Wikileaks: La NASA se prepara para una invasión extraterrestre en 2012

jue 15 de sep de 2011 a las 19:34

De acuerdo a documentos recientemente publicados por Wikileaks, la NASA y funcionarios de EU de alto nivel son conscientes de tres naves espaciales que se aproximan a la tierra, y están haciendo planes para luchar contra ellas.

Sin embargo, el temor avanza debido a que ahora también un grupo llamado SETI (Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre) dio a conocer por medio de su experto John Malley, lo siguiente; “Tres naves espaciales gigantes se dirigen hacia la Tierra. La más grande de ellas es de 200 millas de ancho. Las otras dos son ligeramente más pequeñas”

Todo esto se sigue compaginando con lo emitido por Wikileaks, en donde se confirma que los avistamientos de ovnis en los últimos tres meses demuestran que la invasión alienígena (predicho desde hace tiempo por el SETI) ha comenzado.

Finalmente aunque todo parece sacado de una película de ficción, los expertos del SETI establecen que se podrá corroborar cuando las naves sean visibles en los telescopios ópticos tan pronto lleguen a la órbita de Marte, en algún momento en marzo de 2012.

Debido a que sólo se han detectado por el sistema de búsqueda HAARP, un sistema, con base en Alaska,que fue diseñado para estudiar el fenómeno de la aurora boreal. Sin duda lo anterior nos lleva a una incógnita, la cual radica en descubrir que tan verídico puede ser lo emitido por estas asociaciones.

Link: Ecualink

Fuente: venezueladebate.blogspot.com

Declaran nulo el canon que la SGAE cobraba a los videoclubs

Videoclub Un joven mira películas en un videoclub. (Angela Rutherford)

  • La SGAE establecía las tarifas en función de los metros cuadrados de los locales.
  • La Asociación Asturiana de Videoclubs presentó una demanda y han ganado.
  • La Sociedad General de Autores y Editores dice que no está claro que la sentencia pueda aplicarse a toda España ni que las devoluciones tengan carácter retroactivo.
D.G.. 15.09.2011 – 10.04h
El juzgado de lo mercantil número 1 de Oviedo ha fallado a favor de la Asociación Asturiana de Videoclubs en un caso que los enfrentaba a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) por el pago de un canon que grava el alquiler de soportes de grabaciones audiovisuales.La asociación pedía la anulación del método de cálculo de la tarifa que debían pagar, ya que se fijaba en función de los metros cuadrados de los locales sin tener en cuenta otros factores como el volumen de negocio.

El juez ha estado de acuerdo en que se estaba aplicando una tarifa que no era equitativa y que el procedimiento empleado hasta ahora suponía una«simplificación excesiva de la realidad». El magistrado también ha señalado el perjuicio que supone este canon para un negocio que ya se ha visto muy afectado en los últimos años por culpa de la piratería.

De este modo, se ha sentenciado «la nulidad de pleno derecho de las tarifas generales fijadas por la SGAE a partir del año 2005 y hasta la actualidad para el alquiler de soportes de grabaciones audiovisuales, imponiendo a la demandada las costas en primera instancia».

El abogado de la parte demandante, Gonzalo Botas, estima que tras esta sentencia la SGAE tendrá que devolver más de 36 millones de euros a los 3.000 videoclubs que hay repartidos por todo el territorio nacional. Dicha cifra sería mucho más alta si se tienen en cuenta todos los videoclubs que han cerrado desde 2005.

Sin embargo, la SGAE dice que no está claro si esta sentencia debe aplicarse a toda España y si ha de hacerse de manera retroactiva. «No tenemos claro que sea de obligado cumplimiento en todo el Estado, es algo que se está analizando. Además,tenemos dudas jurídicas sobre la retroactividad de la medida», dijo un portavoz de la sociedad.

