El movimiento 15-M comienza a expandirse a Francia

24 de mayo de 2011 – 15:20

PARÍS (Reuters) – Las varias docenas de jóvenes franceses que se reúnen todas las tardes desde hace varios días en la plaza de la Bastilla para mostrar su solidaridad con los «indignados» españoles han convocado una gran concentración en París para el próximo domingo.

Se esperan concentraciones en Francia el martes y el miércoles, principalmente en Lyon, Toulouse, Lille, Nantes, Estrasburgo, Nantes o Burdeos.

El movimiento «Démocratie réelle, maintenant!» (Democracia real ya, en francés) estima que la movilización ciudadana de jóvenes españoles, que ocuparon distintas plazas después de una marcha multitudinaria en protesta contra la clase política y la crisis económica el 15 de mayo, concierne a todos los europeos, que deben convertirse en «actores dinámicos del cambio».

«La revuelta de los países árabes ha atravesado el Mediterráneo. La revuelta del pueblo español envía un mensaje claro a todos los europeos, debemos aferrarnos a esta oportunidad», dijo el movimiento en su página de Internet.

«Estamos asfixiados por los planes de austeridad que se multiplican por toda Europa», añadió, diciendo que la crisis económica y financiera «afecta a todo el mundo».

«Démocratie réelle, maintenant!» estima que en Francia, donde los beneficios del índice bursátil se han doblado, el paro juvenil alcanza el 25 por ciento.

«En España, son el 40 por ciento de los menores de 35 años quienes no tienen trabajo», añadió.

El movimiento ha recibido el apoyo de la Generación precaria, que subraya también que en Francia «los jóvenes están hasta las narices».

«Somos millones. El movimiento ha sido seguido en toda Europa, con manifestaciones en Reino Unido o incluso en Grecia bajo el lema «People of Europe Rise Up » (Gente de Europa, ¡levantaos!), escribe el movimiento en un comunicado.

Los jóvenes, los principales afectados por la crisis, «reivindican un derecho al trabajo que les niegan con el pretexto de la crisis económica mundial».

En España, el movimiento de los «indignados» ha entrado en su segunda semana de protestas manteniendo multitudinarias acampadas en varias ciudades españolas e ignorando los resultados electorales en las consultas municipales y autonómicas celebradas el fin de semana.

En la concentración más multitudinaria, la de la Puerta del Sol de Madrid, centenares de jóvenes permanecían instalados en tiendas de campaña y organizados en comités que han dado a la plaza en esta última semana una biblioteca, una guardería e incluso un huerto.

Este inédito movimiento, que ha acabado con la imagen de apatía de la población, sobre todo la juvenil, después de tres años de crisis, tiene una variada serie de propuestas políticas, sociales y económicas, como cerrar las centrales nucleares o gravar las transacciones internacionales con un impuesto.

Aunque los analistas dicen que es un movimiento difícil de mantener en el tiempo, los concentrados han propuesto extender su iniciativa a los barrios de Madrid, celebrando asambleas el próximo sábado, y otra más en Sol el domingo, cuando decidirán si continúan acampados en la céntrica plaza madrileña.

Fuente: swissinfo.ch

Volcán Telica registra abundante emanación de gases sin explosiones

TeleSUR _ martes 24 mayo 2011 a las 09:12 horas

Volcán nicaragüense emana gases y no se descarta explosiones de gran magnitud. (Foto: Efe)

El volcán nicaragüense Telica, ubicado a 125 kilómetros al oeste de Managua (capital), ha registrado abundante emanación de gas, con una altura aproximada de 600 metros informaron este lunes las autoridades, quienes indicaron que no han habido explosiones.

De acuerdo al Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), después de dos semanas, continúa la actividad microsísmica del coloso, con altura de mil 061 metros.

El organismo indicó que el observador al pie del volcán reportó “abundante emanación de gases con vapor de agua”.

La oficina de Meteorología detalló que los gases se mueven hacia el oeste, con velocidades en superficie de 10 a 12 kilómetros por hora y a 18 kilómetros por hora a una altura de mil 500 metros.

En tanto, en las últimas 12 horas la central sísmica ha contabilizado más de 800 microsismos, de estos se han localizados 55, con magnitudes entre 0,7 a 2,5 en escala de Richter con una profundidad entre 1 y 15 kilómetros, de acuerdo a la información oficial.

