¿Es necesario decir que nuestras oraciones?

Para millones de personas en África, el cambio climático es una realidad, dice Greig Whitehead. Sin embargo, como se explica en el Libro Verde de esta semana de habitaciones, en las naciones religiosas, como Kenya, muchos creen que la lucha contra el calentamiento global está más allá de su control.

.

Martes, 5 de enero 2010 – a las 10:51 GMT,

Incluso con la confianza en el poder de Dios, Kenya es un país al borde del desastre

Kenya es un país profundamente religioso. Cristianos, musulmanes e hindúes por igual se reúnen para la adoración regular y, a menudo lentos y, se ofrecen oraciones antes y después de cada sesión pública, e incluso antes de comenzar un cross-country «Safari», el dios de la fe está llamada a bendecir el viaje.

Por lo tanto, no sorprende escuchar a un pastor Mujer de las tierras áridas del noreste de Kenia denunciando la sabiduría combinada de los científicos del mundo, después de haber dicho que el cambio climático es el hombre.

«¿Cómo puede el hombre cambiar el clima y hacer que deje de llover: es la voluntad de Dios que ha llevado a la sequía», que pronuncia.

Pero incluso con la confianza en el poder de Dios, Kenya es un país al borde del desastre.

Como muestran los informes de prensa, los ríos del país se están secando, sus zonas más remotas se están convirtiendo en desierto y en la cadena alimentaria – de la tierra, a los animales, a los seres humanos – se está rompiendo.

Las consecuencias de la sequía, las zonas rurales se extienden ahora a las calles de Nairobi, donde cinco millones de personas se enfrentan a diario el racionamiento de energía, escasez de agua y de los precios de los alimentos.

En términos de batalla, Kenya está en primera línea, sino que está mirando el cambio climático en la cara.

El clima para el cambio

Pero para hacer frente al fenómeno global, de Kenia «wananchi» (los ciudadanos) tienen que entender la complejidad de los desafíos que enfrentamos, incluyendo una serie de factores de cosecha propia.

Recolección de agua potable es cada vez más difícil para muchos en África

Una población en crecimiento, junto con la insuficiente inversión en infraestructura rural y ordenación del territorio, lo hace aún más difícil adaptarse al cambio climático y evitar los desastres inminentes interpuesto por el calentamiento global inducido por humanos.

Para el futuro de Kenia, es vital que se encuentren soluciones prácticas para satisfacer las preocupaciones de la gente y ayudar a crear sistemas sostenibles que son menos vulnerables a fenómenos meteorológicos cada vez más impredecibles.

Lo más importante, corresponde a los jóvenes de Kenya para emprender la lucha contra el cambio climático, para tener éxito donde los mayores no están y para inspirar a una nueva generación a cambiar su forma de pensar y adaptar su forma.

Hay más de 4.000 escuelas secundarias en Kenia, y aparte de su función puramente académico, la mayoría de ellos desempeñan un papel clave como punto focal para la comunidad circundante.

Las escuelas secundarias están bien establecidos para servir de catalizadores para la acción comunitaria.

El 12% de los jóvenes afortunados que asisten a estas escuelas – los futuros dirigentes del país – tienen los conocimientos y habilidades para convertirse en «agentes de cambio», capaces de motivar a la gente a desarrollar una mejor comprensión de las causas y los efectos de la degradación del medio ambiente.

Esto proporciona una base sobre la que discutir y tomar acción.

«Aquí y ahora»

El cambio climático es en el aquí y ahora, en Kenya, ya que afecta gravemente el bienestar de millones de personas.

Wangari Maathai ha inspirado a muchas personas a tomar medidas

Es una advertencia saludable para los países más ricos en el Norte que un problema que – en esencia – que han creado, a través de la industrialización y el desarrollo, en el rebote de tiempo para influir en su propio sustento.

El cambio climático es un problema mundial que trasciende las fronteras nacionales, sino que afectan primero a los que menos pueden permitirse hacer frente a las consecuencias.

El «Dios no del hombre» grito de la dama en extremo norte de Kenya ilustra un problema común en relación a la comprensión de las causas subyacentes, y pone de relieve la incapacidad de las personas en esas situaciones para hacer frente a la crisis que ha afectado tan gravemente en sus comunidades.

Como Wangari Maathai, ganador del Premio Nobel de la Paz, señala:

«El cambio climático traerá grandes desafíos ecológicos y económicos … por lo tanto, aliviar la pobreza deshumanizadora será aún más difícil.»

Una de las claves para permitir la comprensión y la adaptación es para aprovechar el poder y el ingenio de la juventud. Como Kefa Kones Kibet, de 17 años de edad, de Nakuru High School en el Valle del Rift en Kenia, observaciones:

«El cambio climático causa el sufrimiento de las personas. Muchas personas en África caminar por millas en busca de agua

«Las mujeres son las que más sufren porque son los que mirar hacia fuera para la familia. Las personas deben ser educados sobre cómo plantar árboles y la mejor manera de utilizar la poca agua disponible.

«La única forma de frenar el cambio climático es a través de la acción ahora para un mañana mejor».

Greig Whitehead es director del programa de la International Climate Challenge, Kenia

The Green Room es una serie de artículos de opinión sobre temas ambientales ejecutando semanal en internet de la BBC

¿Está de acuerdo con Greig Whitehead? En África, los jóvenes no tienen la clave para la lucha contra el cambio climático?¿Cómo puede la gente la ciencia del clima coinciden con las creencias religiosas? ¿Es la responsabilidad de los países industrializados para evitar un cambio climático peligroso?