Relacionadas en 20minutos.es

El yerno de Aznar, relacionado con un escándalo de comisiones ilegales en Italia

Alejandro Agag Alejandro Agag, marido de Ana Aznar, durante el último Gran Premio de F1 celebrado en Valencia. (Juan Carlos Cárdenas / EFE)

  • El nombre de Alejandro Agag aparece en unas conversaciones grabadas por la Fiscalía de Nápoles en las que se lo relaciona con el cobro de comisiones ilegales.
  • La exmodelo Debbie Castaneda, amiga de Berlusconi, lo acusa de cobrar comisiones y de querer estafarla a ella en el pago de la suya, de 6 millones de euros.
20MINUTOS.ES. 15.09.2011 – 13.50h
La prensa italiana se ha hecho eco de una investigación llevada a cabo por la Fiscalía de Nápoles en la que aparece el nombre de Alejandro Agag, yerno del expresidente del Gobierno,José María Aznar.
.
La investigación de la Fiscalía está relacionada con el supuesto pago de comisiones ilegales por parte de la empresa pública italiana Finmeccanica, que habría accedido al pago de comisiones fraudulentas a funcionarios, políticos e incluso miembros de las fuerzas armadas de países como Colombia o Arabia Saudí a cambio de lograr importantes contratos armamentísticos.

El nombre de Agag aparece en las grabaciones realizadas por la Fiscalía a la modelo y ex miss colombiana, Debbie Castaneda, íntima amiga del presidente italiano Silvio Berlusconi. Castaneda que, según los distintos indicios, cumpliría un papel esencial de esta trama corrupta, se queja en las grabaciones de haber sido engañada por Agag, quien le habría prometido una comisión de 6 millones de euros (el 1% del montante de la operación) si conseguía un contrato para Finmeccanica; pero que ahora intentaba regatear con ella y pagarle solo la mitad. » Quien ha hecho que él (Agag) ganara el concurso de adjudicación y se hiciera con el 5% de la comisión por ese negocio», se queja la exmodelo, que le dice a su marido que piensa quejarse y pedir ayuda al propio Berlusconi.

El periódico italiano Il Fatto Quotidiano ha hablado con Alejandro Agag para que explicara su presunta implicación en esta trama y aclarara si  cobró los 30 millones de euros que se suponen de comisión.

«No ha habido ningún contrato«, dice Agag, que responde con un «sin comentarios», a las preguntas sobre su papel como intermediario entre Finmeccanica y el Gobierno colombiano.

Relacionadas en 20minutos.es

•Alejandro Agag, yerno de Aznar, otro salpicado más por el ‘caso Gürtel’ (13/04/10)

El chófer del presidente de la Diputación de Málaga cobraba 5.000 euros al mes

Málaga Una panorámica de la ciudad de Málaga. (ARCHIVO)

  • Los socialistas denuncian que el conductor ha sido contratado como «asesor técnico de la presidencia», cargo que «dista mucho de las tareas reales que realiza».
  • Afirman que la política de austeridad ‘popular’ es «un paripé».
  • El portavoz del Gobierno de la Diputación asegura que es una maniobra del grupo socialista para «enmascarar el ahorro» que llevan a cabo.
EFE. 15.09.2011
El portavoz socialista en la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Conejo, criticó este miércoles que en la relación de cargos de confianza del Presidente del ente, Elías Bendodo, consta la contratación, como asesor técnico de Presidencia, de su conductor, «con un sueldo bruto de 54.000 euros anuales«.
Así, Conejo ha explicado que el conductor fue nombrado el 15 de julio de este año, sólo un día después del pleno de organización de la institución, «es decir, una de las primeras decisiones del nuevo presidente fue la contratación a dedo de su conductor».

«Esta contratación es una clara constatación de que la política de austeridad del PP es un simple paripé«, ha señalado, al tiempo que ha añadido que «además, dentro de la opacidad que está caracterizando la gestión del PP en la Diputación, la denominación del puesto del conductor dista mucho de las tareas reales que realiza», ha insistido.

Ha señalado, de igual modo, que «el sueldo del conductor del presidente está entre los 10 más altos de la relación de cargos de confianza, casi al mismo nivel de las retribuciones del coordinador del área de Modernización y Atención a Municipios, Carlos García, ha relatado el portavoz socialista en la Diputación a través de un comunicado.

No obstante, para los socialistas «la contratación de un conductora dedo contrasta con la decisión adoptada este miércoles por el equipo de gobierno con la excusa de la austeridad y la supuesta negativa situación económica de la institución».

Así, ha indicado que como asunto urgente en la Comisión de Modernización y Especial de Cuentas el PP ha aprobado la amortización de tres plazas de conductores del parque móvil, sin consenso con los sindicatos, «con lo que tres trabajadores de la Diputación se irán al desempleo». En concreto, los empleados llevaban más de tres años como interinos.

Para el portavoz socialista en la Diputación, «queda claro que el PP no crea empleo, que su promesa de generar empleo es falsa, sino que destruye empleo», ha lamentado.