El Instituto señaló que actualmente funciona un sistema de alerta rápida, compuesto por dos estaciones que medirán el flujo de dióxido de azufre (SO2), con lo cual fortalecerán la vigilancia permanente en el Telica.

Ante una eventual explosión, dos brigadas de técnicos mantienen vigilancia permanente en el sitio, «asegurando el óptimo funcionamiento de los equipos que brindan las señales del comportamiento de esta estructura volcánica», indicó el organismo.

La actividad del volcán ha provocado la evacuación de cuatro familias de una comunidad ubicada a unos 300 metros del Telica, esto desde la semana pasada. Del mismo modo, un total de 525 trabajadores de la empresa geotérmica San Jacinto Tizate fueron retirados de forma temporal tras una fuerte explosión.

Por su parte, Defensa Civil anunció que está preparada para desalojar a unas tres mil 703 familias que habitan en decenas de comunidades aledañas al volcán.

Según el sitio Web Pueblo en Línea, en las próximas horas se esperan explosiones moderadas y no se descarta alguna de «mayor escala».

El volcán Telica, que se encuentra ubicado en el llamado Cordón de fuego del Pacífico, es el segundo más activo del país centroamericano después del Cerro Negro.

El Telica registra erupciones desde 1527, aunque su última erupción violenta fue en 1948.

Fuente: teleSUR-Efe-Pueblo en Línea-YIB

OTAN admite que atacó depósitos cercanos a residencia de Gaddafi

TeleSUR _ martes 24 mayo 2011 a las 13:24h

OTAN reconoce que bombardeó locales cerca de Bab Al Aziziya. (Foto: Efe)

La Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) afirmó este martes que atacó (la noche del lunes) un depósito de vehículos militares en Trípoli, capital libia, ubicado en las cercanías de la residencia del líder libio Muammar Al Gaddafi. Las afirmaciones se dan cuando las autoridades del país norteafricano han asegurado que el ataque fue perpetrado contra un cuartel y dejó al menos tres muertos y 150 heridos.

«Durante la noche los aviones de la OTAN atacaron un depósito de vehículos del régimen adyacente al complejo de Bab Al Aziziya», residencia de Gaddafi, «con bombas teleguiadas de precisión», relató la Alianza Atlántica a través de un comunicado.

El texto indicó que el lugar “es conocido por haber estado activo al comienzo de la represión contra la población en febrero de 2011 y lo siguió siendo desde entonces al re-abastecer a las fuerzas del régimen que efectúan ataques contra civiles inocentes».

Las fuerzas colonialistas han reiterado que su misión es proteger la sociedad civil, además han insistido que su blanco no es el líder de la nación. Sin embargo, el pasado mes de abril fuerzas de la OTAN asesinaron a tres nietos de Gaddafi y a su hijo menor.

“Las fuerzas de Gaddafi siguen representando una amenaza para los civiles y seguiremos atacando objetivos al origen de esta violencia», sostuvo el responsable de la operación de la Alianza en Libia, el general Charles Bouchard, citado en el comunicado.

En tanto, el vocero del Gobierno libio, Musa Ibrahim, anunció que al menos tres personas murieron y 150 quedaron heridos este lunes durante los ataques de la OTAN contra Trípoli.

Ibrahim señaló que la Organización, que inició el operativo el pasado mes de marzo, había efectuado «entre 12 y 18 ataques contra un cuartel de la guardia popular», unidades de voluntarios de apoyo al Ejército.

“El cuartel estaba vació. La mayoría de las víctimas son civiles que viven en las inmediaciones”, subrayó el vocero.

Los medios internacionales han estimado que estos ataques eran los más violentos desde el comienzo de las operaciones de la OTAN contra el Gobierno de Gaddafi.

Desde el pasado mes de marzo la OTAN ha bombardeado constantemente a Libia y ha manifestado su apoyo a los rebeldes armados libios, que intentan hacerse con el poder en la nación norteafricana.

 Fuente:teleSUR-Afp-YIB

Suspendidos vuelos desde y a Escocia por la erupción de volcán islandés

Varias compañías aéreas han suspendido los vuelos de las próximas horas desde y a Escocia por la nube de ceniza procedente de la erupción del volcán islandés Grimsvötn.

