Google y se controla a través de una tableta táctil iPad y una palanca tridimensional.
  • Su ubicación será, tras mayo, el Magical Media, un centro de producción audiovisual y multimedia.
EFE. 08.05.2011 – 12.11h
Un novedoso dispositivo desarrollado a partir de la mejora de las tecnologías de realidad aumentada permite desde esta semana a todo el que lo desee sobrevolar cualquier punto de la Tierra y recorrer sus fondos marinos, así como navegar por el espacio, de forma interactiva y virtual.

El ‘Lleida Liquid Galaxy’, que estará instalado en la Sala Municipal de Exposiciones de la plaza de Sant Joan hasta el 27 de mayo, es el primero de estas características que puede verse en Europa y el quinto del mundo, según ha informado la Paeria.

El Parque Científico de Lleida ha sido el coordinador de este proyecto, financiado por el Ministerio de Industria, con la colaboración de diferentes empresas instaladas en el parque, entre ellas Internet Web Services, que ha desarrollado la tecnología en coordinación directa con Google, o la Fundación Privada Maqcentre, que se ha encargado del sistema de estructuras y el montaje del conjunto.

Este equipo funciona mediante un potente conjunto de ordenadores y pantallas de 55 pulgadas montados en una estructura decagonal y que se controlan a través de una tableta táctil iPad y una palanca tridimensional de fácil uso, por lo que cualquier usuario con unos mínimos conocimientos informáticos lo puede utilizar.

La realidad aumentada es una tecnología que permite, con la ayuda de sistemas informáticos y de telecomunicaciones, potenciar la percepción e interacción del mundo virtual con el mundo real, lo que posibilita al usuario introducirse en un entorno real aumentado con información adicional, virtual, generada por ordenador.

Después del 27 de mayo, el ‘Lleida Liquid Galaxy’ se instalará temporalmente en el Espacio Polivalente del Parque Científico, hasta la puesta en marcha del Magical Media, un centro de producción audiovisual y multimedia, aún en construcción, que será su ubicación definitiva.

Relacionadas en 20minutos.es