Un intento de «enmascarar el ahorro»

El portavoz del equipo de gobierno del PP de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, se ha defendido de estas acusaciones y ha asegurado que el conductor del anterior presidente del organismo supramunicipal Salvador Pendón cobraba 55.946 euros y el actual chófer del portavoz socialista, Francisco Conejo, «percibe un salario que asciende a los 40.812 euros anuales«.

A juicio de Salado, «lo único que pretende el portavoz del grupo socialista es enmascarar el ahorro que el nuevo equipo de gobierno de la Diputación ha llevado a cabo en su plan de austeridad después de comprobar la dramática situación heredada de las cuentas de la institución».

No obstante, Salado ha aclarado que Bendodo «no tiene conductor, sino que se trata de un asesor técnico de la presidencia que realiza además otras labores asociadas al cargo y relativas a las visitas del presidente a los municipios de la provincia».

Relacionadas en 20minutos.es

Cables de WikiLeaks revelan: Al Jazeera elimina contenidos que molestan al gobierno de EE.UU.

Guest Post / Information Clearing House / 15-09-2011

El gobierno de EE.UU. no deja de hablar de sus valores de democracia, libertad en general y libertad de prensa. Pero cuando se llega a denunciar sus propios crímenes o a publicar puntos de vista del “otro lado”, la libertad de prensa ya no es libre y lo “transmitido” debe reflejar el punto de vista de solo una de las partes.

Un cable confidencial de la embajada de EE.UU. en Doha, Qatar, donde se encuentra la sede de Al Jazeera, publicado recientemente por WikiLeaks, revela que el Director General de Al Jazeera, Wadah Khanfar, aceptó la solicitud del gobierno de EE.UU. de eliminar y alterar contenidos del sitio en la web que “molestan” al gobierno de ese país.

El cable habla de la reunión entre funcionarios del gobierno de EE.UU. con Wadah Khanfar para discutir el último informe de la Agencia de Inteligencia de la Defensa de EE.UU. (DIA, por sus siglas en inglés) sobre Al Jazeera y lo que el gobierno de EE.UU. considera contenido “molesto” del sitio Al Jazeera.

En la reunión los funcionarios del gobierno de EE.UU. presentaron el tema de un artículo en el sitio en la red de Al Jazeera publicado bajo el rubro “Cobertura Especial” que contiene “Testimonio vivo sobre Tal Afar”. El sitio abre con una imagen de páginas de papel ensangrentado lleno de agujeros de balas. Los lectores hacen clic sobre los agujeros de balas para acceder a testimonio de diez supuestos “testigos presenciales” quienes describen recientes operaciones militares en Tal Afar.

Khanfar dijo que de acuerdo con una promesa anterior a funcionarios del gobierno de EE.UU., había estudiado el material y hecho que se eliminaran dos imágenes (dos niños heridos en camas de hospital, y una mujer con una grave herida facial.)

Funcionarios del gobierno de EE.UU. también señalaron “que el testimonio de un ‘doctor’ en el artículo también implicaba que se había utilizado gas tóxico contra residentes de Tal Afar y que la apariencia del artículo, en particular los iconos de agujeros ensangrentados de balas, eran considerados “hostiles y cuestionables desde el punto de vista periodístico”. Khanfar dijo que haría que se eliminara el artículo. Dijo: “No de inmediato, porque se hablaría del asunto, sino dentro de dos o tres días”.

(Nota del autor:) informes de que el gobierno de EE.UU. utilice armas de destrucción masiva después de lanzar la guerra contra Iraq bajo el pretexto de desmantelar ese tipo de armas, afectarían toda su legitimidad dentro y fuera del país.

Según el cable, Khanfar dijo que había instruido al personal del sitio en la web para que en el futuro, cuando quisieran agregar un ítem a la sección de “Cobertura Especial” del sitio, debían enviar un borrador de la idea a su oficina.

El cable señala que el sitio en la web de Al Jazeera funciona en un edificio separado al otro lado de la ciudad. Khanfar agregó “No digo que cosas semejantes no se vayan a repetir en el sitio en la web, pero es un proceso de aprendizaje”.

El cable revela que Khanfar estaba preparando una respuesta escrita a los puntos de la DIA sobre la cobertura de julio, agosto y septiembre de 2005. El cable dice que la reunión con Khanfar tuvo lugar el 19 de octubre de 2005. Solicitó que se corrigiera el “método de cómo recibimos esos informes” ya que encontró uno en la máquina de fax (Nota del autor: tal vez temía que otros colaboradores los leyeran).