AGENCIAS – LONDRES – 24-05-2011

Vista aérea que muestra la erupción del volcán Grimsvoetn, en el sur de Islandia

British Airways, la holandesa KLM, la irlandesa Air Lingus y la compañía de bajo coste Easyjet han tomado esa decisión.

Por el contrario, Ryanair, rival de esta última, ha criticado una orden de las autoridades de la aviación civil irlandesa para que suspenda esta mañana sus vuelos a y desde Edimburgo, Glasgow y Aberdeen por razones de seguridad.

La compañía irlandesa de bajo coste afirma en un comunicado: ‘Ryanair objeta con firmeza esa decisión y cree que no hay base para cancelar los vuelos, por lo que se reunirá esta misma mañana con la Autoridad para la Aviación Civil irlandesa a fin de que levanten urgentemente la restricción los vuelos de Ryanair’.

Las nuevas suspensiones se producen un año después de que la erupción de otro volcán islandés causara el cierre por varios días del espacio aéreo británico y de varios países europeos por temor al daño que las cenizas volcánicas pudieran causar a los motores de los aviones.

Este año, la decisión de volar o suspender los vuelos se ha dejado a las propias compañías aunque éstas tendrán que pedir en cualquier caso permiso a la Autoridad de la Aviación Civil británica.

El ministro de Transportes del Reino Unido, Philip Hammond, declaró a la BBC que este país está ahora mejor preparado para esa eventualidad que hace un año ya que tiene sistemas ‘más robustos’ para ‘minimizar el efecto perturbador’ de la nube de ceniza.

‘Lo más importante, explicó el ministro, es que se ha establecido un listón veinte veces más alto del que teníamos el año pasado. Hemos pasado de 200 microgramos (de ceniza) a 4.000 microgramos por metro cúbico como límite hasta el cual pueden volar la mayoría de los aviones’, explicó Hammond.

El ministro dijo, sin embargo, que el Gobierno británico no puede prometer que no habrá perturbaciones cuando se produce un fenómeno natural de esa naturaleza.

La amenaza de la nube de ceniza procedente del volcán Grimsvötn obligó al presidente de EEUU, Barack Obama, adelantar en varias horas su vuelo desde Irlanda a Londres para una visita de Estado al Reino Unido que comienza hoy.

La Unión Europea activó una célula de coordinación de crisis para responder con rapidez y de manera ordenada al posible impacto que provocaría la llegada de la nube de ceniza del volcán islandés Grimsvötn al espacio aéreo europeo. El grupo, que reúne a la Comisión Europea (CE), las aerolíneas europeas, los aeropuertos, las autoridades nacionales de aviación y la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol), emitirá unas directrices en las próximas horas para clarificar en qué condiciones se podrá o no volar, según informó el Ejecutivo comunitario.

El objetivo es coordinar una acción por parte de los países que pueda mitigar cualquier efecto potencial, manteniendo a la vez los niveles de seguridad. ‘No ha habido un impacto significativo en los vuelos de hoy como consecuencia de la erupción del volcán Grimsvötn en Islandia’, informó Eurocontrol en la última actualización sobre la situación en el espacio aéreo europeo, en la tarde de ayer.

Fuente: laregion.es

Un tornado arrasa una ciudad de EE.UU. y deja 116 fallecidos

Las autoridades de Joplin, en Misuri, de 50.000 habitantes, buscan personas supervivientes

Las autoridades de la ciudad estadounidense de Joplin, en Misuri (centro-oeste), se afanaban ayer en buscar supervivientes entre los escombros tras el paso de un devastador tornado, que destruyó buena parte de la ciudad y ha provocado la muerte, al menos, de 116 personas. Según algunos medios, es el tornado más destructivo que se ha registrado en Estados Unidos desde la década de los años 50 y su impacto directo ha causado una devastación similar a la que sufrió la localidad de Tuscaloosa, en Alabama, el mes pasado, donde murieron 30 personas.