En el cable funcionarios estadounidenses dijeron a Khanfar que a pesar de una disminución general en “cobertura negativa” desde febrero, el mes de septiembre mostró un aumento preocupante en una programación semejante en comparación con el mes anterior. Estos Problemas, según el cable “siguen siendo las dobles fuentes en Iraq; la identificación de fuentes; el uso de lenguaje hostil; el que no se equilibren los puntos de vista extremistas; y el uso de grabaciones “terroristas”.

Khanfar objetó al uso de la palabra “acuerdo” tal como es utilizada en el informe de agosto en la primera página, bajo el título “Violencia en Iraq”, donde una frase dice: “En violación del acuerdo de la estación de hace algunos meses con funcionarios estadounidenses, etc.” “El acuerdo fue que no sería hecho por escrito”, dijo Khanfar. “Como organización noticiosa, no podemos firmar acuerdos de esta naturaleza, y nos preocupa que ahora lo veamos por escrito”.

Khanfar dijo que existen algunos errores “que aceptamos y encaramos” pero dijo que los puntos son sacados fuera de contexto, señalando que durante el “día de transmisión de Al Jazeera, un comentario hecho o una posición adoptada por una persona pueden ser equilibrados con un comentario o posición diferente en el mismo programa o más adelante durante el mismo día”.

En cuando al uso de “grabaciones terroristas”, dijo Khanfar: “Siempre hemos dicho que vamos a utilizar esas grabaciones y seguiremos utilizándolas. La pregunta es cómo. Ninguna de las grabaciones son simplemente utilizadas tal cual,” dice el cable: “queriendo decir que son revisadas para estimular su valor noticioso y son editadas”.

En cuanto al lenguaje hostil, Khanfar dijo que la preocupación de la estación tiene que ver con el lenguaje utilizado por sus propios periodistas y presentadores y que sería encarado. Sin embargo, la concentración de los informes de la DIA en el uso de lenguaje hostil tiene que ver con el utilizado por entrevistados que no son de Al Jazeera, señaló, diciendo que Al Jazeera no puede controlar lo que dice esa gente.

Comentando en general sobre los informes, Khanfar dijo que carecían de ecuanimidad solo porque se concentran en lo negativo. “Un informe como éste debiera incluir ambos lados”, dijo. “No informa sobre el tiempo que hemos dado a voceros estadounidenses durante el pasado reciente”, dijo. “No encontramos siempre a un portavoz militar, por ejemplo, pero hacemos lo posible, y tenemos un cierto éxito. Eso no es mencionado.”

Conclusión:

No sabemos lo que hizo que Khanfar aceptara la presión de EE.UU. para eliminar contenido del sitio en la web que el gobierno de EE.UU. considera “perturbador”, ya que desde el punto de vista ético, no debiera aceptar semejante presión. Lo que el público sabe es que las estaciones de Al Jazeera en Afganistán e Iraq han sido bombardeadas por fuerzas estadounidenses, y que su ex periodista en Afganistán, quien entrevistó a Osama bin Laden, ha sido sentenciado a la cárcel en España. Y que el jefe de su oficina en Jordania, Yasir Abu Hilaala, fue recientemente golpeado por un policía jordano y un civil uniformado durante la cobertura por Al Jazeera de una huelga en Ammán, y que últimamente el corresponsal de Al Jazeera en Afganistán fue detenido por fuerzas israelíes durante una visita en Cisjordania por sospechas de que sea miembro de Hamás, lo que no tiene base alguna, como dicen sus abogados.

En los últimos años, observadores observan que la cobertura de la guerra en Iraq de Al Jazeera ha sido parcial, queriendo decir que transmite los puntos de vista estadounidenses y del gobierno iraquí y no informa sobre el otro lado, sea de al Qaida en Iraq u otras organizaciones insurgentes suníes. Este cable confidencial puede haber revelado el motivo tras la cobertura parcial de Al Jazeera en Iraq en los últimos años. Lo que también revela es la intolerancia del gobierno de EE.UU. hacia otros puntos de vista que sacan a la luz sus malas acciones y la presión que EE.UU. aumenta sobre los medios independientes.