AGENCIAS. WASHINGTON – 24-05-2011

Una mujer busca pertenencias entre los restos de lo que fue su vivienda en Joplin. (Foto: LARRY W. SMITH)

Durante el fin de semana, un frente de tormentas y tornados asoló varios estados del medio oeste estadounidense, como Misuri, Kansas, Oklahoma y Wisconsin, y se espera que prosigan en las próximas horas. Pero el tornado más devastador es el que sufrió la localidad de Joplin, que tiene unos 50.000 habitantes, y que a su paso por el casco urbano dejó una franja de destrucción de 9 kilómetros de largo y uno de ancho.

En una conferencia de prensa ofrecida al amanecer, el administrador municipal de Joplin, Mark Rohr, informó de que la cifra de víctimas mortales ascendía a 116, aunque advirtió que podría aumentar a medida que los equipos de socorro remuevan los escombros. El tornado encontró en su camino el Centro Médico Regional St. John’s, cuyo personal apenas tuvo tiempo para movilizar a los pacientes a los pasillos, antes de que el viento destrozara cientos de ventanas, y después evacuarlos a otros hospitales de la región, según fuentes sanitarias.

Bajo la luz de reflectores, el personal médico del hospital St. John atendió esta madrugada a casi 400 pacientes trasladados por los equipos de socorro y la policía. Los puestos de primeros auxilios y albergues en Joplin pronto quedaron repletos de damnificados, por lo que se habilitaron otros edificios públicos, como el centro de espectáculos Memorial Hall, a donde se desplazó personal de emergencias de toda la región para atender a personas con heridas graves.

Fuente: laregion.es

Los futuros teléfonos serán imaginarios

Martes 24/05/2011 por Mario Sacco.

Sean Gustafson desbloquea su iPhone deslizando su dedo por la pantalla táctil y carga una clave de cuatro dígitos en su teclado. Todo esto suena muy natural excepto por un pequeño detalle: no hay ningún teléfono en su mano. En su lugar, Sean presiona partes de la palma de su mano como si fueran botones imaginarios paraoperarun teléfonoimaginario ydemanerasorprendente, funciona. Sean Gustafson y sus colegas Patrick Baudisch y Christian Holz trabajan en el Instituto Hasso Plattner, en la Universidad de Potsdam, Alemania en un proyecto muy ambicioso denominado Interfaces Imaginarias. El teléfono imaginario es una de las apuestas fuertes de estos investigadores. Entérate además, la influencia deKinect en todo esto.

Imagínate que no puedes encontrar o usar el teléfono móvil cuando éste empieza a sonar. Tal vez se te ha caído en las profundidades del sofá, o tienes las manos mojadas, o sucias. Para no atender la llamada y enviarla al servicio de mensajería, imagina ahora que presionas el área de la palma de una de tus manos, en la posición del botón correspondiente, tal como si hubieras tenido el teléfono en tu mano. O puedes pulsar los botones para contestar la llamada y activar el altavoz, si el aparato telefónico está cerca, ¿por qué no?  La idea puede sonar algo extraña, pero Gustafson y sus colegas entienden que hay un vacío en el mercado de los teléfonos móviles y del modo en que existen los mandos a distancia de TV, debiera existir una interfaz entre el usuario y el teléfono móvil cuando éste tiene su equipo en algún lugar cercano pero con la imposibilidad de tenerlo en sus manos.

Para saber qué tan bien la gente conocía a sus teléfonos con pantalla táctil moderna, el trío de Potsdam reclutó a 12 voluntarios de entre muchos usuarios de iPhone dentro de una cafetería e intentaron saber lo bien que estos usuarios conocían las posiciones de sus aplicaciones más utilizadas, sin tener el aparato en sus manos. «Hemos encontrado un 68% de usuarios de iPhone que podrían localizar la mayoría de sus aplicaciones en una pantalla principal “virtual” ubicada en la palma de su mano. Esto significa que usar eliPhone sin darse cuenta, sin necesidad de mirarlo, prepara a los usuarios para el uso de una versión imaginaria«, dice Baudisch. Después de haber establecido esta razonable posibilidad de éxito de encontrar la posición de una aplicación sobre la palma de la mano en las personas decidió utilizar «cámaras de profundidad»  (similares a las utilizadas en el sistema de Microsoft Kinect y sus juegos de detección de movimientos) para detectar que alguien está ejerciendo presión sobre la palma de su mano.