Nota: Vea extractos del cable original (en inglés) en: wikileaks.org

Link: informationclearinghouse.info

Fuente: rebelion.org

Este gatito fluorescente podría iluminar el camino hacia la cura del SIDA

12/09/2011

Así como generalmente son los ratones de laboratorio los que generalmente acercan al humano a la cura de nuestros males, también lo están haciendo los regalones de la casa y la fluorescencia se va haciendo recurrente. Así como hace un par de meses les comentábamos del perro surcoreano que brilla en la oscuridad y que ayudaría al tratamiento del Alzheimer y el Párkinson, ahora tenemos el gato que pretende iluminar el camino científico para encontrar la manera de curar el SIDA.

El felino fue modificado genéticamente por el equipo liderado por el doctor Eric Poeschla, de la Clínica Mayo de Minnesota, y brilla en la oscuridad ante la presencia de cierto tipo de luz. No se trata de un efecto secundario del gen que le permite a los gatos ser inmunes al VIH, aclaran. Se trata de otro gen que produce la proteína verde fluorescente (GFP), generada de manera natural por la medusa Aequorea victoria. En el centro de investigación se le insertó este gen junto con el gen antiviral, para poder rastrearlas.

El gen antiviral (tomado de un mono Rhesus) produce una proteína de factor recesivo llamada TRIMCyp, la cual hace que las células T (que combaten las infecciones) resistan a los virus que causan el SIDA en una “amplio rango de especies”, según afirma el doctor Laurence Tiley, de la Universidad de Cambridge.

Poeschla comenta que “una de las mejores cosas de esta investigación biomédica es que apunta al beneficio de la salud tanto de humanos como de felinos. Si puedes demostrar que puedes conferirle protección a estos animales, nos daría mucha información sobre la protección de humanos”.

El equipo sólo ha expuesto al virus las células tomadas de los gatos modificados genéticamente y fue un éxito. El paso que viene a continuación es el de inyectar el virus en los propios gatos.

Link: Researchers Team With Glowing Cats Against AIDS, Other Diseases (Science Daily)

Fuente: fayerwayer.com/es/

Facebook lanza opción para «suscribirse»

 Cony Sturm en Redes Sociales 

No cabe duda que Facebook se ha estado “inspirando” en la competencia últimamente. Lo más nuevo ahora en la red social será “suscribirse” a los mensajes de alguien – es decir, es como hacer un follow de Twitter pero en Facebook.

La idea es que te puedas “suscribir” para que los mensajes públicos que pone una persona que no es tu amiga, aparezcan en tu feed de noticias. Así puedes obtener información de gente que te interesa, pero que no te ha aceptado como amigo en Facebook.

También puedes suscribirte a los mensajes de una persona que es tu amiga, con lo que obtienes la habilidad de regular qué tipo y cuántos mensajes de tu amigo verás en tu feed de noticias, lo que puede ser útil si hay personas de las que te interesa saber más que de otras.

Las suscripciones son opcionales, así que si no te interesa puedes seguir con tu cuenta de Facebook como siempre. También puedes desactivar el botón “suscribirse” que aparece en tu perfil si no quieres que nadie siga lo que pones en la red social.

Tal como en Twitter, el número de suscriptores y gente a la que te has suscrito aparecerá en tu perfil, agregando un nuevo nivel de complejidad al sistema (y para algunos, un nuevo lugar donde buscar ser popular).

LinkIntroducing the Suscribe button (Facebook)

Fuente: fayerwayer.com/es

Wikileaks publica cables sin proteger fuentes y cae por supuesto ciberataque

La siempre polémica web de revelaciones dirigida por Julian Assange vuelve a estar en el ojo del huracán: Ahora por haber publicado más de 130 mil cables, muchos de los cuales no protegían la identidad de las fuentes… ¡Menudo detallazo!

Si bien no es nuevo que Wikileaks revele los datos de personas involucradas en los hechos que narran los cables, lo cual ha provocado críticas en más de una ocasión, en esta oportunidad los nombres de unos 90 informantes quedan al descubierto junto a la advertencia “proteger rigurosamente” (la identidad).

No es la primera vez que pasa: Recordemos que en su primera gran filtración de documentos sobre la guerra de Afganistán en julio de 2010, Wikileaks reveló los nombres de fuentes, algunas de las cuales luego fueron objeto de amenaza por los talibanes que los tachó de “espías” e “infiltrados”.

De ahí la crítica del Gobierno norteamericano sobre la responsabilidad de la Web de revelaciones en exponer la seguridad de las personas mencionadas en los cables.

Y es que para el Departamento de Estado y algunos grupos de defensa de derechos humanos en Estados Unidos, la revelación de las fuentes (entre las que hay activistas, periodistas y académicos) puedan sufrir represalias, incluida la pérdida de sus trabajos, persecución o violencia en su contra.

Colapso por presunto ataque

Horas después de la revelación de ese nuevo lote de cables, los servidores de Wikileaks experimentaron problemas de disponibilidad, y la organización anunció, a través de su cuenta de Twitter, que estaban siendo objeto de ciberataques.

No queda claro, sin embargo, a qué tipo de ataque fueron sometidos (se supondría que un DDoS), e incluso se podría pensar que se trató de una exigencia adicional a sus servidores dado el volumen del material publicado.

Lo cierto es que Wikileaks.org estuvo caído durante un par de horas de la noche del martes y desde @wikileaks explicaban la situación pidiendo que se consultaran los cables recién revelados en cablegatesearch.net/search

Al momento de escribir esta nota el servicio de Wikileaks.org está completamente operativo y no se ha dado mayor información respecto al presunto ataque contra esta Web, aunque de seguro escucharemos mucho de Wikileaks en los próximos días dada la cantidad de cables revelados y la exposición de las fuentes involucradas.

Particularmente creo que por un lado está bien que la web de revelaciones de Assange destape al mundo estos materiales, pero por otro pienso que sí puede resultar muy perjudicial para algunas de las personas involucradas… Creo que deberían proteger la identidad de ciertos informantes. ¿Qué te parece?

Links:
– Wikileaks filtra los nombres de fuentes diplomáticas junto a decenas de miles de cables (El País)
– La web de WikiLeaks se colapsa por un supuesto ciberataque (Europa Press)

Fuente: fayerwayer.com/es/

Información fundamental que cualquier usuario del sistema operativo GNU/Linux debería de saber

La lista puede ser más de 10 pero esta es información básica y fundamental que cualquier usuario del sistema operativo GNU/Linux debería de conocer y distinguir.

1. Linux no funciona por si mismo, necesita herramientas desarrolladas por GNU, por lo que es injusto darle todo el crédito a una sola organización. Comienza por llamarlo GNU/Linux aunque cueste un poco más.

2. El software libre es totalmente distinto del OpenSource. El OpenSource es un termino inventado para dejar de lado la corriente filosófica del Software Libre.

3. Al particionar un disco duro para instalar una distribución Gnu/Linux es altamente recomendable separar en particiones la raiz / del /home, esto es útil cuando necesitamos una instalación limpia y que nuestros datos permanezcan intactos.

4. Es posible que necesitemos ingresar como root, sobre todo si no conocemos alguna password del sistema. En una distro basada en Debian simplemente agregamos al grub la siguiente secuencia: rw init=/bin/bash

5. En la consola o terminal el signo $ significa que somos usuarios normales, el simbolo # significa que somos administradores, tener cuidado con los comando en este modo.

6. También es posible que necesitemos reiniciar servicios, esto nos evita tener que apagar/encender el computador para conseguir que un programa responda. En Ubuntu para reiniciar el entorno gráfico y por ende todas las aplicaciones que se ejecuten, $ sudo service gdm restart

7. Siendo usuarios noveles podemos instalar sistemas complejos, como Servidor Web, Servidor de Correo, Servidor DNS, Cloud Computing y más, con un solo comando: tasksel ¿quieres un blog con WordPress? instaló con este sencillo comando $ sudo apt-get install wordpress

8. “Usas Ubuntu no vales nada, usas Debian tienes mi respeto, ¿te gusta Fedora? eres conejillo de RedHat, sabes de Slackware estoy por lamerte los pies, ¿aún usas hasefroch? siendo pena por ti, ¿gNewSense? serás taliban”. Navega con cuidado entre las comunidades de usuarios de Gnu/Linux, hay prejuicios que te harán ser amigos de algunos y enemigo de otros.

9. Cuando encuentres tareas tediosas por realizar busca la forma de conseguir hacerlo a través de la terminal o consola, resultará más sencillo hacerlo de esta forma.

10. Esta no cuenta, para cambiar del entorno gráfico a una consola basta con la combinación de teclas Ctrl+F1, usualmente desde F1 hasta F6 son consolas y para regresar al entorno gráfico debes usar Ctrl+F7 o posiblemente Ctrl+F8, esto sirve cuando el sistema no funciona, por ejemplo para poner en practica el consejo 6.

Link: es.paperblog.com

Fuente: somoslibres.org