La cámara de profundidad que utiliza en sus pruebas, irradia un patrón de rayos infrarrojos invisibles en la escena y utiliza circuitos receptores ultrarrápidos para medir el tiempo que tarda la luz, que abarca las diferentes partes de la escena, en ser devuelta a un sensor. De esta forma, sabe hasta qué punto todos los objetos entran en  la escena de la cámara y cuando el usuario presiona con un dedo su palma, registra dónde y cuándo lo hace. La señal es enviada a una computadora que procesa y envía el comando correspondiente al teléfono móvil. Durante las pruebas, la cámara de profundidad ha sido un dispositivo improvisado y precario ubicado sobre la cabeza del usuario, “pero en última instancia, nos imaginamos la cámara llegando a ser tan pequeña que se pueda integrar en prendas de vestir, tales como en los botones de una camisa, en un broche o en un colgante. De este modo, la gente no se dará cuenta si alguien lleva un teléfono imaginario«, afirmó Baudisch.

La evolución de las interfaces en los teléfonos móviles

Las previsiones indican que los usuarios utilizarían inicialmente los teléfonos imaginarioscomo un acceso directo para operar los teléfonos físicos ubicados en sus bolsillos. Así como ya no sorprende a nadie ver a las personas hablando solas en la calle, cuando en realidad están hablando por teléfono, tampoco será extraño observarlas escribiendo con sus dedos sobre las palmas de sus manos respondiendo algún SMS o atendiendo llamadas. ¿Hasta donde crees que pueden expandirse las interfaces imaginarias? ¿Qué sucederá cuando se cruce en el camino con la Realidad Aumentada? Si creíamos que las interfaces táctiles eran el techo de la tecnología, a partir de esta investigación podemos estar seguros de que ya nada podrá sorprendernos.

Link:  Teléfono Imaginario

Fuente: neoteo.com

«La abolición nuclear» Día de Acción Global – 25 de junio 2011

ACCIÓN 1: Organizar una flash mob

Tiempo: 3 horas

Flash mobs son una forma efectiva de captar la atención de la gente y crear conciencia. El 25 de junio los grupos se reunirán en los espacios públicos y simular un desastre nuclear de repente cae al suelo.Ellos llevarán a los signos de radiación para que su propósito claro.

ACCIÓN 2: Enviar los líderes P5

Tiempo: 30 minutos

Esperanza de la India y de Pakistán después de que Osama

Praful Bidwai / The Guardian / 05 2011

desaparición de Bin Laden puede marcar un punto de inflexión en la relación entre la India y Pakistán.

Osama bin Laden, matar es un punto de inflexión potencial de las relaciones entre India y Pakistán. El gobierno indio reaccionó a la noticia con un instante «te lo dije» – el descubrimiento de los seguros casa de Bin Laden al lado de la academia militar en reivindica Abbottabad desde hace mucho tiempo la evaluación de la India que Pakistán se ha convertido en un paraíso para el extremismo yihadista y la fuente de terrorismo . Los Estados Unidos cometió un error histórico al confiar en Islamabad. No pudo ver en los enlaces entre los grupos diversos pro-al-Qaida/Taliban y el Inter-Servicios de la Dirección de Inteligencia (ISI).Esto fue de una sola pieza con el indio reacción oficial a las 11.09 ataques, que puso de relieve casi gloatingly que la India ha sufrido mucho el terrorismo islamista exactamente como los EE.UU. hizo en 2001, pero el mundo ignora esto.

Lucha contra el Pakistán analistas militares de la India celebraron la reafirmación de Unidos Estados difícil el poder y clamaron por la India «operaciones encubiertas» para sacar la basada en el liderazgo de Pakistán de grupos como Lashkar-e-Taiba, implicado en el 2008 en Mumbai ataques de noviembre . Pakistán respondió advirtiendo que su represalia produciría una «terrible catástrofe».

 La India ha sufrido mucho el terrorismo islamista exactamente como los EE.UU. hizo en 2001, pero el mundo ignora esto.

Afortunadamente el estado de ánimo belicoso está dando paso en la India a los enfoques más sobrio a favor de una continuación del diálogo con Pakistán, que comenzó en febrero. Este cambio surge de la constatación de que la suspensión de las conversaciones durante dos años no obligó a Pakistán a actuar de manera decidida para desmantelar la producción nacional «infraestructura terrorista», una nueva estrategia de compromiso es necesario.

disposición de Nueva Delhi para explorar la posibilidad de promover el comercio bilateral, flexibilizar las restricciones de visado y resolución de conflictos a largo enconado límite es bienvenida. Dicho esto, la India todavía no ha desarrollado una visión o estrategia para abordar la circunscripción considerable a favor de la paz que existe en Pakistán, que desea que Pakistán convertirse en una democracia estable, moderado y control civil que se establezcan sobre el ejército y el ISI .

Esta circunscripción es probable que se hacen más fuertes como Pakistán se desprende de las respuestas confusas y contradictorias al descubrimiento traumático de santuario de Bin Laden y el papel duplicidad del servicio de inteligencia, el ISI, en relación con los grupos yihadistas. matar a Bin Laden ha puesto el ejército a la defensiva.

Una condición fundamental para el fortalecimiento del gobierno civil de Pakistán y doma (algunos dirían desmontaje) del ISI es la eliminación del poder de veto que el ejército ejerce sobre la política hacia la India y Afganistán. La primera es Cachemira obsesionado, y ve a la India como un enemigo implacable con los que la convivencia es imposible.

En cuanto a Afganistán, el ejército de Pakistán ve como vital para lograr la «profundidad estratégica» con la que defenderse de la India «agresión». También niega lazos históricos de la India con Afganistán y la utilidad del programa de asistencia de la India, que ha ganado la buena voluntad popular tremenda. India puede y debe tomar la iniciativa de romper el bloqueo a través de medidas unilaterales, tales como;

  • la apertura de su mercado sin condiciones a los bienes y los servicios pakistaníes;
  • fomento de la iniciativa conjunta de la energía (especialmente renovables); TI, la banca y la industria;
  • un régimen liberal de visados ​​que desmantela las restricciones existentes, tales como visados ​​de corta duración específica de la ciudad;
  • y promover el turismo y los intercambios culturales y educativos.

Al mismo tiempo la India debería reanudar su «canal de retorno» el diálogo sobre Cachemira, que produce ganancias espectaculares hasta que fue abandonada en 2007, incluyendo un principio de acuerdo sobre las fronteras porosas, la desmilitarización gradual y creciente autonomía y el autogobierno de varias sub-regiones de Jammu y no dividida Cachemira. Esto ganar credibilidad y el impulso si la India substancialmente retira su presencia militar en el valle de Cachemira.

la política de Pakistán de dos vías de la caza con los perros americanos y corriendo con la liebre yihadista ha fallado. Ha aumentado la violencia extremista y causó 30 mil muertes de civiles. Ha traído la desgracia Pakistán internacional. Este enfoque debe ser reemplazado por un fortalecimiento del gobierno civil y una lucha decidida contra el extremismo. La reforma no tendrá éxito a menos que la India cambia radicalmente su política de Pakistán y es visto como un aliado potencial que tiene una participación enorme en un subcontinente de paz, el terror, libre y próspera.

Praful Bidwai  Periodista Independiente

TNI Fellow y ex editor de The Times of India, Praful es un periodista independiente y columnista perspicaz para varios periódicos más importantes del sur de Asia por escrito regularmente en todos los aspectos de la política india, la economía, la sociedad y sus relaciones internacionales. Es editor asociado de Diálogo de Seguridad, publicado por el PRIO, Oslo, un miembro de la Red Internacional de Ingenieros y Científicos contra la Proliferación (INESAP) y co-fundador del Movimiento en India por el Desarme Nuclear (MIND).

Fuente: tni.org

Informe sobre los EE.UU. de armas nucleares tácticas en Europa

Wilbert van der Zeijden  Susi Snyder  03 2011

Las entrevistas realizadas a las delegaciones de la OTAN y personal de la OTAN en materia de planificación y el despliegue nuclear revelan que no hay suficiente voluntad política para terminar con el despliegue de los EE.UU. de armas nucleares tácticas en Europa.

¿Quieres saber lo que realmente dicen países de la OTAN sobre el despliegue táctico de los EE.UU. (o sub-estratégicas o no estratégicas) armas nucleares? Muchas hipótesis se han hecho, y se repite en innumerables informes de los medios de comunicación y expertos en los últimos años. Sin embargo, con sede en Holanda IKV Pax Christi establecidos para entrevistar a las 28 delegaciones de la OTAN, así como personal de la OTAN en materia de planificación nuclear y de implementación, a preguntar cómo se evalúa el futuro del despliegue de armas nucleares tácticas en Europa. El resultado de estas entrevistas ya está disponible en el informe: Cuestiones de espera: ¿Qué países de la OTAN con respecto al futuro de las armas nucleares tácticas en Europa.

Las principales conclusiones del informe muestran que no hay suficiente voluntad política dentro de la OTAN para poner fin al despliegue de los EE.UU. de armas nucleares tácticas en Europa. Catorce, o la mitad de todos los Estados miembros de la OTAN apoyan activamente el final de la implementación TNW mientras que otros diez países dicen que no bloquearía una decisión de consenso para eliminar las armas. Sólo tres miembros de la OTAN (Francia, Hungría y Lituania) dicen que se oponen a su fin con el despliegue TNW, y sólo Francia está dispuesta a invertir capital político para mantener las armas en el territorio de Bélgica, Alemania, Italia, Países Bajos y Turquía.

A pesar de los supuestos repetidos, no hay fórmulas de rápida y fácil que describir con precisión las posiciones nacionales. No existe ninguna relación clara entre la duración del ingreso en la OTAN y la posición sobre la cuestión TNW. Los «nuevos» miembros de la OTAN no son más, o menos, que se adjunta a las armas de EE.UU. que los «antiguos» miembros. Del mismo modo, la proximidad a Rusia no es variable explicativa. Tal vez no tan sorprendentemente, los países más activos en el intercambio nuclear, la más vocales son de querer quitar las armas.

El proceso de decidir el futuro de la implementación TNW se encuentra actualmente en un callejón sin salida. El Concepto Estratégico de la OTAN establece que primero tiene que «apuntan a buscar» un acuerdo de Rusia sobre medidas recíprocas hacia una Europa TNW libre. Sin embargo, Rusia se niega a hablar de su TNW ​​hasta que los EE.UU. primero se traslada todas sus TNW vuelta a los EE.UU.. Para romper el impasse necesita una planificación cuidadosa por parte de actores múltiples en múltiples ámbitos.

Cuestiones de espera: ¿Qué países de la OTAN con respecto al futuro de las armas nucleares tácticas en Europa examina las razones países de la OTAN dan para poner fin al despliegue, se examinan los problemas que traen y recomienda una serie de medidas para superar estos retos.

Hay una serie de cosas que las ONG pueden hacer con este informe, incluyendo:

  • Enviar a sus políticos nacionales y los funcionarios gubernamentales pidiéndoles una respuesta al contenido.
  • Incluir una revisión o un extracto del informe en los boletines, o póngase en contacto con nosotros para un artículo.
  • Pregunte a los parlamentarios para plantear preguntas sobre los aspectos clave del informe, incluyendo:
    • ¿Qué está haciendo el gobierno para poner fin al impasse con Rusia?
    • ¿Cuál es el plan del gobierno para la Defensa de la OTAN y la disuasión Revisión de la Postura?
    • ¿Quién será responsable en el Ministerio de Relaciones Exteriores para el examen? En el Ministerio de Defensa?
    • ¿Cuál será el papel, en su caso, de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN en el proceso de revisión?
    • ¿Cuál será el papel de las nuevas armas de la OTAN el control del grupo de trabajo?

El informe completo, Temas de espera: ¿Qué países de la OTAN con respecto al futuro de las armas nucleares tácticas en Europa está disponible en www.NoNukes.nl .

Wilbert van der Zeijden  Investigador en temas nucleares de IKV Pax Christi

Wilbert van der Zeijden es un politólogo y ex coordinador de la Red Internacional para la Abolición de Bases Militares Extranjeras. Él trabaja con la organización holandesa IKV Pax Christi como investigador sobre cuestiones nucleares

Fuente: tni.org

En la primera línea de la India nororiental

La evaluación de una Década de Reducción de Daños en Manipur y Nagaland

Los conflictos y el subdesarrollo en el noreste de la India han contribuido al consumo de drogas y la producción, y que están obstaculizando el acceso al tratamiento, atención y apoyo para los usuarios de drogas.

Noreste de la India es una región con graves problemas de consumo de drogas. Este documento examina los problemas relacionados con las drogas y evalúa las respuestas políticas en Nagaland y Manipur, dos estados con baja densidad de población en esa región, en la frontera de Birmania. Estos estados tienen la mayor prevalencia de consumidores de drogas intravenosas (UDI) en la India. Las prácticas peligrosas, sobre todo de compartir agujas entre usuarios de drogas inyectables, han sido los principales impulsores de la epidemia del VIH / SIDA en la región. A finales de la década de 1990, Manipur se había convertido en la «capital del SIDA de la India», y también Nagaland sufre una alta incidencia de VIH entre usuarios de drogas inyectables.

Más recientemente, ha habido un cambio de la inyección de heroína a los consumidores productos farmacéuticos que causa otros problemas de salud graves, como abscesos en peligro la vida conduce a infecciones y amputaciones final. Aunque la terapia antirretroviral (TAR) es ahora accesible en el noreste de la India, muchos usuarios de drogas también sufren de la infección por hepatitis C, ahora su principal causa de mortalidad, como un tratamiento asequible no está disponible.

Noreste de la India es una zona aislada y montañosa, que alberga una amplia gama de diferentes grupos étnicos, cada uno con su propia y distinta cultura, las tradiciones y el idioma. Muchos de estos grupos étnicos están en conflicto con el gobierno de la India, exigiendo una mayor autonomía o la independencia. Varios movimientos étnicos en la lucha armada, al presionar por sus demandas políticas. También ha habido violencia comunal entre los pueblos de diferentes grupos étnicos.

el subdesarrollo y los conflictos en la región han contribuido al consumo de drogas y la producción, y que están obstaculizando el acceso al tratamiento, atención y apoyo para los usuarios de drogas. Los obstáculos incluyen toques de queda impuestos por el gobierno nacional, así como las acciones punitivas por parte de grupos armados de oposición contra los usuarios de drogas, y la discriminación y la estigmatización de la población local.

La gravedad de la situación que se haya respuestas no convencionales.En 1996 Manipur fue el primer estado en la India para adoptar una política sobre el SIDA que incluyó un enfoque de reducción de daños frente a los grupos vulnerables, como usuarios de drogas inyectables.Sin embargo, las nuevas políticas y servicios se han revelado insuficientes para hacer frente a la magnitud de los problemas. Sin embargo, existe un fuerte sentido de comunidad entre los grupos étnicos en el noreste de la India, y la sociedad está bien organizada a nivel local. Por lo tanto las organizaciones comunitarias y grupos de autoayuda han asumido la responsabilidad de responder a los problemas derivados del consumo de drogas y las crisis relacionadas con la salud.

Conclusiones y Recomendaciones

  • El noreste de la India ha sido testigo de cambios dramáticos en los patrones de consumo de drogas, de fumar opio y heroína para inyectarse heroína y fármacos.
  • conductas de riesgo entre los consumidores de drogas intravenosas es el factor que impulsa la epidemia del VIH y la hepatitis C. La inyección de los productos farmacéuticos está causando serios problemas de salud.
  • La financiación de la Organización Nacional de Control del SIDA (NACO) ha de mejorar para garantizar que estos se utilizan con eficacia y llegar a la mayoría de la población en riesgo.
  • A pesar de ART es ahora accesible para las personas que viven con el VIH / SIDA, muchos usuarios de drogas sufren de la infección por hepatitis C, que es ahora la principal causa de mortalidad.
  • Servicios para usuarios de drogas deben ser mejorados y una mayor, guiados por los principios de reducción de daños. Prevención de la hepatitis C y el acceso a tratamiento de la hepatitis C es urgente.
  • El acceso a la terapia de sustitución oral (OST), debe ser aumentado. Tras la aprobación de la metadona como un sustituto de los opiáceos, los programas deben ser establecidos.
  • Las autoridades locales, incluida la policía y los agentes no estatales, deben acabar con la discriminación y el maltrato de los consumidores de drogas, y debe permitir el libre acceso a los servicios.
  • Las respuestas más adecuadas para abordar los problemas específicos de mujeres usuarias de drogas. Un centro de acogida con un refugio nocturno, los programas de reintegración y sensibilización debería ser prioritario en la agenda.

Fuente: tni.org